Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Con apenas 19 años, Jakub Mensik le arruinó la noche a su ídolo Novak Djokovic

Aunque la lluvia postergó el juego poco más de cinco horas, el tenista checo se quedó con el match por un doble 7-6 y alcanzó su primer título en el Masters 1000 de Miami.

El checo Jakub Mensik (54°) le tocó cruzar con su ídolo de la infancia, el serbio Novak Djokovic (5°) y "le faltó el respeto deportivamente", al vencerlo 7-6 (4) y 7-6 (4) para consagrarse del Masters 1000 de Miami e inaugurar su palmarés en el circuito masculino.

Con tan solo 19 años, el oriundo de Prostejov, verdugo del británico Jack Draper (7°), del francés Arthur Fils (18°) y del local Taylor Fritz (4°), entre otros, en las rondas previas, escribió su nombre en la historia grande del tenis al convertirse en el campeón peor rankeado en el estado de la Florida, en el cual también se transformó en el segundo más joven y en el cuarto que levanta su primer título en el Tour en un torneo de la categoría.

Cabe recordar que el potente diestro se había presentado en sociedad en Doha 2024, certamen en el que debutó absolutamente a nivel ATP y alcanzo la definición al dar el golpe sobre la mesa versus algunos pesos pesados como Andy Murray, Andrey Rublev y Gael Monfils, confirmando todo lo que se presagiaba a su alrededor, principalmente después de avanzar hasta la final en el Abierto de Australia Junior 2022.

Por otro lado, 'Menimal' explotaría decididamente en el circuito ITF entre mediados de 2022 y abril de 2023, período en que alzó cinco trofeos, en Allershausen, Heraklion, Trnava y Sharm El Sheikh, en dos oportunidades, para pasar al circuito Challenger, proclamándose en Praga, además de estabilizarse entre cuartos y semifinales de la mayoría de los torneos, y establecerse definitivamente entre los mejores juveniles del mundo al situarse en el tercer escalafón de la clasificación.

Sin embargo, el último participante en las Next Gen Finals aún no contaba con experiencia en las grandes ligas, algo que conseguiría entre 2023 y 2024 al probar suerte en los Grand Slam, superando sendas qualys en el Abierto de Australia y en el US Open para ceder en tercera y segunda ronda contra Fritz y el polaco Hubert Hurkacz, respectivamente, y demostrar que ya estaba listo.

En una charla con la ATP, su entrenador Tomas Josefus, que lo entrena desde los ocho años, había manifestado: "Sin duda, Jakub es un jugador de fondo agresivo. Su estilo de juego es realmente agresivo y trata de presionar a su oponente quitándole tiempo. Probablemente esa sea la firma de su juego. Tiene un gran servicio y una gran devolución. En el tenis de hoy, y en el juego de hoy, los peloteos de cero a cuatro golpes representan un mínimo del 60, tal vez a veces el 70 por ciento de todos los puntos".

Por último, hay que destacar que el propio Djokovic lo apadrinó en ciertos momentos, especialmente cuando lo invitó a entrenar, tal como lo recordó Josefus: "Imaginate si solo tenés 16 años y la oportunidad de pasar algo de tiempo directamente con Novak y con todo el equipo. Es un gran desafío y un gran privilegio para nosotros. Nos abrió los ojos en muchos sentidos. Y lo ayudó mucho porque si está en la cancha con alguien más, sabe que Nole es el mejor o el más grande. Así que no tiene ningún problema con eso".

Después de algunos meses irregulares, Mensik, elegido como la revelación de la pasada temporada, que se dio el gusto de representar a su nación en los Juegos Olímpicos de París 2024, encontró su mejor versión en Miami, donde precisamente 'Nole' lo había postulado, junto al brasileño Joao Fonseca (60°) y al estadounidense Learner Tien (66°), como uno de los competidores en un futuro del italiano Jannik Sinner (1°) y del español Carlos Alcaraz (3°): "Son muy jóvenes, tienen un ranking similar y son igual de buenos. Tocarán la puerta en los próximos años".