Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Schumacher: “La idea es mejorar lo que se hizo en el Apertura”

El “Colo” asumió en Villa Mitre para tratar de poner al tricolor fuera de la zona roja y con la ilusión de pelear el segundo tramo del año en la máxima división del fútbol liguista. Hoy arranca el Clausura.

Fotos: Andrea Castaño-La Nueva.

Hoy se larga el certamen Clausura de la Liga del Sur y no solo hay caras nuevas en los 16 planteles liguistas, ya que también hubo renovación en los bancos. En Villa Mitre, tras la salida de Julio Verdino y la dirección técnica interina de Alberto Boggio, la dirigencia apostó por una cara conocida: Horacio Schumacher. El “Colo” fue futbolista de la entidad tricolor y trabajó con anterioridad en las formativas.

Tras su paso por Rosario Puerto Belgrano –donde quedó en la puerta del ascenso y de hecho perdió la Promoción ante Villa Mitre--, Horacio vuelve a tener revancha en el fútbol doméstico.

El ex orientador de Unión de Tornquist y Bella Vista dejó sus sensaciones justo de cara al primer compromiso ante Libertad.

“Al final pude acomodar los tantos, ya estoy enfocado en el día a día y en una rutina de horarios que lleva mucho tiempo entre el trabajo y el club. Y en el fútbol, una vez que arrancas no podés parar”, sostuvo el “Colo”, casi a modo de presentación.

--Imagino que, más allá de estos pocos meses afuera del ruedo, estabas al tanto de lo que pasó en la primera parte del año.

--Tal cual. Si bien no fui a la cancha en este último tiempo, sí estuve y estoy al tanto de lo que pasa con la Liga del Sur. Vi varios partidos por streaming, los compactos, los comentarios, etcétera. De cualquiera manera, también traté de aprovechar un poco más los fines de semana porque llevaba 25 años sin parar un invierno.

--¿Se extrañó?

--Y un poco sí porque es algo que uno hizo desde que tiene uso de razón. Igualmente, este tiempo afuera lo aproveché para cargarme de energía y ahora tengo el objetivo de devolver la confianza que Villa Mitre depositó en mí. Es muy linda la oportunidad que me dieron y significa una buena inyección en lo personal.

--Siempre hay revancha cuando se trabaja bien, a pesar de los resultados.

--Sinceramente no terminamos el año 2024 como hubiésemos deseado, pero seguramente me llamaron porque me conocen, ya trabajé en el club y me interesó la propuesta. Me pude acomodar con los horarios y, ahora, esperamos poder proyectar lo bien que se está trabajando abajo.

“Y, la verdad, que me gusta esto de ser el nexo entre la Primera local y el Federal A. Con Boggio (Alberto), Fede (por Mancinelli) y los dirigentes ya nos conocemos y con Carlos (por Mungo) también tengo una muy buena relación”, amplió el DT.

--¿A qué se apunta en este segundo semestre?

--La idea es mejorar lo que se hizo en el Apertura y para esto tendremos que meternos entre los cuatro primeros. Está todo muy parejo y sabemos que necesitamos sumar; pero una cosa te lleva a la otra.

--Será una tremenda puja entre varios elencos para evitar los dos puestos de abajo.

--Somos varios los equipos que partimos casi desde la misma línea y, seguramente, los partidos se definirán por detalles. Seguramente vamos a ver muchos partidos parejos y cerrados, que se definirán por un gol. Nos conocemos demasiados todos y por eso habrá que estar más atentos que nunca.

--¿Cómo semblanteaste a los chicos?

--Estos chicos de Villa Mitre ya tienen más partidos en el lomo y, sinceramente, encontré un muy buen nivel de futbolistas. Nos tenemos que preparar bien en todos los sentidos si pretendemos clasificarnos a los playoffs.

“El plantel tiene el roce del entrenamiento con futbolistas de otro nivel y eso suma, pero en la Liga del Sur no se puede regalar nada. Villa Mitre, como la mayoría de los equipos, tuvo picos de buenos y bajos rendimientos. El que sea más regular cumplirá el objetivo”, agregó el “Colo”.

--Será un torneo de detalles. Incluso, la media de gol siempre baja del Apertura al Clausura.

--Tal cual. Hay que mantener el enfoque en el objetivo. Podés tener un resbalón o no comenzar tan bien, pero tenemos que estar fuertes de la cabeza. Y hay que pensar que las cosas tienen que salir bien.

“En cada partido habrá mucho en juego. Y si no se puede ganar, hay que sumar porque en una instancia como esta no hay que perder. Esto será fecha a fecha”, agregó.

--¿En qué aspectos del juego se puede marcar una diferencia?

“En cuanto al volumen de juego, creo que todos estamos parejitos. Claro que cada entrenador tiene su librito, con sus intérpretes, pero en nuestro caso tendremos que achicar el margen de error. Obviamente, quiero que se animen a jugar, pero trabajaremos para que no haya tantos errores no forzados. Y, sinceramente, tuve muy buenas sensaciones en los entrenamientos previos al debut.

 

La acumulada

El último de la general descenderá y el anteúltimo jugará Promoción. Así terminó el Apertura: 1) Bella Vista, 27 puntos; 2) Libertad, 23; 3) Liniers, 22; 4) Huracán, 18; 5) Sporting, 17; 6) Villa Mitre, 16 y 7) Olimpo y San Francisco, 14.