Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Tango

Se reanuda hoy el II Seminario de Milonga a cargo de la pareja Gustavo y Natalia. Continuará los restantes lunes del corriente mes, de 20.30 a 22.30, en San Martín 246. Encuentro bailable en la Asociación Bahiense de Tango, mañana, de 19.30 a 23, con clase gratuita durante la primera hora, en Saavedra 456. Informes a los teléfonos 452-2167 y 452-1861.

-- Se reanuda hoy el II Seminario de Milonga a cargo de la pareja Gustavo y Natalia. Continuará los restantes lunes del corriente mes, de 20.30 a 22.30, en San Martín 246.
-- Encuentro bailable en la Asociación Bahiense de Tango, mañana, de 19.30 a 23, con clase gratuita durante la primera hora, en Saavedra 456. Informes a los teléfonos 452-2167 y 452-1861.
-- El ciclo "Tango en los barrios" cumple su cuarto aniversario enseñando a bailar en forma gratuita. El miércoles, de 21 a 22, la cita será en Mitre 171.
-- Por amor al tango, espectáculo a cargo de Eduardo Braier, Silvia Croce y Gustavo Gallo.





 El próximo sábado, a las 21.30, en el aula magna de la UNS (avenida Colón 80), con entrada libre y gratuita.
-- Taller de tango dictado por Fabián Pastorutti. Los sábados, a las 17. Inscripciones en el teatro El Aguante (Sarmiento 689), de 10 a 12 y de 18 a 20, o al teléfono 457-1667.

Danzas
-- Unos 200 artistas protagonizarán el Festival de Danza y Canto de las Colectividades Extranjeras.
El jueves 14 y el viernes 15, en el Municipal, con entradas a 3 pesos, las que ya se venden en las boleterías del teatro.
-- El Ballet del Sur presenta Coppelia --con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca-- en el Teatro Municipal.








 Mañana, el miércoles, jueves y viernes, a las 14. El costo de la entrada es de 5 pesos (mayores) y de 3 (menores).
-- La Dancers Ballet, dirigida por Laura Hernández, pondrá en escena Algo más que flamenco, a total beneficio de la Asociación Alborada. El espectáculo, dividido en dos partes, se desarrollará con música en vivo y 75 bailarines en escena. Las entradas pueden solicitarse al teléfono 456-2464, o en 9 de Julio 924.



 En el Teatro Municipal, el martes 19, a las 21.

Cine
-- Presentación de la obra del videasta Raúl Papalardo, titulada De este lado del mundo, el próximo miércoles, a las 17.30, en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita.
-- Homenaje a Costa Gavras, organizado por la Asociación Helénica de Bahía Blanca-Ingeniero White, con la exhibición de Amén, la última película del realizador, protagonizada por Ulrich Tukur y Mathieu Kassovitz.






 Mañana, a las 17.30, en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita.

Muestras y Museos
-- "Los niños nos miran", óleos de Julia Vitale de Artola.





 En el Museo Ignacio Balvidares, hasta el 24 del corriente mes. Entrada libre y gratuita.
-- "Tornando a casa", muestra de Marcelo Marcolini, que incluye 40 obras en color (fotos directas y montaje), tomadas en Italia y que abordan la búsqueda de la identidad, el lugar de pertenencia y la casa.



 En la Alianza Francesa (Fitz Roy 49), hasta el 27 de este mes.
-- Carlos Caruso y Facundo Gallego Heguilén exponen "Dos tendencias y dos generaciones de fotógrafos".



 En el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, hasta el día 17, de 10 a 22.
-- Oleos, pasteles y acuarelas de Luciano Ciamberlani, Francisco Felkar, Carlos Iglesias y Noelia Koller. En Las Heras 220 "B".
-- Documentos escritos, fotografías, mapoteca y biblioteca, además de recortes periodísticos.




 En el Museo Histórico (Dorrego 116), de martes a viernes, de 16 a 20.
-- Muestra de Máximo Casazza titulada "Paisajes" (intervención en la pared).



 En la sala Mallea de la subsecretaría de Cultura (Alsina 41, altos).
-- Muestra de fotografías y afiches organizada por la Asociación Bahiense de Alemanes del Volga, con motivo de su octavo aniversario. Hasta el 15 de este mes, en Zelarrayán 560, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19.
-- Objetos y esculturas de Ana María Quaglia y pinturas de Nicolás Bilbao.




 En la galería de acceso de la Biblioteca Rivadavia, de lunes a viernes, de 11 a 18.
-- Continúa la exposición de pinturas denominada "El 8 a las 8", con obras de Leonor Rinaldi, Mirta Capiato y Ana Montaner.



 En la Biblioteca Rivadavia (Colón 31), de lunes a viernes, entre las 16 y las 19, hasta el 19 de este mes.

Recital
-- Eterno Ahora, la banda bahiense integrada por Flavia Andrea, Néstor Iencenella, Nicolás Espina y Eduardo Cortinez se presenta con covers de Madonna, Depeche Mode y U2, entre otros. Como inicio del after hour tocarán clásicos de Satoshie Tomie, Underworld y temas propios.





 En la disco-pub Punta Norte (Sarmiento 4320), el viernes y el sábado, a partir de la medianoche, con entrada libre y gratuita.

Talleres
-- Taller práctico sobre teorías del color, organizado por la Asociación Artistas del Sur. Será dictado por la licenciada en Artes Plásticas Betiana Florencia Gerardi, egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.





 En el taller libre Ubaldo Monacelli, todos los sábados de este mes, de 9 a 12. Inscripciones en Dorrego 140, de 16 a 21.

Teatro
-- ¡Bingo! subirá a escena el sábado próximo, a las 21.30, en el teatro Don Bosco, protagonizada por Rodolfo Ranni, Andrea Frigerio, Diego Olivera, Sergio Gonal, Karina Buzeki y Miguel Jordan. Entradas en la sala teatral. Las preferenciales se pueden adquirir llamando al teléfono 451-2998.

Música
-- La cantante santiagueña Roxana Carabajal actuará en el Rossini Teatro Bar, el venidero viernes, a las 21.30, con las canciones de su disco Fe y sus nuevos éxitos Somos viento, de la española Amparo Sánchez; y Rompecabezas, de los colombianos Aterciopelados.

Coros
-- El XII Encuentro de Coros de Cámara organizado por el Coro de Cámara de Bahía Blanca de la UTN se desarrollará el próximo fin de semana: el sábado, a las 21, en la Biblioteca Rivadavia; y el domingo, a las 20, en la Iglesia Santa Rita.
Participarán el grupo vocal de Difusión, a cargo del maestro Mariano Moruja, y el vocal Meridión, dirigido por Fernando Moruja. La entrada será libre y gratuita.

Celebración
-- Con motivo de su 59º aniversario, el Sindicato de Luz y Fuerza programó diversas actividades culturales que se iniciarán hoy, a las 18, con una muestra de artesanías realizadas en los talleres propios.
-- Mañana, a las 19, exposición y disertación "Historia del mate", a cargo de Luis "Tito" Blanco.
-- Miércoles, a las 18, "Historia del tango y el lunfardo", charla abierta a cargo del doctor Eduardo Giorlandini. A las 20, "Danzas folklóricas argentinas", cronología y disertación de Gustavo Pellegrini y Rubén Gatari.
-- Jueves, de 18.30 a 20, seminario de cartonaje, dirigido por la profesora Nancy Piñeiro.
-- Viernes, a las 19, encuentro coral con la participación de los coros de Luz y Fuerza, Coral Canto Libre y Luz, junto al coro Jóvenes de la ciudad.
-- Sábado, de 10 a 17, exposición de autos antiguos en el complejo deportivo del sindicato (Clegg 1260).
-- Domingo, a las 19, presentación de la peña folklórica Luces de mi país.





















 Todas las actividades se desarrollarán en Sarmiento 364, con entrada libre y gratuita.

Concursos
-- "El paisaje" es el tema de la nueva edición del concurso fotográfico para aficionados que anualmente organiza la Cooperativa Obrera. Podrán presentarse hasta seis fotografías en formato 20x30, montadas en cartón blanco. El plazo para los envíos se extenderá hasta el próximo 30.
-- Concurso de cuentos para mayores de 18 años, que llevará como tema "El misterio de la biblioteca". Los interesados pueden solicitar las bases en la Biblioteca Rivadavia (Colón 31) o bien en la página de Internet www.abr.org.ar.

Convocatoria
-- El Ballet del Sur convocó a bailarines y bailarinas a una prueba de aptitud para cubrir cargos. El examen consistirá en una clase completa de técnica clásica y ejercicios de partenaire.









 En el Teatro Municipal, el lunes 18 de este mes, de 11 a 12 (femenino) y de 12.30 a 13.30 (masculino). Informes e inscripción en el teléfono 453-0812, de 9 a 14.