Será el desafío de ajedrez del año a nivel nacional y se jugará en Bahía Blanca
Sandro Mareco (Nº1 del país) y el prodigio Faustino Oro en nuestro medio, el 15 y 16 de noviembre.
El prodigio Faustino Oro y el actual campeón argentino Sandro Mareco se presentarán en nuestra ciudad en noviembre próximo, en una iniciativa que ya despertó mucha expectativa en el ambiente del ajedrez local y nacional.
Estos dos exponentes se enfrentarán en seis partidas rápidas entre el sábado 15 y el domingo 16 de noviembre venidero en lugar a confirmar.
Los protagonistas se medirán un match a 6 partidas rápidas (20 minutos + 10 segundos por jugada).
Con solo 11 años Faustino Oro es el Maestro Internacional más joven de la historia, y uno de los prodigios más prometedores del ajedrez mundial. En 2023 captó la atención global al vencer al ex campeón mundial Magnus Carlsen en una partida online. Actualmente reside en España, compite en el circuito europeo y es seguido por miles de fanáticos en todo el mundo. Su madurez, precisión y talento lo posicionan como una futura leyenda del deporte ciencia.
Por su parte Mareco es el actual campeón Argentino, número 1 del ranking nacional y uno de los 10 mejores jugadores de Latinoamérica. Es el único argentino que ganó un campeonato continental de ajedrez (campeonato Continental de América en 2015). Con el título de Gran Maestro desde 2010, representó al país en Olimpiadas de Ajedrez, Copas del Mundo FIDE y torneos de élite en todo el mundo. Es reconocido por su versatilidad estratégica, solidez táctica y experiencia internacional, además de ser un referente formativo para las nuevas generaciones.
La organización está a cargo del grupo Holding Protegen y por el taller de ajedrez "Aldo García Labandal".
Las autoridades del certamen serán Gerardo Santopietro (director general), Paola Elisa Maggiolo (directora honoraria) y Marcelo Hermida (árbitro principal).
Otras actividades
Serán dos jornadas en las que la disciplina vivirá momentos muy importantes para su historial en la ciudad dadas las distintas iniciativas que incluirá.
Alrededor de este enfrentamiento, también de ribetes internacionales, se llevarán a cabo otras propuestas ajedrecísticas como un torneo por equipos de formato 3 contra 3 en el que jugadores amateurs y experimentados podrán competir junto a figuras destacadas del ajedrez argentino.
Además, se disputará un torneo blitz a ritmo 3+2 (3 minutos por jugador con 2 segundos de incremento por jugada), que reunirá a jugadores de todas las edades y niveles. Este tipo de partidas, más dinámicas y vertiginosas, ofrecerán un gran espectáculo tanto para los participantes como para el público.
Habrá premios, sorteos, reconocimientos y actividades abiertas, con la intención de acercar el ajedrez a toda la comunidad.
Bahía Blanca fue elegida como sede no sólo por su tradición ajedrecística, sino también por su compromiso comunitario. Por ello, parte de lo recaudado será destinado a instituciones benéficas locales, reafirmando el objetivo de unir el ajedrez con la solidaridad. Será una verdadera fiesta cultural y deportiva con impacto positivo.
Emisión mundial
Gracias al nivel de los participantes y el interés global que despierta Faustino Oro, el evento tendrá una fuerte repercusión internacional, con público siguiendo las partidas desde América, Europa y Asia.
Se utilizarán tableros digitales DGT, los mismos que se emplean en campeonatos del mundo y olimpiadas FIDE. La transmisión incluirá cobertura en vivo por redes y plataformas digitales, análisis en tiempo real y comentaristas nacionales e internacionales.