Cocaína en un BMW: cómo fue la detención de Maximiliano Núñez
"Investiguen a la Policía", gritó el acusado cuando era subido a un móvil de la Prefectura. Se sospecha que iba a ser el receptor de 5 ladrillos de cocaína que eran trasladados desde Lanús a Bahía en marzo pasado.
Maximiliano Ezequiel Núñez (28) estaba con pedido de captura desde pocos días después del operativo en la ruta 3 que, en marzo pasado, permitió interceptar un automóvil BMW que venía desde Lanús a Bahía con 5,2 kilos de cocaína en ladrillos.
Los teléfonos del conductor, Marcos Ezequiel Vázquez, y su pareja acompañante, Johanna Rodríguez, fueron uno de los elementos que permitieron direccionar la investigación hacia él.
Al ser considerado el receptor de la droga -que finalmente no llegó a destino-, el Juzgado Federal N° 1 ordenó su captura y en abril se hicieron distintos allanamientos, aunque desapareció de los lugares que frecuentaba.
Ayer, personal de la Prefectura Naval Argentina recibió "un dato" que daba cuenta de la presencia de Núñez nuevamente en la ciudad.
Se montaron operativos de vigilancia encubierta y se contó con la colaboración del CEUM, a través de las cámaras de seguridad.
Hoy se ordenó allanar, en primer lugar, la casa de un hermano, en Nueva Provincia al 2.200, sin resultado positivo.
Persecución y captura
En horas del mediodía, el personal de civil que se dirigía de vuelta hacia su vivienda, en Harrington al 2.400, lo vio salir y decidió seguirlo, hasta que la persecución terminó en Pacífico al 600.
En ese lugar, según trascendió, Núñez ingresó en la casa de un familiar y habría tratado de escapar por una pared lindera hacia lo de un vecino, aunque finalmente fue reducido.
No tenía celular encima, pero sí le secuestraron unos 500 mil pesos en efectivo.
"Antes que investigarme a mi, que investiguen a la Policía", gritó Núñez hacia un cronista de La Nueva. mientras era trasladado a un móvil de la Prefectura.
Mañana, seguramente, será indagado por el juez Walter López Da Silva.