Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Mungo, en la previa al Villa Mitre-Olimpo: las semanas "distintas", las derrotas, el 5 para el clásico y más...

El entrenador tricolor dialogó con El Diario Deportivo a horas del partido en El Fortín: "No queda mucho más que trabajar y pensar en cada domingo", dijo el DT.

Carlos Mungo y el plantel de Villa Mitre atraviesan las últimas horas antes del clásico ante Olimpo, que se jugará el próximo domingo en El Fortín.

Esta previa, puntualmente, el tricolor la vive de manera distinta o al menos de una que durante este proceso no está acostumbrado, ya que le llega luego de tres derrotas consecutivas, sin puntos y en la última colocación. 

"No nos ha tocado nunca perder tres partidos seguidos, son situaciones de juego. Hay que trabajar, seguir enfocados y tratar de mejorar. No es costumbre que pase esto en Villa Mitre, suena raro, pero es parte de esto. Hay que trabajar y enfocarse", reconoció Carlos Mungo en El Diario Deportivo.

"El grupo está bien, estas derrotas te golpean porque no estás acostumbrado. Pero eso también es gracias a este grupo y a los demás grupos, que no estás acostumbrado a eso. En la normalidad del fútbol esto pasa muchas veces, la diferencia acá que en los últimos años de Villa Mitre no había sucedido nunca, entonces suena raro. Estos grupos de los últimos años pusieron a Villa Mitre con una vara muy alta y en el lugar en el que está considerado a nivel nacional", agregó el entrenador.

Durante su incursión en el Nonagonal, la Villa tropezó dos veces como visitante (1 a 0 ante Costa Brava y Atenas de Río Cuarto) y otra como local (2 a 0 frente a Ciudad Bolívar).

"El equipo no está jugando como venía jugando la primera fase del torneo", resumió el DT, en el programa que se emite de lunes a viernes -de 14 a 15- en La Nueva Play y puede verse en vivo en www.lanueva.com

La particularidad de esas tres derrotas fue que en todas Villa Mitre recibió un gol antes de los 10 minutos.

"Nos ha pasado el infortunio de empezar perdiendo rápido los partidos, por errores nuestros y por virtudes de los rivales también, porque el rival también juega. Lo que nos pasó es que después no pudimos ser claros, entramos en un nerviosismo que no nos caracteriza, que nos ha llevado a no hacer buenos partidos. A tener chances, porque en todos los partidos tuvimos chances de poder empatarlo al menos, pero no logramos definir. Estamos trabajando, con tranquilidad, lo mismo los jugadores, los dirigentes... mucho más que eso no se puede hacer", sintetizó Mungo.

"El fútbol no tiene memoria, estamos inmersos en esto, y cuando no te va bien empieza el disconformismo de la gente, el disconformismo generalizado. El que no es del club intenta también hacer que eso genere mella dentro de un equipo al cual no creo que muchos quieran enfrentar. Como te digo, es trabajar. El fútbol no tiene memoria, nunca se acuerdan lo que pasó, estamos inmersos en eso y hay que trabajar. Nos ocupamos, tratamos de hacer las cosas bien y... los jugadores son seres humanos, a veces salen bien las cosas y a veces no. Pero uno ve las ganas, el compromiso y la preocupación, y eso a uno lo deja tranquilo. No queda mucho más que trabajar y pensar en cada domingo, que es lo que ve el que va a la cancha. Esa es nuestra función, trabajamos toda la semana preparando la función y, bueno, las últimas funciones no nos han salido bien", agregó.

En este momento adverso, además, la Villa sufrió varios lesionados.

"No es poner excusas, pero estuvimos 18 fechas con un solo lesionado (Bellone tras una patada en el partido de Copa Argentina) y ahora en tres fechas tenemos lesiones muy graves: Cavagnero se rompió los ligamentos, Tanner se rompió un menisco y se tiene que operar sí o sí, Bellone tuvo un desgarro cercano a la zona donde ya había tenido otro, el Piru (Formigo) que pensamos que esta semana lo íbamos a tener a disposición todavía ano sabemos, lo de Franco la otra vez... A veces hay situaciones que vos no te las esperas y te mueven un poco el andamiaje, pero bueno, hay que trabajar no queda otra. Yo tengo una forma de ser que es la misma en la derrota y en la victoria, no me subo al carro del éxito tampoco. En la soledad de la derrota se aprende mucho más que en el exitismo de la victoria", reconoció Carlos.

En ese sentido, el entrenador tricolor confirmó quien será el reemplazante de Cavagnero, en un lugar clave en el andar del equipo.

"El domingo va a jugar Valentín (Jouglard), que el otro día también le tocó entrar. Mi idea era que jugara Valentín, por más que Mauro hubiese llegado. Lo hará Valentín, que para eso está. Obviamente, tendrá menos experiencia, pero si está en el plantel por algo está, uno tiene muchísima confianza en ellos. No vamos a poner excusa, está preparado para hacerlo, hay que tener tranquilidad y apoyarlo como lo hacen sus compañeros. Son hombres ya, son las pruebas que tenes que ir superando si queres quedar en la historia de un lugar o progresar en este deporte", puntualizó Mungo.

Sobre el cierre, se focalizó puntualmente en Olimpo y lo que podrá verse el domingo, que le llega en un momento algo adverso para su equipo.

"Es un partido importante, porque los clásicos son partidos aparte, principalmente para el hincha. Nosotros estamos adentro del baile, así que hay que bailar. Si es oportuno o no, lo tenemos que jugar igual y afrontarlo de la misma manera que lo hacemos siempre: tratando de quedarnos con los tres puntos. Después no mucho más, lo otro es folclore. A ver... todo los partidos valen tres puntos, si valiera seis sería más importante. Pero bueno, por ahí la situación que encuentra a los dos equipos, que son totalmente distinta, eso genera un morbo que se traslada mucho a los hinchas principalmente", entendió.

En cuanto a su rival, analizó los siguiente:

"Con la llegada del Guli le dio un orden superior, Mauricio se basa mucho en eso. Nos conocemos demasiado. Uno sabe que es un equipo ordenado, que tiene delanteros que están pasando un buen momento, ha encontrado solidez defensiva de la mano de algun cambio que han realizado, especialmente en el arco. Tenemos estudiado los puntos que podemos aprovechar y cuales nos tenemos que cuidar, después es fútbol. Seguramente ellos nos han estudiado a nosotros, si fuera por eso todos los partidos saldrían 0 a 0. Después están las determinaciones que se toman dentro de la cancha, los momentos, un segundo más un segundo menos, los partidos se definen por eso", avisó.

"Todos los partidos son finales -agregó-, vamos a tratar de hacer lo posible para tratar de ganar y quedarnos con los tres puntos. Una vez que termina el partido si lo ganamos, que es lo que buscamos, está perfecto y si perdemos, hay que pensar en Cipolletti. El torneo es así, se define en ocho fechas lo que haces en 20.Siempre lo he dicho, no lo digo hoy porque nos está tocando que nos vaya mal, las definiciones se hacen corta y las primeras partes son largas. Estamos en esta, tenemos que levantar", cerró Mungo.

Mirá la nota completa: