Punto final para los bonos tucumanos
TUCUMAN (Télam) -- Los Bonos de Cancelación de Deudas (Bocade) de Tucumán dejaron de circular ayer tras 16 años de existencia, luego de que expiró la vigencia del Plan de Unificación Monetaria, que permitió retirar del mercado 169 millones de pesos en títulos con quitas del 9% para los tenedores minoristas y hasta el 13,5% para los mayoristas.
Luego de un mes del operativo denominado "Adiós bonos", que implementó el gobierno de Julio Miranda, el Banco del Tucumán extendió el canje hasta el mediodía de ayer debido a que restaba retirar de la plaza menos del 2% del circulante total, y a que en los últimos días se efectuaron operaciones minoristas de canje por 135 mil pesos.
El Banco de Tucumán cobró un 9% de desagio (interés) a los tenedores minoristas (con tenencias por menos de 500 pesos) por canjear los Bocade por efectivo, y aplicó un descuento de 13,5% a los tenedores mayoristas, según lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) luego del proceso licitatorio ordenado por el ministerio de Economía.
Quienes no hayan canjeado los Bocade por efectivo hasta las 12 de ayer (aún no se sabe con precisión cuántos son y por qué monto) recibirán un título público que se pagará a partir de septiembre de 2006, que terminarán de diseñar la semana próxima técnicos de la provincia y de Economía.
Diariamente, el Banco de Tucumán le informó al Central la cantidad de Bocade que se iban rescatando en cada jornada, y ahora los billetes permanecerán guardados en la bóveda del banco hasta que se realice el control y se fije la fecha de destrucción de los mismos.