Los alquileres en Monte Hermoso aumentaron entre el 10 y el 50%
Los valores de casas, chalets y departamentos en alquiler para la temporada que está a días de iniciarse sufrirán un aumento de entre el 10 y el 50% respecto del año pasado, de acuerdo con las estimaciones de los agentes inmobiliarios locales.
La mayoría de los empresarios consultados por "La Nueva Provincia" aclaró que, no obstante, son escasas las propiedades que registraron un gran aumento. En el mayor de los casos, no superan el 20 por ciento.
"No se puede generalizar y pensar que, porque en otras ciudades de la costa los alquileres pueden haberse disparado, aquí sucede lo mismo. Y tampoco consideremos que todas las casas de Monte aumentaron; esto sólo se dio con ciertas propiedades, que son únicas", remarcó Eduardo Sardi, de Resar Inmobiliaria.
Federico Blum, socio de la inmobiliaria Blum e Ibáñez, opinó que las propiedades de mayor calidad son las que menos aumentaron.
"El año pasado, una casa con buenos servicios se alquilaba entre 120 y 130 pesos diarios; este año, esa misma se alquila entre 150 y 160, lo que representa un incremento de entre el 20 y el 30 por ciento", señaló.
"En cambio, un departamento de un dormitorio que el año pasado se alquilaba entre 55 y 60 pesos por día, y que este año se alquila entre 80 y 85 pesos, registra un aumento cercano al 50 por ciento", añadió.
Daniel Luis, de Gogenola Propiedades, puntualizó que el incremento en los valores fue causado por quienes alquilan sus propiedades en forma particular, ya que en muchos casos aumentaron en forma indiscriminada las tarifas.
"Cuando las inmobiliarias todavía no manejábamos valores, en noviembre, ellos ya estaban pidiendo precios de locura. El problema es que hay muchas personas que entran en ese círculo, vienen a las inmobiliarias y nos fijan precios altos; es lógico, porque si vos sos propietario y sentís que tu vecino, que tiene una casa parecida a la tuya, está pidiendo 3 mil, ¿por qué vas a pedir 2.500?", señaló.
Blum recalcó que, en Monte Hermoso, hay mucha variedad de propiedades y un gran desconocimiento en los particulares al intentar fijar el valor del alquiler de sus casas o departamentos.
"Muchos piensan que, porque una casa con dos habitaciones se alquiló todo enero en 3 mil pesos, ellos también van a alquilar su casa por el mismo dinero. Y eso no es así, porque hay que observar la distancia al mar y al centro, pero fundamentalmente el nivel de los servicios que se ofrece", sostuvo.
El titular de Blum e Ibáñez Propiedades confesó que, por estos días, los agentes inmobiliarios se enfrentan al problema de no poder satisfacer a sus clientes, situación causada por la inestabilidad de los precios.
"Uno habla con un propietario y arregla una tarifa; digamos 2 mil pesos. Cuando alquilamos por ese dinero, se queja y nos dice que debimos cerrar la operación por 2.300 o más. Estas situaciones se repiten porque la demanda, sobre todo en enero, supera a la oferta. Así, los precios se modifican casi semana a semana y lo que hoy tiene un valor, quizá dentro de quince días va a valer el 30 por ciento más", recalcó.
Hasta 8 mil pesos por un departamento
En la temporada pasada se habló mucho de un departamento muy lujoso, ubicado frente al mar, en la zona de los dos paradores más céntricos, que se alquiló en 5 mil pesos, valor considerado como inédito para este balneario.
La sorpresa será más grande, entonces, durante esta temporada, ya que en el mercado local hay departamentos por los que se están pidiendo entre 6 y 7 mil pesos por el mes de enero.
"Hablamos de departamentos muy buenos --señaló Daniel Luis--, con cuatro ambientes, tres dormitorios, cocina, comedor, living, cochera, dos baños, televisión, muebles y vajilla de primera, ropa de cama excelente y demás servicios".
En el edificio más lujoso del balneario, ubicado enfrente del parador El Pelícano, hay propietarios que hasta han pedido 8 mil pesos por el mes de enero. Se trata de departamentos con balcones, tres dormitorios, quincho, doble cochera y pileta en terraza.
¿Puede valer tanto un departamento?
"Un departamento de esos puede rondar los 7 mil pesos, ¿por qué no? Y si aparece alguien que paga esa cifra, ¿cuál es el problema? El mercado es así y los propietarios no están para hacer beneficencia, sino para sacar el mayor rédito", señaló Federico Blum.
"Lo malo es que alguien que tiene una casa a dos cuadras de ese inmueble piense que, sólo por estar cerca, lo puede alquilar por una fortuna. Son dos cosas distintas en todo sentido. Esto es como comparar un auto nacional con un Mercedes Benz: es cierto que los dos cumplen la misma función, que es trasladar a sus ocupantes, pero la diferencia es notable, ¿no?", agregó.
"No puede venir un particular y decir que va a aumentar el valor de su propiedad porque en Monte Hermoso, como dicen, `se está alquilando hasta por 7 mil pesos'. Esto no es un parámetro, sino un dato puntual", completó.
Para tener en cuenta
* Una familia tipo que quiera alquilar una casa o departamento de dos habitaciones, en el balneario, durante la segunda quincena de enero, no va a conseguir mejor precio que mil pesos.
* El alquiler de una cabaña moderna y amplia, para 4 a 6 personas, con gran patio y muy buenas comodidades, tiene un costo de hasta 200 pesos por día, en enero. Esto significa 6 mil pesos al mes; sin embargo, actualmente hay muy pocas disponibles.
* Un departamento en la costanera, con dos habitaciones, living-comedor, cocina, un baño grande y uno más chico, se puede alquilar por entre 100 y 120 pesos diarios durante la primera quincena de enero, y por entre 150 y 180 en la segunda (entre 3.800 y 4.500 pesos todo el mes).
* Una casa de tres habitaciones, dos baños y servicios de gran calidad, a pesar de hallarse a cinco cuadras de la playa, se ha alquilado por 4 mil pesos por el mes de enero.
* Según indicaron los inmobiliarios consultados, todavía quedan muchas propiedades por alquilar, sobre todo fuera de la línea de la costa y a algunas cuadras del centro. Se trata de las que tienen menor valor.
* Se calcula que, entre el 70 y el 80% de los inmuebles de mejor calidad, ya fueron alquilados.
* Los agentes inmobiliarios están promoviendo que, por estos días, los propietarios comiencen a bajar los alquileres para el mes de febrero. "Quienes viajan durante ese mes, no llegan y se ponen a buscar una propiedad, sino que vienen con la reserva hecha desde diciembre. De esta forma, si se encuentran con valores pensados para el mes de enero, desisten", sostuvo Blum.
* Algunas inmobiliarias están uniéndose para lograr una reducción de tarifas, en febrero, de entre el 30 y el 40% mediante la realización de promociones. "El año pasado, febrero no fue lo que esperábamos, así que tenemos que tratar de incentivar a la gente", sostuvo Daniel Luis.
Rumores
* "Hay muchos rumores respecto del valor de los alquileres, pero también hay varias mentiras. Muchos alquilan por 2 mil y dicen que lo hicieron por 3 mil; otros hacen al revés y dicen que pagaron mil, así pueden jactarse de que hicieron un excelente negocio. Esto forma parte de nuestro folklore y nadie lo va a cambiar". (Federico Blum, de Inmobiliaria Blum e Ibáñez).
* "La gente no tiene que prestar atención a los rumores que dicen que está todo alquilado, porque la mayoría de las inmobiliarias recién ha completado operaciones por el 10% o el 20% de todo lo que tiene. Lo mejor es llamar por teléfono y consultar". (Daniel Luis, de Gogenola Propiedades).
* "Los rumores siempre exageran la realidad, porque a los argentinos no nos gusta la mesura ni los grises. No se puede decir que ya está todo reservado, porque la gente puede pensar que, si quedan pocas propiedades por alquilar, éstas deben estar carísimas". (Eduardo Sardi, de Resar Inmobiliaria).
Son elevadas las reservas hoteleras en Necochea
NECOCHEA (A) -- Un 70 por ciento de la capacidad hotelera está reservada para la primera quincena de enero, un aspecto altamente auspicioso para la temporada veraniega.
Así lo afirmó la secretaria de Turismo de la municipalidad local, licenciada Angela Armentía, durante el acto de inauguración del segmento estival 2003-2004.
Además, sostuvo que un 95 por ciento de reservas se concretó para la segunda quincena de enero y hasta un 15 por ciento para la primera mitad de febrero.
"La temporada se presenta más que auspiciosa, si se tienen en cuenta las expectativas de los operadores turísticos", manifestó.
"Debemos trabajar para que el turista que nos visite quiera regresar a nuestra ciudad. Este es un esfuerzo que deben realizar en forma conjunta el sector público, las empresas y los vecinos en general", agregó.
El acto tuvo lugar en el palco instalado en 83 y 6, y contó con la asistencia del intendente municipal, doctor Daniel Molina, quien destacó al turismo y al campo como los principales pilares en los que se asienta la economía del distrito.
"Debemos aprovechar las ventajas comparativas de Necochea, que no sólo se traducen en las playas, sino también en precios accesibles con buenos servicios", resaltó el jefe comunal.
"La premisa debe ser colocar a Necochea en el sitial que tuvo durante las primeras décadas del siglo pasado, cuando era el segundo balneario del país", añadió.
Además, exhortó a los necochenses a ser amables y serviciales con los turistas para que vuelvan y sostuvo que hay defectos que deben superar en el corto plazo, como las vías de comunicación o el retorno del ferrocarril y el avión.
El acto de apertura de la temporada fue abierto con la presentación de La Grotesca Trouppé, que con sus divertidos movimientos y el bullicio, le pusieron color a la tarde.
Estuvieron presentes la reina de Necochea, Flavia Barrientos, acompañada por las princesas Cintia Peltzer y Gisela Simón. También se observaron las banderas de las colectividades danesa, española, francesa, vasca, griega, árabe y chilena.
Previamente a los mensajes, hubo una invocación religiosa que estuvo a cargo del padre Justino Fernández (parroquia Nuestra Señora de Lourdes), Carlos Jensen (Iglesia Protestante) y Esteban Riffo (Iglesia Bautista).
Sobre el cierre, los profesores de danzas folklóricas Walter Pérez y Rosa Smith bailaron una chacarera y luego se presentaron Los cantores del mar.
Las tarifas
Con respecto de las tarifas hoteleras, se informó que los hoteles de una estrella están cobrando desde 10 pesos por persona (habitación base doble); dos estrellas, desde 20 pesos; tres estrellas, 30 pesos, y en cuatro estrellas, desde 45 pesos.
Un departamento de un ambiente puede alquilarse entre 300 y 500 pesos la quincena, aunque los precios aumentan para la segunda quincena de enero, que es el tramo más buscado.
Los de dos ambientes están entre 600 y mil pesos, y los de tres desde 700 a 1.200 pesos, mientras que un chalet de dos dormitorios, desde 550 pesos la quincena.
Las sombrillas cuestan desde 12 pesos por día y carpas desde 15 pesos.
Juan Ignacio Schwerdt/Enviado especial