Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Pedirán la excarcelación de Suris en la causa por facturas truchas

El abogado Leonardo Gómez Talamoni anticipó que la próxima semana realizará el movimiento defensista, a la que vez que brindó un perfil del que denominó “lado ‘B’” del empresario bahiense.
El abogado Leonardo Gómez Talamoni pedirá la excarcelación de Juan Ignacio Suris.

“Suris está alojado en la Unidad Nº 19 (de Saavedra) a la espera del resultado de la otra causa que tiene como organizador de una banda dedicada a la emisión de facturas apócrifas y la semana que viene vamos a interponer una excarcelación, y veremos con qué resultado terminamos”.

Mientras tanto, fuentes judiciales informaron que la causa por “asociación ilícita y evasión fiscal agravada” fue ayer elevada a juicio.

El abogado Leonardo Gómez Talamoni anticipó el inminente movimiento defensista en favor de Juan Ignacio Suris, quien el miércoles pasado fue absuelto de la acusación de liderar una banda de narcotraficantes, luego que se decretara la nulidad de todo lo desarrollado en el proceso al considerar incorrecto el procedimiento de la primera intervención telefónica que le fuera realizada.

Gómez Talamonti se mostró optimista por el resultado que podría obtener su petición “porque en esa causa Suris lleva un año y medio detenido, desde marzo de 2014”.

“Y además está confeso; es decir que no hay peligro de entorpecimiento probatorio ante la posibilidad que pueda hablar con testigos. Tanto en la propia causa como en esta (refiriéndose a su declaración en el debate desarrollado ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal) él habló diciendo que hacía facturas apócrifas. Así que no veo la razón por la cual debe seguir detenido, esperando el juicio”, agregó.

“Hablé (con Suris) el día de la sentencia, cuando me llamó para preguntar cómo seguíamos. Él quizás no esperaba un resultado absolutorio, y aunque eso estaba dentro de las posibilidades es muy difícil absolverlo. Los jueces tuvieron muchas agallas para hacerlo, porque para ellos era muy fácil condenarlo y dejaban a todo el mundo contento”, opinó.

El defensor aseguró que “conozco el lado 'B' de Suris. Sé quién es. Los que lo conocen lo quieren mucho, es una persona bastante querible; y los que no lo conocen no lo pueden ni ver. Es un tipo que estacionaba en segunda fila en la avenida Alem con las balizas puestas, se bajaba a comer y cuando pasaban las inspectoras de tránsito entraban (al restaurante) y le daban un beso en vez de hacerle la multa”.

Y agregó que el empresario “iba al shopping y en la puerta, donde no se podía, estacionaba una Hammer que no era de él, pero él decía que era suya. Y andaba con cadenas de oro peruano y Rolex truchos; todo para llamar la atención... Además quería tener una escalada en la farándula y todo eso le calzaba perfecto para el rótulo de narco”.

“Juan, como bien lo definió el abogado José Ignacio Guillermo Pasos Crocitto, es un pillo que tiene una buena vida para lo que él creía que era una buena vida y que para mí pasa por otro lado, como estar con la familia y los hijos; pero él no...”.

“Traía autos fastuosos, usaba cadenas de oro, se hacía notar. Y ha hecho algunos negocios un poco encontrados con la ley, lo que no quiere decir que haya tenido o no relación con la droga. Y eso no se va a saber, porque el juicio se anuló”, acotó.

Luego de considerar que “todos los delitos son excarcelables”, Gómez Talamoni fundamentó su optimismo en obtener la excarcelación de su asistido.

“Por la pena no lo sería, porque arranca desde los cinco años y los delitos excarcelables son aquellos cuyas penas son de tres años para abajo; pero los otros partícipes tienen una pena de tres años y medio de mínimo, y están en libertad... Las razones para pedir la excarcelación es que ya lleva un año y medio detenido, que no tiene otra causa que le impida la libertad, como antes tenía, y que no puede entorpecer el proceso y no hay más que investigar. Y además está confeso”, sostuvo, por último, el abogado.