Diego Soriano, el bahiense que busca ser rey en el mundial de kick boxing
Por Nicolás Batista / [email protected]
En Lloret de Mar (España) viven cerca de 37.500 personas, dentro de los 48km. cuadrados de su superficie (aproximadamente). En una esquina de la ciudad, el gimnasio del promotor español de kick boxing Albino Roquera Campos recibe diariamente a un centenar de personas. Y en los últimos días, entre ellas, hubo un bahiense.
Se trata de Diego Soriano, el peleador local que afrontará desde hoy, y hasta el 12 del corriente mes, el Mundial amateur de kick boxing, que se desarrollará en Andria (Italia) y será organizado por la Federación Mundial.
“Estamos entrenando a full, preparándonos súper bien de cuerpo y de cabeza para darlo todo”, manifestó Soriano en uno de sus momentos libres en los que pudo contarse a wi-fi (red inalámbrica de internet). Allí charló con “La Nueva.”.
"Entrenamos en doble turno todos los días de la semana. Hacemos una hora y media a la mañana y otra hora y media a la tarde. Empezamos con una entrada en calor bastante intensa, para aumentar las pulsaciones. Después el trabajo consiste en hacer bolsa, sparring y manoplas en tres minutos; teniendo en cuenta que los asaltos duran dos. Eso te lleva a trabajar tanto el cuerpo como la cabeza. La actitud que uno tiene a la hora de entrenar es lo que te hace fuerte en el combate y te hace ir para adelante", explicó Diego, integrante del equipo Fighters que comanda el bahiense Lucio Rodríguez, previo al viaje hacia Roma (Italia). Hoy, en tanto, el grupo emprendía su camino hacia Andria.
El Mundial, en el que participará un pringlense que reside en Bahía (ver aparte), reúne al mejor nivel amateur del mundo y se disputa bajo el sistema eliminatorio. En él, Soriano competirá en la categoría hasta 76 kilos.
Cabe mencionar que hoy se llevará a cabo el pesaje oficial y se sortearán las llaves que determinarán los enfrentamientos de cada categoría.
Debut internacional
A mediados del mes pasado, el bahiense tuvo su estreno internacional y profesional (peleó sin tibiales), en Lloret de Mar.
"Fue una sensación increíble entrar con la bandera argentina, sabiendo que en mi espalda no sólo estaba la bandera, sino que también mi familia, amigos, compañeros de entrenamientos de allá (por Bahía). Disfruté de cada momento. Al principio, la pelea fue complicada, pero por suerte después se destrabó y lo pude controlar bastante bien", resumió el peleador de nuestra ciudad, quien venció por abandono en el cuarto round al español Jordi Resquejo, quien también hacia su debut como profesional.
Ignacio Tenaglia también dirá presente en Andria
El pringlense Ignacio Tenaglia, quien entrena en nuestra ciudad y representa a Picadora Team, participará del Mundial amateur, en la categoría hasta 71 kilos. Tenaglia viajó el pasado jueves hacia Roma, y llegó a Andria ayer.
"Me reuní con algunos chicos de la selección, de Rosario, Buenos Aires. Entrené un poco con ellos. Llego bárbaro y más fuerte que nunca. Hace tiempo vengo practicando bastante bien. Espero que me vaya bien y poder llevarme la de oro", explicó Ignacio.
Antecedente
Tenaglia peleó recientemente en Bahía Blanca. Fue el pasado 13 de agosto, en el gimnasio Raúl y Néstor Barral del club Independiente. Allí obtuvo el cinturón nacional al derrotar a Iván Yacobone, en fallo unánime.