El tenis menor vuelve al circuito
La segunda edición del circuito tenístico de dobles "El Mundo de la Pizza-Copa Coca Cola", destinado a menores de escuelas locales y de la zona, se viene organizando en nuestra ciudad, con el propósito de ponerlo en marcha el próximo sábado.
A la cabeza de la organización están los profesores bahienses Fernando Vecchi y Alberto Maronna, quienes brindaron detalles de lo que será la segunda experiencia en tal sentido.
"Tenemos muchas expectativas porque a esta altura del año los chicos nos están preguntando qué pasa con el torneo, y eso habla de la inquietud que hay por participar", dijo Vecchi.
El circuito, que contará con tres etapas y que nació para la modalidad de juego de dobles, este año tendrá alguna variante.
"La idea es introducir algún cambio, como por ejemplo hacer dos etapas de dobles y la última de singles. Si embargo, insistiremos en partidos a dos sets, con definición por tie break y vamos a utilizar como sedes a Bosque Alto y Masters, teniendo como canchas auxiliares las de Uno Bahía", detalló Vecchi.
De acuerdo con lo informado por los organizadores, la competición se dividirá en categorías por edades y niveles de juego, mientras que la disputa será en una ronda principal, denominada Campeonato, y en otra complementaria (perdedores en el debut).
Respecto de la edición anterior, no va a haber variación en cuanto a los escenarios. La confrontación se priorizará en las canchas de Bosque Alto y Masters.
"La idea es que el circuito se siga desarrollando sobre superficie rápida, tal como nació. Nos interesa mantener la actividad al aire libre, pero si las condiciones climáticas nos complican, utilizaremos las cubiertas de Uno", comentó Maronna.
Hasta el pasado fin de semana, la mayoría de los chicos que habían comprometido su participación (las inscripciones cierran mañana) proviene de escuelas de la zona.
"Ya confirmaron su presencia Tenis Club Pigüé, San Martín (Carhué), Leandro N. Alem (Coronel Pringles) y probablemente se sume algún club de Saavedra", detalló Vecchi.
En cuanto a los chicos locales, agregó: "el año pasado no tuvimos respuesta por parte de los clubes bahienses. Participaron los de Uno Bahía y Masters, que fueron los organizadores, y unos pocos chicos de otros clubes. Esperamos que este año los locales le den un poco más de trascendencia a esta prueba y de esa manera tengamos un número más importante por ese lado. De no ser así, vamos a andar en un promedio de 120 chicos, como el año pasado", aseguró.
El apoyo cuenta
Una de las firmas locales que apoyan la realización del circuito es Coca Cola Polar, que desde el año pasado apostó a este tipo de realización.
"Es el segundo año y me alegro de que estemos presente, porque cuando elegimos un evento, somos fieles y creo que el éxito se logra a través de la continuidad", enfatizó Carlos Rodríguez Luquez, gerente comercial de dicha empresa.
En tenis no solo el circuito local para menores recibe el apoyo de la firma de la afamada gaseosa.
"Colaboramos con el Austral de Veteranos, que todos los años organiza Sociedad Sportiva, y también vamos a dar una mano a las Veteranas, que este año van a a realizar acá un torneo nacional", aseguró Rodríguez Luquez.
En cuanto a los chicos que provienen de otras localidades, se ha previsto alojamiento durante la noche del sábado. Para esta finalidad se utilizarán dependencias del Comando del Quinto Cuerpo de Ejercito, que más de una vez albergaron a tenistas visitantes.
Los partidos se pondrán en marcha el sábado, en horario matutino, y el programa continuará durante el día siguiente.
"En los objetivos que nos planteamos, una gran importancia tiene la parte social. Cada etapa se va a coronar con su respectiva entrega de premios en el local comercial de uno de los auspiciantes (Dorrego 55), donde habrá pizzas y gaseosas para todos los chicos participantes. Es algo así como el tercer tiempo del rugby", sostuvo Maronna.