Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Universitarias

Defensa de tesis. "Síntesis estereoselectiva de vinilestannanos a través de hidruros óganoestánnicos con ligandos voluminosos" será presentada por la licenciada Verónica Isabel Dodero para optar por el grado académico de doctora en Química, esta tarde, a las 17, en la UNS. El trabajo se cumplió en el Instituto de Investigaciones en Química Orgánica de la UNS y, parcialmente, en la Universidad de Dortmund (Alemania).

Defensa de tesis. "Síntesis estereoselectiva de vinilestannanos a través de hidruros óganoestánnicos con ligandos voluminosos" será presentada por la licenciada Verónica Isabel Dodero para optar por el grado académico de doctora en Química, esta tarde, a las 17, en la UNS. El trabajo se cumplió en el Instituto de Investigaciones en Química Orgánica de la UNS y, parcialmente, en la Universidad de Dortmund (Alemania).
Griego Moderno. Destinado a alumnos, auxiliares, profesores y personal no docente de la UNS, los niveles II y III del curso extracurricular de Griego Moderno serán dictados por el licenciado Mario Ritacco. La primera reunión se anuncia para mañana, a las 10.30, en el departamento de Humanidades (12 de Octubre y San Juan).
Tecnología Educativa. En la UTN se preinscribe, hasta el 28 de este mes, para la licenciatura en Tecnología Educativa, modalidad a distancia. Tiene una duración de cuatro cuatrimestres y está destinada a profesionales con título de nivel superior universitario y no universitario, con una duración mínima de cuatro años. Informes en la oficina de Alumnos (11 de abril 461), teléfono 4555-220, interno 110, o en la página web www.frbb.utn.edu.ar/licenciatura.
Conferencias. El doctor Armando M.Awruch, reconocido profesor e investigador de la Universidad Federal de Río Grande do Sul (Brasil), disertará sobre "Simulación numérica de problemas de interacción de fluidos con estructuras deformables" y "Análisis de presas de gravedad de hormigón, antes y después de la puesta en servicio". Las charlas se anuncian para el martes 25, a las 19, y el miércoles 26, a las 15, en el Aula Magna de la UTN (11 de Abril 461), con entrada libre y gratuita.
* Atención psicológica. El nuevo servicio para los estudiantes de la UNS puede requerirse en Colón 80, primer piso. Turnos en el teléfono 459-5033.
España. La Fundación YPF convoca a graduados universitarios para becas en el Instituto Superior de la Energía, en Madrid. Incluyen cursos de master de 11 meses en Explotación y producción de hidrocarburos, Gas y márketing, Economía y gestión de empresas energéticas y petroquímica. Consultas en www.fundacionypf.org, hasta el martes 15 de abril próximo y en la secretaría de Relaciones Instituciones (Colón 80), teléfono 459-5040 y al 0800-222-3333.

Posgrado en alimentos. Los cursos correspondientes al cuatrimestre en marcha, según lo dispuesto por el programa en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UNS, se iniciarán según el siguiente detalle:
* Ingeniería en Alimentos, con el doctor Guillermo Crapiste, el lunes 7 de abril, a las 18, en la sala de seminarios del departamento de Ingeniería Química. Informes en [email protected]
* Bioanalítica Avanzada, a cargo de la doctora Beatriz Fernández Band, el 7 del mes que viene, a las 15, en la biblioteca del departamento de Química, Mayores datos en [email protected]
* Tópicos seleccionados de Química Biológica, con el doctor Ricardo Boland, en el aula 3 del departamento de Biología Bioquímica y Farmacia. Consultas al teléfono 459-5100, interno 2430.
* Toxicología de los Alimentos será dictado por el doctor Carlos Reale, desde el jueves 10 de abril, a las 17, en la sala de conferencias del departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Informes en el teléfono 459-5100, interno 2434.
* Tecnología de la Producción Primaria de Alimentos, con el doctor Luis Hernández, a partir del miércoles 9 de abril, en la sala de consejo de Agronomía.
Posgrado de la ANPCYT Una beca para desarrollar el tema "Simulación numérica de la circulación oceánica en los golfos patagónicos" ofrece la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT). Los postulantes deberán ser licenciados en Oceanografía o Meteorología; licenciados en Física, Matemática o ingenieros con experiencia en mecánica de fluidos, métodos numéricos, desarrollo de algoritmos y programación FORTRAN y/o Matlab. La duración es de un año (comenzará el próximo 1 de abril) y el cierre de inscripción será mañana. Mayores informes en el teléfono 455-8109 (interno 2814), correo electrónico [email protected]).

Becas. Hasta el 15 de abril, para aquellos alumnos que pretenden renovarla, se recibirán las inscripciones en el Programa Nacional de Becas Universitarias. Los registros deben concretarse a través de la página web www.me.ses.gov.ar./pnbu/, según se indicó desde la secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional del Sur. En ambos casos, deberán cumplirse los siguientes requisitos:
* Ser argentino.
* Tener hasta 30 años de edad a la fecha de cierre de la convocatoria.
* Ser alumno regular de una universidad nacional.
* Estar inscripto o cursando una carrera de grado. No podrán participar alumnos del último año.
* Tener promedio igual o superior a siete, incluyendo aplazos.
* El ingreso familiar no podrá ser superior a mil pesos.
* El número de materias aprobadas en el 2002 no podrá ser inferior a dos.
























 Mayor información se puede obtener en la avenida Colón 80, primer piso, teléfono 459-5033.
Desarrollo y Gestión Territorial. Maestría creada por la Asamblea Universitaria de la UNS, se trata de una carrera de posgrado dictada en red, con las universidades nacionales de Rosario y Río Cuarto. Acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, a nivel local, la responsabilidad académica es asumida por los departamentos de Economía y Geografía. El inicio se fijó para abril venidero y los registros se cumplen en 12 de Octubre y San Juan. Mayores informes en los teléfonos 459-5139 y 459-5144.
España. Becas totales, parciales y ayuda de estudio en España ofrece la Fundación Carolina para jóvenes profesionales e investigadores. Mayores informes se brindan en el primer piso de Colón 80, teléfono 459-5042 o en el sitio www.fundacioncarolina.es
Mantenimiento Industrial. Las inscripciones para la carrera de Técnico Superior en Mantenimiento Industrial, de dos años de duración, se reciben en la UTN (11 de Abril 461), de 15 a 22 y hasta el viernes 28 de este mes. En Punta Alta, las anotaciones se reciben en Villanueva 277. La reunión informativa se fijó para el jueves que viene, en el salón de actos de la Facultad Regional Bahía Blanca. En su transcurso, se responderán a las inquietudes planteadas.
Portugués. Cursos organizados por la secretaría general de Comunicación y Cultura de la UNS, a cargo de la profesora Susana Recio. Informes e inscripciones en Colón 80, planta baja, teléfono 459-5036.

Tres Arroyos. La Subsede XXI de la Universidad de Buenos Aires inscribe para el programa de educación a distancia en las siguientes asignaturas del CBC: Introducción al Pensamiento Científico, Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado, Química, Psicología y Economía. Consultas y registros en Matheu 550, de Tres arroyos, e-mail: programa [email protected]
A distancia. El Instituto Universitario Gendarmería Nacional y la Universidad Católica de Salta reciben inscripciones para cursar, en la modalidad a distancia, las siguientes carreras:
Abogacía, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Relaciones Internacionales y Contador Público. Hay convenios especiales para personal y familiares de las distintas fuerzas armadas, de seguridad y policiales, como así también con personal del Poder Judicial de la Nación y DGI. Los exámenes finales son presenciales y se rinden en Bahía Blanca. Para mayor información comunicarse al teléfono 0291-155-078877, al e-mail centrogestió[email protected] o personalmente, en Alem 1352, martes y jueves, de 18 a 20.