"Vuelvo para apagar el incendio"
El candidato presidencial del Frente por la Lealtad, Carlos Menem, criticó anoche a sus competidores y lamentó la "herencia" que le dejan, al tiempo que reiteró que "nuevamente, como en 1989, llego para apagar el incendio".
Durante el acto de cierre de campaña desarrollado en el estadio de River Plate, Menem dijo: "Llego al gobierno como en 1989 para apagar el incendio, ordenar y conducir los destinos de la Patria, para reinstalar la paz y la concordia y para corregir algunos errores del pasado, en un gobierno que tendrá hombres y mujeres nuevos".
"Queremos llegar al gobierno para devolverle la calidad de vida que los argentinos merecen y para ponerle orden al caos que estamos viviendo", sostuvo el candidato presidencial, acompañado por el postulante a vicepresidente, Juan Carlos Romero.
El ex presidente lamentó que "en un país donde hay alimentos para darle de comer a 300 millones de personas por año, no se le pueda dar de comer a sólo 36 millones".
"Vamos a trabajar para que no se mueran más niños en la Argentina, para insertarla en el mundo y para recuperar las inversiones", enfatizó.
El acto se inició con el Himno Nacional, entonado por el cantante Hugo Marcel, y lo amenizaron Los Cuatro de Salta, bajo el marco de fuegos artificiales.
Previamente, habló el gobernador salteño Juan Carlos Romero, quien afirmó: "Tenemos experiencia para terminar nuestro mandato. A Carlos Menem no lo van a echar veinte imberbes de Franja Morada".
A su vez, Menem prometió que va a "mantener los planes Jefas y Jefes de Hogar", aunque anticipó que trabajará para que "en el mediano plazo los planes se puedan transformar en un salario digno".
El ex presidente expresó: "No me hablen los idiotas de la herencia recibida, dejamos un país con reservas y con un nivel bajo de desocupación y los que nos sucedieron dejaron una página en blanco en la historia".
En ese sentido, cuestionó a Adolfo Rodríguez Saá por "haberse ido del gobierno en sólo diez días", y a Ricardo López Murphy por haber "pertenecido al gobierno de Fernando de la Rúa".
Sobre López Murphy sostuvo: "Si hubiera tenido un mínimo de lealtad, no hubiera hecho referencia en su propaganda al helicóptero" en el que se fue De la Rúa al abandonar el gobierno.
"López Murphy fue un ministro que duró diez días, lo echaron los estudiantes con una sentada", destacó.
Autoelogio. En otro escenario, en un comentario autoelogioso, con el que intentó destacar una aptitud masculina más allá de sus condiciones políticas y de liderazgo, el candidato presidencial Carlos Menem se jactó del embarazo de su esposa, Cecilia Bolocco, al subrayar: "funciona el semental". El postulante del Frente por la Lealtad, de 72 años, fiel a un estilo que lo caracterizó durante los diez años que ejerció el poder, formuló esa expresión de orgullo al agradecer el deseo de "felicidad" que le brindó una de las periodistas que le hizo un reportaje en el hotel Presidente, en esta capital.(Télam y DyN)