Cochicó, la laguna elegida
En una zona rodeada por el mar y las sierras, el turismo de laguna se erige como algo más que una muy buena opción a tener en cuenta para aquellos que buscan disfrutar de un fin de semana fuera de casa, al margen de la costa atlántica y de las sierras.
En este segmento, la laguna Cochicó --ubicada a 35 kilómetros de la ciudad cabecera de Guaminí, en el distrito homónimo-- se encuentra muy bien posicionada en las preferencias de la zona, recibiendo muchos turistas cada sábado y domingo.
"Sabemos que, prácticamente, todo el oeste de la provincia de Buenos Aires está optando por el balneario", explicó Daniel Caivano, director de Turismo municipal.
"Además, tenemos muchísima actividad náutica. Durante el fin de semana, ingresan más de 100 embarcaciones a la laguna", agregó.
La expectativa es inmensa cada fin de semana, y se renueva con la llegada de cada sábado.
También sorprende la permanencia de los turistas durante la semana en Cochicó.
"Estamos observando esta tendencia en la gente. Hay mucha mayor cantidad de personas que en la temporada anterior. Creemos que, a medida que pasen los días, este número crecerá, sobre todo si el tiempo nos acompaña", resaltó Caivano.
"Hay muchas personas que ingresan durante la semana y se quedan el fin de semana. Por los llamados que recibimos en la dirección de Turismo, pensamos que el próximo puede ser uno de los mejores fines de semana en muchos años", mencionó.
Entre el sábado y domingo últimos, más de 10 mil turistas de toda la región se acercaron a Cochicó a disfrutar de sus playas.
El domingo, hasta el mediodía, fue sorprendente el número de visitantes que ingresaron al lugar, lo que causó embotellamientos de tránsito en la entrada del balneario.
Se cree que, por esas horas, ingresaron unas 5.000 personas.
Esta situación hace que el municipio analice la ampliación de la estructura del balneario: se pretende ampliar los 1.600 metros de costa y, además, se prevé la construcción de nuevos campings, incluyendo uno para jóvenes.
También hay rumores de la compra de los terrenos linderos a los de la villa turística.
Sorprende, además, que la excelente temporada que tiene el balneario no disminuyó la afluencia de gente a Lago del Monte y a Laguna Alsina, donde esta temporada es también la mejor en años.
Por otro lado, la proximidad del inicio de los carnavales es también un motivo de expectativa por parte de los guaminenses, ya que se espera que recobren la trascendencia de antaño, en sus años de esplendor.
Una de las ideas es mostrar los motivos ganadores del corso durante un fin de semana, en la laguna Cochicó. Se espera que el balneario capte buena parte de la gente que se acerque a presenciarlos.
Carnavales
La temporada "fuerte" comenzará este sábado en la villa turística, con la llegada de los Carnavales 2004, que se realizarán en la calle Freire, de Guaminí.
Los carnavales continuarán el 31 del corriente, para culminar el 7 de febrero. Este día, se presentará el grupo Los Alonsitos, en el escenario Cacique Catriel.
Un escenario encima de la laguna
En medio de una gran expectativa en toda la región, este domingo se realizará la Fiesta del Turismo.
Comenzará a las 18.30 y contará con la presencia del humorista "El Gato" Peters y del cantante Sergio Denis.
También se elegirá a la reina del Turismo, entre las aspirantes que representan a distintas instituciones de todo el distrito. El cetro será entregado por la garrense Rocío Pérez.
Sólo para este día se espera contar con la presencia de más de 15.000 personas en el balneario, número que rompería con todos los registros de público en Guaminí.
Para este evento, se montará un escenario dentro del lago, lo que le dará un marco imponente. La estructura se encontrará a más de dos metros de altura sobre el nivel de agua, y estará ubicado frente a la sala de primeros auxilios.
En tanto, el viernes 30 del corriente está prevista la presentación del grupo Kapanga en un boliche bailable del balneario. El día siguiente, se realizará el Cochicó Rock, con la presencia de bandas de toda la región.
Los días 6, 7 y 8 de febrero tendrá lugar la Expo Cochicó, en un predio especialmente preparado en la Villa Turística.
La muestra --que se realizará por segundo año consecutivo en el balneario-- está organizada por la Sociedad Rural de Guaminí.
La seguridad es tomada en cuenta
Uno de los puntos en los que más énfasis se ha puesto es en la seguridad y el control en el balneario.
"Hoy, Cochicó es el lugar elegido por los jóvenes. También, esta segunda quincena recibimos la visita de la gente de campo", afirmó Caivano.
Se han montado, todos los fines de semana, amplios operativos de seguridad en el balneario.
"Reforzamos la seguridad, con una mayor presencia policial y personal municipal. Se controlan todos los campings, y se hacen recorridas durante la noche", destacó.
La intención de estos operativos es mantener la tranquilidad de la familia que visita el balneario, y que los jóvenes puedan disfrutar de las propuestas nocturnas del lugar.
También se ha puesto especial énfasis en la seguridad de las personas que ingresan al agua.
"En algún momento del último domingo, hubo más de 2.000 personas bañándose. Estoy feliz por el trabajo de prevención que hacemos constantemente, pues no hemos tenido ninguna situación de riesgo", manifestó Néstor Castro, encargado de los guardavidas del balneario.
Actualmente, son siete los salvavidas --matriculados-- que trabajan en diferentes puestos a lo largo de la costa. Todos están apoyados por una embarcación.
"Tratamos de prevenir y de adelantarnos a los hechos. Cuando vemos que alguien puede tener un problema, intentamos estar cerca, es decir, dentro de los 20 metros de distancia", agregó Castro.
Limpieza
Para el mantenimiento y funcionamiento del balneario Cochicó, la municipalidad del distrito de Guaminí afecta a más de 50 personas los sábados y los domingos.
Una prueba de la cantidad de turistas que visitan la villa turística es la recolección de residuos, hecho que se produce los lunes. Se completan cinco camiones recolectores.
En Guaminí, parte de un camión alcanza para recolectar la basura diariamente.
¿Cuánto cuesta?
Los precios también merecen un párrafo aparte. En Cochicó, un almuerzo cuesta entre 6 y 10 pesos, encontrándose una amplia gama de opciones. La entrada vale 1,50 pesos; el derecho a instalar una carpa, 5 y una casilla, 8. En tanto, las duchas, con muy buenas instalaciones, tienen un valor de un peso. En Lago del Monte, las carpas valen 3 pesos, las casillas 5 y las parrillas 2. Al balneario no se cobra ingreso.
Facundo Jáuregui/Agencia Guaminí