Copa América femenina: Argentina fue tercera y espera novedades olímpicas
La Selección superó a Uruguay en los penales y clasificó a los Juegos Panamericanos Lima 2027. ¿Qué pasará con LA28?
Periodista. En La Nueva desde 2013. Especializado en el movimiento olímpico. Asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, a los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024, entre otros eventos internacionales.
La selección femenina de fútbol obtuvo el tercer puesto en la Copa América, al vencer a Uruguay 5-4 en la definición por tiros penales, tras haber igualado 2 a 2 en el encuentro disputado en el estadio de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador.
Los goles de la albiceleste fueron anotados por Aldana Cometti y Florencia Bonsegundo, mientras que para el equipo marcaron Esperanza Pizarro y Juliana Viera.
En la definición desde los doce pasos, Argentina mostró temple y precisión: convirtió sus cinco remates de forma impecable gracias a Bonsegundo, Braun, Roggerone, Cometti y Núñez.
Uruguay, en cambio, falló uno de sus tiros: Solana Pereyra se lo atajó a Stephanie Lacoste.
"Creo que hicimos una muy buena Copa América. Hemos tenido jugadoras históricas, y jóvenes que nos dieron su talento. Fue un torneo histórico para el fútbol femenino argentino", señaló Germán Portanova.
“Se vienen las eliminatorias e intentamos mejorar. Nos cuesta mucho todo, pero es un grupo que fuera del campo de juego, es igual que dentro. Hay una unión increíble. Estoy orgulloso de lo que han logrado", agregó el entrenador.
Una clasificación y una esperanza
Previo al certamen, desde la Conmebol habían comunicado que el campeón se ganada el derecho a disputar la Finalissima 2026 contra el ganador de la Eurocopa. La final será Brasil vs Colombia, este sábado a las 18.
Ahora bien, también se sabía que los dos finalistas clasificaban directamente a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. Ahí ya están brasileñas y colombianas.
Además, quienes finalizaban entre el tercero y el quinto puesto se adjudicaban un lugar en los Juegos Panamericanos Lima 2027, como sucedió entonces con la Argentina.
No obstante, LA28 no comunicó aún, de manera oficial, cómo distribuirá el total de cupos para sus torneos de fútbol.
En los próximos Juegos Olímpico, competirán 11.198 atletas: 5543 (49,5 %) varones y 5655 (50,5 %) mujeres, toda una novedad.
Además, por primera vez en la historia todos los deportes de equipo contarán con al menos el mismo número de equipos femeninos que masculinos.
Y por primera vez en la historia olímpica, en fútbol competirán más equipos femeninos (16) que masculinos (12).
Es ahí donde se emplaza la esperanza nacional, ya que el flamante tercer puesto deja a la Selección a la expectativa de conseguir una clasificación que no se da desde Beijing 2008.