Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 09 de septiembre

La rebeldía del jazz

"Muchos me preguntan si por amar el jazz soy pronorteamericano o apruebo la invasión a Irak y la verdad es que me parece bien aclararles que no es así, sino todo lo contrario. El jazz en Estados Unidos es una música rebelde y de oposición y muchos de sus cultores originarios, sufrieron las mismas persecuciones e injusticias que hoy padecen las víctimas de esta prepotencia injustificable".


 "Muchos me preguntan si por amar el jazz soy pronorteamericano o apruebo la invasión a Irak y la verdad es que me parece bien aclararles que no es así, sino todo lo contrario. El jazz en Estados Unidos es una música rebelde y de oposición y muchos de sus cultores originarios, sufrieron las mismas persecuciones e injusticias que hoy padecen las víctimas de esta prepotencia injustificable".


 El concepto pertenece al percusionista Néstor Rayes, líder de la 52st. Big Band que esta noche, a las 21.30, festejará en el Teatro Municipal, sus 6 años de actividad con la realización del espectáculo denominado La Fiesta del Swing.


 "La verdad es que con lo que está pasando en el mundo, no sé si corresponde hablar de fiestas, pero así se llaman las reuniones de jazz y nuestro objetivo es hacer pasar un buen rato a quienes vengan a escucharnos y garantizar que nadie se aburra ni un segundo durante la función", indicó.


 De la cita, también tomarán parte Dixieland 7, un grupo bahiense de jazz tradicional y The Black River Jazz Band, una banda viedmense liderada por Víctor Telechea, uno de los mejores clarinetistas del Hot Jazz en la Argentina.


 "Preparamos un espectáculo que durará casi dos horas, durante el que podrán escucharse arreglos originales de creadores como Duke Ellington, Count Basie, Artie Shaw, Benny Goodman, Stan Kenton y Glenn Miller, entre otros; y composiciones de maestros como George Gershwin, Vernon Duke, Joe Zawinul, Miles Davis y Henry Mancini", enumeró.

Una banda única




 Con 17 integrantes en su haber, la 52st. Big Band, prácticamente puede considerarse como el único grupo del país en actividad que interpreta el estilo y la formación de las grandes bandas de los años '30 y '40.


 "Reunir 17 integrantes no es tarea sencilla, más cuando no se cuenta con otro apoyo que no sea el enorme placer que nos produce hacer lo que hacemos", reconoció Rayes.


 La agrupación está compuesta por Eduardo Arranz, Alejandro Valdovino, Jorge Dellapitima y Juan Ribero (trompetas); Franco Cipriani, Gisela Rayes, Raúl Soto, Andrés Vigil y Federico Contreras (saxos); Daniel Farías, Alberto Haedo y Jesús Páez (trombones), Fernando Balestra (piano), Federico García del Cerro (guitarra), Germán Ribero (contrabajo) y el propio Néstor Rayes (batería).


 "Tenemos un repertorio de alrededor de 100 temas, todos recordados por los aficionados a la música sin trampas, ésa que se hace por músicos y no por ingenieros. No por nada, dicen que el jazz es la música preferida por los músicos y por eso se toca en todo el mundo, sin importar las fronteras de ningún tipo. El jazz es música pura y como tal, no tiene dueños", señaló Rayes.


 Finalmente, el percusionista aseguró que la ocasión será propicia para que se acerquen todos aquellos que no suelen ser habitués de las reuniones de este tipo.


 "Tanto por el repertorio que preparamos, como por las características del Teatro Municipal, puedo asegurar que está todo dado para que le hagamos pasar una muy buena noche a quienes nos acompañen", concluyó.

Recital

Pablo Porcelli acorta distancias






 Compositor, arreglador y saxofonista, Pablo Porcelli
presentará su espectáculo de jazz-fusión y tango en El Cofre (Dorrego 2), mañana a las 23.



 Porcelli se rodeará, además de su habitual acompañante en guitarra Guilermo Marigliano, de dos jóvenes músicos locales, el baterista Fernando Tomassini y el bajista Manuel Aristarán.


 El recital estará basado durante la primera parte por el material que integra su último disco, Distancias, donde domina un repertorio de clásicos del tango y composiciones del autor. Luego, habrá una sección con temas de jazz y bossa nova.


 El saxofonista, varias veces premiado por la crítica a lo largo de su trayectoria, estuvo a punto de venir con anterioridad, pero un ciclo en el porteño Club del Vino y sus trabajos como creador de música para obras de teatro fueron postergando la visita.


 Asimismo, realizó la banda de sonido del cortometraje Otros destinos, para un festival de cine independiente.


 Respecto de su acercamiento al tango, ambiente en el cual resultó bien recibido, Porcelli comentó:


 "Pensé que iba a ser mucho más difícil ser aceptado. Pero el jazz y el tango tienen orígenes comunes, porque ambos son géneros autóctonos, aunque muy enriquecidos por la inmigración. Además, los instrumentos más importantes son de viento, el bandoneón en uno y el saxo u otros en el jazz. Eso, sin contar que son estilos bien urbanos, donde existe una gran importancia del piano... Me parece que no están tan lejanos".


 El álbum Distancias recogió críticas óptimas por los medios especializados, al igual que Sin rodeo, su placa anterior.

Debut. Más allá de que recorrió este país y otros, con este concierto Pablo debutará en Bahía Blanca, ciudad en la que nació pero vivió muy poco tiempo. Por eso, comentó que su ansiedad es mayor, ya que toda su familia sigue residiendo acá. Y algunos de sus parientes nunca lo vieron tocar en vivo. "Espero que vaya mi abuelo", dijo. Luego de este show, viajará a Neuquén para presentarse en un festival.

AQM llega con "Resistiré"






 El dúo cordobés AQM se presentará en Bahía Blanca para difundir su disco debut que incluye Resistiré, la cortina musical de la telenovela que protagonizan Pablo Echarri y Celeste Cid, un hit que ha escalado a los primeros lugares de todos los rankings del país.


 En el Rossini teatro-bar (Mitre 225), mañana, a las 22, con entrada general a 10 pesos. Reservas e informes al teléfono 455-0686. Boleterías habilitadas, de 18 a 21.

Pop




 Música pop-melódica en la voz de Andrea y de todos los tiempos con José Macri.


 En Casanova 450, hoy, a la medianoche.

Con festejo




 Actuación de Cucu y Andrés Vigil Mendoza (teclados y saxo), como parte de los festejos del segundo aniversario de El Cofre.


 En Dorrego 2, hoy, a las 23.

Internacional




 Actuación de Armelody x 3 con un repertorio de música del mundo. El grupo está integrado por Bocha Rabitti (piano), Raúl Soto (saxos) y Jorge Margarido (armónica y percusión).


 En Alsina y Soler, hoy, a las 23.30.

Bailable




 Luis Cicive y su conjunto, y Germán y sus teclados animarán el baile de la Asociación Residentes Pampeanos.


 En Saavedra 448, mañana, a las 22.

En la Bahía




 Habitual tertulia danzante de Tango en la Bahía con la animación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y el Grupo Destino (música latina). Conducción, Rubén Cordi. Reservas al 455-2135 o 156-410776.


 En Holdich y Almafuerte, el domingo, a partir de las 20.30.

Teatro

De revistas






 Llega la revista Un piquete de humor, encabezada por el humorista bahiense Carlos "Cacerola" Sánchez.


 Con la obra --que obtuvo gran suceso en la temporada estival en Córdoba y Mendoza-- se renueva la visita a nuestro medio de un género que hace tiempo no visitaba Bahía Blanca.


 Las entradas están en venta en la sala teatral, de 18 a 21, con localidades desde los 15 pesos. También se pueden adquirir a través del teléfono 451-2998.


 En el Teatro Don Bosco, mañana, a las 21.30.

"Locos de contento" por tres




 Mañana, a las 21.30, en el Teatro Ateneo (Sixto Laspiur 371), se ofrecerá la primera de las últimas tres funciones de la obra Locos de contento, del prestigioso autor argentino Jacobo Langsner.


 La dirección de la puesta en escena corre por cuenta de Ricardo González y los roles protagónicos están a cargo de los actores Jorge Ventura y Valeria Vigier.


 Para el 19 del corriente, como final del exitoso ciclo iniciado el año pasado, se realizará una gran función de despedida en el Teatro Municipal.


 Parte de lo recaudado en esa presentación especial servirá para colaborar con el Hogar Mamá Margarita.

Humor




 La sala de teatro Varietté estrena la temporada 2003 con su primer espectáculo de humor, Las colifatas, de creación colectiva, bajo la dirección de Elisardo Tunessi y con un elenco de siete actores.


 Mañana, a las 22 y a las 24, en Villarino 214.

Poquelín




 La china, de Sergio Bizzio y Daniel Guebel, con Jorge Mux y Héctor Rodríguez Brussa, quien también ejerce la dirección.


 En el Teatro Poquelín (Zelarrayán 128), mañana, a las 22.

Circo

Ambulante






 Se presentará el Circo Ambulante, de Diego Bray, en el marco del Encuentro de Manchas organizado por el Eco Club Ecosur, consejo vecinal y delegación municipal de Villa Rosas, con motivo del 98º aniversario del mencionado barrio.


 En el parque Illia de Villa Rosas, mañana, a las 14.

Folklore

De proyección






 Se realizará Canto de duendes, espectáculo de folklore de proyección.


 En el Teatro Municipal, mañana, a las 21.30.

Cine

Psicoanálisis






 Se inicia el ciclo de Cine y Psicoanálisis, con la exhibición de El hombre que nunca estuvo, de Joel y Ethan Coen, y posterior debate, con exposiciones de Agustín Neifert y el licenciado Roberto Elgarte.


 En el aula magna de la Universidad Nacional del Sur (Colón 80), mañana, a las 18, con entrada libre y gratuita.

Tango

Marozzi






 Cena-tango-show, con la actuación de la orquesta de Hugo Marozzi. Tarjetas a los teléfonos 451-0156, 451-9498 o 454-5553.


 En el salón del Club Teléfonos (Vieytes 464), mañana, a las 21.30.

En los barrios




 Continúa el ciclo "Tango en los barrios", bajo la coordinación de Susana Giandoménico.


 En la plaza Rivadavia (Alsina y Chiclana), mañana, de 19 a 21.

Cuarteto




 Presentación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi (piano), que integran además Osvaldo Lucero (bandoneón), Miguel Ortiz (violín) y Eduardo Polizzi (bajo). Conducción y poesía, Rubén Cordi.


 En Alsina y Soler, mañana, a partir de las 23.30.

Clases




 Para aprender a bailar tango a cargo del profesor Rafael Sánchez.


 En el SUM del club Universitario (socios gratis), a partir de hoy, todos los viernes (de 19 a 21) y domingos (de 18 a 20).

Milonga




 Durante este mes, Ana Benozzi dictará clases de tango y milonga los lunes, miércoles y viernes, desde las 20.30, en la sede del ACA. Informes al teléfono 455-6563.

Taller




 Comienza el taller de tango para jóvenes y adultos que serán dictados por Fabián Pastorutti. Informes e inscripciones en El Aguante, de 10 a 12 y de 18 a 20, o al teléfono 457-1667.


 En Sarmiento 689, desde mañana, a las 17.

En el Lago




 Actuación del grupo de tango de Rubén Martínez (bandoneón), Luciano Pippig (piano), Walter Chávez (contrabajo) y Cristina Marinissen (voz).


 Interpretarán melodías como Ciudad moderna, Seda y nácar, La yumba, Organito de la tarde, La Cumparsita, Verano porteño, Milonga de mis amores y Canaro en París.


 En el Teatro del Lago del Parque de Mayo, el domingo, desde las 17.

Exposiciones y Museos

Fotografías






 "Arquitectura representativa de la ciudad", exposición fotográfica de Vicente Morales, presidente del Foto Club Bahía Blanca, en adhesión al 175º aniversario de Bahía Blanca.


 En Zelarrayán 560, hasta el 2 de mayo, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 15 a 19, con entrada libre y gratuita.

Artola




 "La Bahía Blanca que yo conocí", acuarelas y collage de Julia Vitale de Artola.


 En el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, hasta el domingo 13, diariamente, de 10 a 22, con entrada libre y gratuita.

Plásticos




 La Asociación de Artistas Plásticos de Bahía Blanca ha organizado una muestra en adhesión al 175 aniversario de la ciudad. Se inaugurará el 11 de este mes, en la sala de exposiciones de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (Saavedra 636), y estará dirigida a los asociados a la institución, o a quienes se inscriban antes de esa fecha, en las categorías Pintura, Escultura y Grabado, con una sola obra por autor.


 Los trabajos deberán ser entregados en la Bolsa de Cereales, hasta el martes 8. Para mayor información, llamar a los teléfonos 452-2946 y 488-1807.

Bienales




 En el Museo de Bellas Artes y Arte Contemporáneo (Sarmiento 450) se exhiben todos los trabajos premiados en las bienales organizadas por el MAC desde 1995 hasta 2002. La muestra, que pertenece al patrimonio del museo, puede ser visitada de martes a sábado, de 10 a 13 y de 17 a 21; y los domingos, de 17 a 21.

Artistas del Sur




 La Asociación Artistas del Sur tiene abierta la inscripción (de 18 a 20.30) para las clases de dibujo y pintura para niños, jóvenes y adultos. Estarán a cargo de Julio Alessandroni, Betiana Gerardi, Darío Lorenzini, Werner Pippig, Mabel Fernández Gallego, Liliana Nicosia y Lidia Besano, en el taller libre Ubaldo Monacelli (Dorrego 140).

Prezioso




 La muestra fotográfica de Bettina Prezioso podrá ser visitada hasta el 16.


 En la Alianza Francesa (Fitz Roy 49).

Histórico




 Inauguración de la muestra "La fundación de Bahía Blanca", que incluirá la reproducción de fotografías, mapas, planos y documentos, además de objetos de aquella época.


 En el Museo Histórico (Dorrego 116), hoy, a las 19. Podrá ser visitada de martes a domingo, de 15 a 20.

Cuatreros




 "Ruedas, rieles y estelas en el mar", historia del transporte en General Cerri (estaciones de trenes, automotores, transporte de pasajeros, de hacienda y la exportación desde el puerto).


 En el Museo Fortín Cuatreros (Pernici y Alvarado), de General Cerri, de viernes a domingo, de 16 a 20.

Ciclo

El Rojas






 Las coordinadoras de "El Rojas en Bahía Blanca", Silvia Arroyo y Claudia Tourn, brindarán detalles de la programación 2003 de este ciclo, cuyos cursos de perfeccionamiento en diversas disciplinas artísticas comenzarán el sábado 12 y domingo 13 de este mes.


 En la sala de prensa de la comuna local, hoy, a las 10.

Danzas

Jaramillo






 Clases de salsa y merengue (martes, jueves y viernes, de 20.30 a 21.30) y de tango y milonga (los mismos días, de 21.30 a 22.30), a cargo del profesor, bailarín y coreógrafo Claudio Jaramillo Campaña.


 Se dictan en el estudio ubicado en Irigoyen 442 (planta baja).

Coros

Actividades






 Comienzo de las actividades de la Asociación Bahiense Coral.


 Se presentarán el Coro de Cámara Bahía Blanca, con la dirección de Carlos Sellán; y el Coro Masculino Juvenil de la UNS, dirigido por Carmelo Fioriti.


 En el salón Blanco de la Municipalidad, mañana, a las 21, con entrada libre y gratuita.

Cultura

Muestra Anual de Arte






 Hasta el domingo próximo se extenderá la primera Muestra Anual de Arte (declarada de interés municipal), organizada por la dirección de Enseñanza y Cultura del Consulado General de Italia, en adhesión al 175º aniversario de la fundación de Bahía Blanca.


 La programación, en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925), es la siguiente:
* Coro Giuseppe Verdi de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Punta Alta, dirigido por Rubén Terrón, hoy, a las 20.
* Quinteto de Tango de Lucio Passarelli, mañana, a las 20.
* Entrega de menciones especiales y mención vox populi. Presentación del Coro Abruzzo del Centro Abruzzese y Molisano de Bahía Blanca, dirigido por la profesora María Virginia Merlini de Komañski, con el acordeonista Domingo Culotta, y actuación de la soprano Luisa Reimers, junto al pianista Rubén Yazyi. El domingo, a las 19.