Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Monseñor Maulión reemplaza a Karlic

El titular de la comisión episcopal de Comunicación Social, monseñor Mario Luis Bautista Maulión, reemplazará a monseñor Estanislao Esteban Karlic como arzobispo de Paraná. El recambio se produce después de que el Papa Juan Pablo II aceptara la dimisión del prelado entrerriano por haber alcanzado el límite de edad, establecido en el Código de Derecho Canónico.


 BUENOS AIRES (DyN) -- El titular de la comisión episcopal de Comunicación Social, monseñor Mario Luis Bautista Maulión, reemplazará a monseñor Estanislao Esteban Karlic como arzobispo de Paraná.


 El recambio se produce después de que el Papa Juan Pablo II aceptara la dimisión del prelado entrerriano por haber alcanzado el límite de edad, establecido en el Código de Derecho Canónico.


 Si bien Karlic, de 75 años, había presentado su renuncia hace más de dos años, en febrero de 2001, el Sumo Pontífice lo había ratificado en el cargo hasta que dispusiera el nombramiento de su sucesor.


 Maulión, de 68 años, ejerce, actualmente, la titularidad de la diócesis de San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires).


 Karlic fue, por dos trienios (1996-2002), presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, gestión que se caracterizó por la independencia de los poderes públicos, la ortodoxia en la doctrina y el diálogo como superador de los conflictos.


 Incluso no dudó en hablarle al país por cadena nacional tras los violentos episodios del 19 y 20 de diciembre de 2001.


 A lo largo de esos años supo consolidar, además, una estrecha amistad con Juan Pablo II, por lo que se le encomendaron tareas de importancia:
* Fue uno de los cinco redactores del catecismo de la Iglesia Católica.
* Secretario del Sínodo de los Obispos de América (1997).
* Redactó la exhortación possinodal Eclessia in America, presentada en el santuario mejicano de Nuestra Señora de Guadalupe por el propio Papa.





 Más: su nombre sonó, varias veces, como posible candidato a recibir la púrpura cardenalicia, pero eso, finalmente, no ocurrió.