Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Subsidio de Nación: "Todos los afectados están contemplados"

Santiago Hardie, director de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, sostuvo que "no hay un orden de prelación, no es que el que se inscriba primero tendrá prioridad sobre el último".

Fotos: Rodrigo García y Emmanuel Briane-La Nueva.

Santiago Hardie, director de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, detalló esta mañana el procedimiento para acceder al subsidio destinado a los damnificados por la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca.

"Quiero transmitir tranquilidad: no hay un orden de prelación, no es que el que se inscriba primero tendrá prioridad sobre el último. Todos los afectados están contemplados", afirmó en diálogo con el programa Panorama de LU2.

El funcionario explicó que el único requisito fundamental es la residencia en Bahía Blanca. "Cualquier bahiense afectado el 7 de marzo, ya sea propietario o inquilino, si era quien habitaba la vivienda afectada, es quien va a cobrar", puntualizó.

Sobre el destino de los fondos, Hardie indicó que cada beneficiario podrá utilizarlos según sus prioridades. "Optamos por un suplemento directo, de persona a persona, porque cada damnificado sabe en qué necesita gastarlo", señaló.

El director también hizo hincapié en la transparencia del proceso: "Nadie los va a llamar, ni enviará mensajes por WhatsApp o correos electrónicos solicitando datos. La inscripción es simple y directa".

Cómo acceder al subsidio

El Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) está dirigido a quienes sufrieron daños en sus viviendas debido a la acumulación de agua. Los subsidios serán de 2 o 3 millones de pesos, según la gravedad de los daños (destrucción parcial o total).

Los afectados pueden inscribirse hasta el 15 de abril en la web oficial del Ministerio de Seguridad de la Nación: argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca. Para consultas, está disponible el número 0-800-555-2040, de lunes a viernes de 8 a 20 h.

Una vez aprobada la solicitud, el dinero se depositará dentro de los 30 días siguientes.

"Son los contribuyentes argentinos, a través de sus impuestos, quienes están ayudando a los bahienses que tan mal la pasaron", destacó Hardie.

Además, advirtió que solo quienes realmente fueron afectados deben inscribirse. "Hoy la tecnología nos permite verificar cada caso con georreferenciación y capas, por lo que seremos muy certeros en eso", afirmó.

Los nombres de los beneficiarios serán publicados para garantizar transparencia en la asignación de los fondos.

Requisitos para acceder al subsidio

Residencia y nacionalidad: podrán acceder ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados, así como extranjeros con residencia legal en el país por al menos dos años antes de la solicitud.

Edad: los solicitantes deben ser mayores de 18 años al momento de la publicación del decreto.

Domicilio en Bahía Blanca: se deberá acreditar que la residencia efectiva se encontraba en la ciudad al 7 de marzo de 2025. La verificación será determinada por la autoridad de aplicación.

Vivienda afectada: se deberá demostrar que el solicitante habitaba, alquilaba o era propietario de la vivienda damnificada en la fecha del desastre.

Declaración jurada de daños: los solicitantes deberán presentar una declaración jurada certificando los daños materiales sufridos. En caso de falsedad, se iniciarán acciones civiles y penales.