Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Los cartoneros se fueron de la plaza

Cortaban la calle desde la mañana. Se irán a los barrios para analizar cómo siguen las negociaciones con el municipio.
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros
Cartoneros

   Los cartoneros decidieron esta noche irse de la plaza Rivadavia, donde permanecían desde la mañana, y continuar en los barrios el análisis de la situación y cómo continuarán las negociaciones con el municipio por la prohibición de la tracción a sangre en el centro de la ciudad desde el 1 de agosto.

   El sector se reunió esta noche con el Jefe de la Departamental, Gustavo Maldonado, y tras ellos determinaron marcharse de la plaza.

Miedo a la represión

   El delegado de los cartoneros de los barrios Maldonado, Vista Alegre y Mara, José Gallardo, había dicho esta tarde que enían miedo de que los repriman ya que la policía les pidió que se lleven a las mujeres y los chicos del frente del Municipio.

   Casi 50 personas continuaban por entonces frente a la Municipalidad reclamando que se dé marcha atrás con la decisión de prohibir la tracción a sangre en el centro de la ciudad desde el 1 de agosto.

   "La policía nos pide que saquemos a los chicos y las mujeres. Tenemos miedo de que nos repriman. Estamos tranquilos. Si nos quieren golpear que nos golpeen pero nos quedamos", dijo Gallardo a "La Nueva.".

   "Queremos una respuesta rápida y una solución para todos. Son mucho más que 80 familias las que necesitan trabajo. Necesitamos algo coherente para todos", resumió.

   Esta mañana los recolectores informales y el gobierno se reunieron pero no llegaron a un acuerdo.

   Tras la reunión el secretario de Gobierno Fabián Lliteras dijo que se mantiene el plazo y que en el sistema que presenta el municipio se contempla trabajo para 80 personas, pese a que en el censo oficial se contaron 149 cartoneros. 

Sin acuerdo

  El Municipio no llegó a un acuerdo con los cartoneros y mantiene el plazo de que en 15 días se erradicará la tracción a sangre en el centro de la ciudad.

   Luego de que 8 delegados de los recolectores informales mantuvieran una reunión con el secretario de Gobierno, Fabián Lliteras, y de Promoción Social, Roberto Ércoli, un centenar de personas mostraron su disconformidad y se mantienen en sus carros frente a la Municipalidad. 

   Los trabajadores pidieron que se extienda el plazo hasta el 1 de septiembre y el gobierno aceptó temporalmente la propuesta, aunque exigiendo que en el centro solo circulen de 18 a 6

   Minutos después, cuando los delegados salieron, el resto de los cartoneros insistieron en que se dé marcha atrás con la medida, por lo que el nuevo "acuerdo" quedó desestimado.

"Su posición es irreductible"

   "Ellos siguen en una posición irreductible de no querer dejar de venir al micro y macro centro en un sistema de tracción a sangre", dijo Lliteras tras la reunión.

   "Vamos a seguir trabajando porque hay muchos qu están dispuestos a la reconversión", agregó.

Nuevo sistema

   El Municipio pensó en un sistema que abarca un total de 80 personas (pese a que los censos dieron más de 150 cartoneros), con 24 horas y turnos rotativos.

   Según explicó el funcionario, se utilizarán camiones de Bahía Ambiental Sapem.

   "Los trabajadores separán los elementos y lo que se venda se distribuirá entre los mismos asociados", continuó.

   "Entendemos que eso tiene varios factores: la contención, no trabajar a la intemperie, cuidar la seguridad y cuidarse ellos", evaluó.

   Lliteras hizo las declaraciones luego de la reunión y afirmó que dará más detalles en las próximas horas.

Carta al intendente

   Los manifestantes se dirigieron hasta la Comuna y entregaron una carta para el intendente Gustavo Bevilacqua para que la medida se suspenda.

   Uno de los manifestantes se quejó: "No me gusta que me manden. Con 50 años, ¿quién me va a dar trabajo?. Tengo media mano discapacitada, no sé leer ni escribir, así que no me puedo hacer un carné de conductor."

   “¿Ves que no son 20 carros? ¿Ves que no son 150 familias? —se quejó otro cartonero—.Queremos que nos dejen trabajar tranquilos en el microcentro. Si no, vamos a empezar a cortar rutas, puentes, accesos al puerto y a la ciudad.”

   Ayer se confirmó que a 15 días de que se implemente la prohibición de la tracción a sangre, la Municipalidad empezó a prohibir a los cartoneros circular por el centro de día.

Larraburu: "Ni un paso atrás"

   El dirigente del Frente Renovador, Dámaso Larraburu, insisitó hoy en que el Municipio no puede dar "ni un paso atrás" en la medida.

   "Hay que acostumbrarse que en una ciudad se gobierna pensando en intereses generales y no en intereses sectoriales", dijo en Twitter.

Más fotos

Bahienses se manifestaron en Twitter

(La Nueva., LU2 y canal 7. Fotos: Emmanuel Briane y Rodrigo García-La Nueva.)