Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Barrionuevo, feliz: el Senado cajonea y "Chiche" lo defiende

BUENOS AIRES y SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA (DyN y Télam) -- El cuestionado senador nacional José Luis Barrionuevo (PJ) recibió, durante las últimas horas, dos buenas noticias para sus intereses: * La Cámara Alta cajoneó, hasta el último miércoles de este mes, una decisión sobre su eventual expulsión del cuerpo.


 BUENOS AIRES y SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA (DyN y Télam) -- El cuestionado senador nacional José Luis Barrionuevo (PJ) recibió, durante las últimas horas, dos buenas noticias para sus intereses:
* La Cámara Alta cajoneó, hasta el último miércoles de este mes, una decisión sobre su eventual expulsión del cuerpo.
* La primera dama, Hilda de Duhalde, le dio un implícito respaldo al sostener que no existen motivos para removerlo de su banca.




 Altos funcionarios nacionales, mientras tanto, insistieron en despegar al poder central del escándalo catamarqueño.


 "El presidente Duhalde ha adoptado una actitud muy prudente al no emitir juicio sobre la situación", manifestó el vocero Luis Verdi.


 Esa misma cautela, sin embargo, no pareció ser esgrimida por su mujer, encargada, además, de las políticas sociales del oficialismo.


 "Es un hombre polémico y nada más", justificó "Chiche" al actual presidente de Chacarita Juniors.


 El jueves por la noche, y tras un debate de ocho horas, el Senado postergó hasta el miércoles 26 una decisión en torno a Barrionuevo, a quien radicales, frepasistas y referentes de otros partidos consideran responsable de los bochornosos disturbios que derivaron en la suspensión de las elecciones catamarqueñas.


 Después de largas discusiones, la bancada oficialista consiguió que la cuestión pasara a la comisión de Asuntos Constitucionales, con la consecuente demora en su resolución.


 Consultado sobre esos acontecimientos, el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, evitó pronunciarse con claridad.


 "El gobierno hace lo que debe hacer: no inmiscuirse en asuntos que no le corresponden", dijo durante su habitual conferencia de prensa en Balcarce 50.


 "El Poder Ejecutivo debe mantener una actitud de prudencia y evitar incidir sobre las decisiones de otros poderes del Estado", insistió.


 Pero "Chiche" pareció no oírlo; en entrevistas concedidas a los diarios "La Nación", "Página/12" e "Infobae" hizo conocer su postura favorable hacia el marido de la ministra de Trabajo, Graciela Camaño.


 "Uno escucha las versiones más variadas sobre Barrionuevo. Es una personalidad polémica, pero en Catamarca ocurrió algo muy particular con el intento de proscripción de todos los candidatos justicialistas", analizó.


 --¿Tiene opinión sobre lo sucedido en el Senado?


 --No tengo una opinión formada sobre el tema. Pero me parece que no hay motivos que justifiquen dudar si sigue o no en el Congreso. ¿Los desmanes en Catamarca? Yo no sé si pasó tanto. Creo que tiene que ver con los catamarqueños, no con la realidad del país. No es un tema para nacionalizar. Si no hubiera sido Barrionuevo por ahí pasaba inadvertido.


 "Chiche" Duhalde aprovechó para desestimar que en las próximas elecciones nacionales puedan generarse hechos de tensión o de violencia como los ocurridos en el distrito norteño.


 "El gobierno está trabajando para que no suceda nada extraño y para que se pueda votar en absoluta libertad", especificó.


 En la misma sintonía, se ubicó el vocero Verdi. "El país no es Catamarca. No extrapolemos esa experiencia al 27 de abril. Ese día, los argentinos vamos a votar en paz", concluyó.


 El gobierno de la provincia norcordillerana salió a aclarar, paralelamente, que no dictará la nulidad de los comicios del domingo pasado.


 "Las elecciones no fueron declaradas nulas sino que están suspendidas. Corresponde, por lo tanto, retomar el acto electoral desde el momento de la oficialización de las candidaturas", explicó el titular del área política, Pedro Casas.


 Esa determinación implica que ninguno de los partidos políticos podrá modificar los candidatos ya homologados.


 Así las cosas, el oficialista Frente Cívico y Social --alianza que hegemoniza el radicalismo-- continúa agregando elementos de pruebas en las denuncias formuladas contra Barrionuevo.


 Los últimos planteos lo responsabilizan por haber instigado los graves episodios de violencia que derivaron en la destrucción de escuelas, atentados con bombas Molotov, agresiones físicas a las autoridades de mesas, quema de urnas y cortes de rutas.


 La jueza de instrucción, María de los Milagros Vega, ya recibió las primeras denuncias en contra de Barrionuevo por los delitos de sedición, incitación pública a la violencia e incitación pública a cometer delitos.


 Las notas están en manos del fiscal Rodolfo Maidana, quien deberá dictaminar sobre la promoción penal y resolver si la temática corresponde a la justicia provincial o federal --debido a la investidura senatorial del gremialista gastronómico-- y la calidad de los delitos que se le imputan.


 Es de recordar que los desmanes obligaron a suspender los comicios que se realizaban para renovar gobernador y vice, legisladores, concejales e intendentes.


 La inhabilitación de la candidatura barrionuevista por no reunir el requisito constitucional de cuatro años de residencia mínima en la provincia fue el detonante de la violencia.


 Al momento de los comicios todavía no se había agotado la instancia judicial para resolver el asunto de fondo: el Tribunal de Justicia de Catamarca aún debe expedirse sobre un recurso de casación.


 En caso de mantener la impugnación, el expediente deberá ser remitido a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para una sentencia definitiva.