HiperTehuelche se lanza al ruedo
La distribución de algo más de 40.000 artículos en un área de ventas de 8.000 metros cuadrados, instalará en Bahía Blanca, a partir de junio, el concepto del home center o hipermercado de la construcción, la decoración y el jardín; sólo una síntesis de lo que representará la apertura de HiperTehuelche, en el complejo comercial que posee Wal-Mart, en Sarmiento al 4100.
El nuevo emprendimiento será emplazado en el área anteriormente ocupada por el ex complejo de cines Cinemark, sumando otras superficies contiguas hasta alcanzar los 15.000 metros cuadrados.
Bajo un mismo techo, los consumidores tendrán oportunidad de encontrar todos los artículos necesarios para la construcción, refacción y decoración de la vivienda y el jardín.
"Lo que haremos aquí, como en otros sitios en que nos instalamos, es barrer todas las categorías. Incluiremos ladrillo, cemento, aberturas, madera, revestimientos, grifería, pinturería, losa sanitaria, alfombra, papeles, muebles, electricidad, decoración, herrajes, herramientas, jardín y tiempo libre", adelantó su presidente, Eduardo Costa, quien dijo también, que la inversión estimada rondaba los 12 millones de pesos.
Además de convertirse en referencia obligada en el mercado de la construcción, por razones de estructura y precios, HiperTehuelche será el primero en ofrecer servicios gratuitos a sus clientes.
Quienes concurran se beneficiarán, por ejemplo, con el roscado de caños, corte y cepillado de maderas y perfiles de hierro, cerámicas y alfombras en forma gratuita, entre otros servicios.
Los clientes también podrán contar con un diseño tridimensional del ambiente objeto de su consulta y un posterior cómputo de materiales y costos, para elegir entre las distintas variables existentes.
"Las pequeñas soluciones para los pequeños problemas también estarán disponibles. El cliente podrá ir a buscar por insignificante que parezca la solución a cada inconveniente", aseguró Eduardo Costa.
Sus antecedentes. HiperTehuelche no es nuevo en el negocio de la construcción, su trayectoria comenzó hace unos 40 años en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, como un tradicional corralón de materiales, aunque su verdadera transformación al nuevo formato se inició en 1997. Sus capitales son nacionales y el 100% del paquete accionario pertenece a la familia Costa, que fue quien desarrolló el negocio desde sus cimientos.
A nivel nacional compite con la cadena Easy, de capitales chilenos, que ya opera en varias capitales del interior del país, además de Buenos Aires.
"En Bahía Blanca habrá alrededor de 160 personas ocupadas en la atención al cliente y el asesoramiento, entre otras funciones, además de los puestos indirectos que se generarán y que estimamos en otros 90 o 100", mencionó Costa.
El empresario sostuvo que la experiencia inicial se repitió en Comodoro Rivadavia y que el interés de crecer en el sur argentino hacía indispensable instalarse en Bahía Blanca.
"Creemos que la ciudad más importante del sur argentino es Bahía Blanca y por eso la elegimos", sostuvo.
Costa señaló que la firma demoró un año para iniciar su segundo emprendimiento en Comodoro Rivadavia y algo más de 18 meses para decidir su instalación en nuestra ciudad.
"Apostamos constantemente al país y a la región. En esto creemos firmemente que Bahía Blanca es uno de los lugares del sur argentino que más potencialidades tiene", repitió.
"Pensamos y privilegiamos los valores que suelen estar presentes en sociedades como ésta, porque venimos de atravesar situaciones similares. Por eso, por ejemplo, decidimos contratar el 100% de la obra y del personal del futuro complejo entre los bahienses", explicó Costa.
Según Alejandro Elicabe, gerente de Planeamiento de la firma, la obra civil podría finalizar a fines de este mes y el nuevo emprendimiento abriría sus puertas en unos 60 días.