Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Kirchner prometió que LAFE será una realidad

BUENOS AIRES (DyN) -- El presidente Néstor Kirchner se comprometió ayer ante los ex empleados de las desaparecidas aerolíneas LAPA y DINAR a cumplir con los plazos fijados en el decreto de creación de la empresa aeronáutica estatal, LAFE, que operará las rutas que tuvieron a cargo esas compañías, y absorberá a los trabajadores.




 BUENOS AIRES (DyN) -- El presidente Néstor Kirchner se comprometió ayer ante los ex empleados de las desaparecidas aerolíneas LAPA y DINAR a cumplir con los plazos fijados en el decreto de creación de la empresa aeronáutica estatal, LAFE, que operará las rutas que tuvieron a cargo esas compañías, y absorberá a los trabajadores.


 Asimismo, el presidente adelantó que a partir del lunes dichos trabajadores comenzarán a cobrar el subsidio que se les otorgó para compensar el atraso salarial que padecen desde que LAPA y DINAR dejaron de operar, en abril último.


 "No voy a borrar con el codo lo que firmé con la mano", prometió Kirchner a los representantes aeronáuticos con los que se reunió imprevistamente en la base militar del aeroparque Jorge Newbery, poco antes de partir hacia Córdoba para encabezar la celebración por el día de la Fuerza Aérea.


 Kirchner fue sorprendido, al llegar a la aeroestación, por una manifestación de aeronáuticos, y optó de inmediato por dialogar con el dirigente gremial Ariel Basteiro, quien encabezaba la manifestación, tras lo cual, pese a la lluvia reinante, se trasladó hasta la entrada del aeropuerto, para saludar a los manifestantes, que lo recibieron con aplausos y cánticos a favor.


 El presidente le pidió a los trabajadores que "participen, controlen y vean que todo es claro y cristalino y va por buen rumbo".


 A su vez, expresó su comprensión hacia quienes sufren angustia por problemas laborales y anunció que a partir del lunes van a cobrar el subsidio que se les otorgó cuando se creó la nueva aerolínea para compensar la falta de salarios.


 En tanto, Basteiro detalló que el lunes próximo unos 800 trabajadores de la ex LAPA (que el último jueves presentó su quiebra) y alrededor de 250 trabajadores de DINAR (en convocatoria de acreedores) deberían comenzar a cobrar los 350 pesos mensuales establecidos en el régimen legal de subsidio a los desempleados.


Basteiro, confiado







 "En definitiva, nos sorprendió él (Néstor Kirchner) a nosotros, con sus declaraciones", le dijo a "La Nueva Provincia", Ariel Basteiro, presidente de la Asociación del Personal Areonáutico (APA) y diputado del Socialismo Auténtico, al ser consultado sobre el episodio de ayer.


 Los ex trabajadores de las desaparecidas LAPA y DINAR se habían reunido en Aeroparque para manifestar su descontento, pero fueron sorprendidos por la actitud frontal del presidente de la Nación, antes de embarcar hacia Córdoba.
"La verdad es que nos dábamos por hechos con entregarle un petitorio (al presidente), pero me causó una profunda satisfacción que propuso un diálogo de más de media hora, y adoptó un claro compromiso para que esto siga adelante", manifestó ayer Basteiro.



 --"¿Le pareció una actitud sincera?, indagó "La Nueva Provincia".


 "Sí, me pareció creíble y sincero, porque además, cuando abandonó la reunión, hizo lo mismo ante las cámaras y habló con cada uno de los trabajadores que estaban en la calle", respondió el gremialista.


 De la reunión participaron, además de Basteiro (APA), Juan Papalardo (APTA), Daniel Amigo (Asociación de Pilotos) y otros delegados del sector aeronáutico.


 Basteiro indicó que Kirchner manifestó su convicción sobre la puesta en marcha de LAFE, al asegurar que "estaba en contra de los monopolios, y creía que había que llegar adonde no volaban las empresas privadas".


 El presidente también fue consultado sobre la falta de definiciones del Estado, que según las primeras estimaciones debía aportar alrededor de 10 millones de pesos, para recomponer el capital de la ex LAPA.


 "Preguntó, entonces, cuáles eran los obstáculos y le dijimos que notábamos diferencias de criterios con Economía, pero respondió que el presidente era él y que todo se haría de acuerdo con el espíritu del decreto", finalizó el vocero de APA.