El adiós del Banco Alemán Trasatlántico
Uno ed los bancos más poderosos de Alemania, se retiró por los conflictos en su país.
Es periodista, ingeniero civil y docente de la Universidad Nacional del Sud en materias relacionadas con el Patrimonio arquitectónico y el planeamiento urbano. Ha publicado notas en revistas Vivienda, Todo es Historia, Obras & Protagonistas y Summa +. Participa en varios micros radiales referidos a la historia de Bahía Blanca. En dos ocasiones recibió primera mención por parte de ADEPA en el rubro Cultura e Historia.
Hace 82 años, en el mes de febrero de 1933, se anunció el cierre de la sucursal local del Banco Alemán Trasatlántico, una de las primeras entidades bancarias establecidas en nuestra ciudad.
En abril de 1903, en el edificio que supiera ocupar la droguería Tongué, Chiclana 180, abrió sus puertas esta entidad, creado en 1883 en Berlín como Deutsche Bank.
Desde 1887 la entidad operaba en la Argentina y su decisión de establecer la sucursal bahiense, la primera del interior, daba cuenta del potencial comercial e industrial bahiense.
En 1910, el banco construyó su edificio propio en Sarmiento y Estomba, según un proyecto del arquitecto Carlos Nordman, autor, entre otros trabajos, del palacio Tornquist de Sierra de la Ventana, la galería Peuser en nuestra ciudad y el Torreón del Monje en Mar del Plata.
Cuando en 1928 el banco celebró sus bodas de plata, su situación era floreciente, “por su calificada clientela y la prudencia y acierto de su gobierno financiero”. Sin embargo, pocos años después la situación política de Alemania le generó severas complicaciones operativas, al punto que en 1933 decidió retirarse de nuestro país.
“Podría pensarse que nuestra ciudad ya no ofrece aliciente ni perspectivas de éxito para el comercio bancario, o acaso sean de orden más internacional las causas determinantes”, especuló este diario.
Desocupado, el edificio fue adquirido por una entidad financiera de capitales locales –Crédito Capitalizador-- y luego ocupado por distintos organismos provinciales. Desde 2009 el lugar funciona como sede del Concejo Deliberante.
El banco Alemán, por su parte, volvió a operar en nuestro país en la década del 50, para retirarse en 2015, actuando entonces como mayorista. En 1997 había vendido sus 48 sucursales al Bank Boston, hoy en manos de ICBC.