Bahía Blanca | Domingo, 29 de junio

Bahía Blanca | Domingo, 29 de junio

Bahía Blanca | Domingo, 29 de junio

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: piden que se haga un mega entrecruzamiento telefónico

Quieren analizar los dispositivos de los tres detenidos por el intento de magnicidio junto con los sospechosos de otras causas.

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: piden que se haga un mega entrecruzamiento telefónico Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: piden que se haga un mega entrecruzamiento telefónico
Fotos: NA

La fiscal federal Gabriela Baigún le pidió hoy al Tribunal Oral Federal 6 que revea la prueba de cara al juicio por el atentado a la exvicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido el pasado 1° de septiembre de 2022 y que se realice un mega entrecruzamiento.

La solicitud es para que haga un entrecruzamiento telefónico entre los dispositivos de los tres detenidos que tiene el caso del atentado, estos son Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, con aquellos del episodio que involucra al entonces diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman porque supuestamente tenía conocimiento del hecho días antes que sucediera y de los integrantes de "Revolución Federal" por las amenazas a Cristina Kirchner y otros funcionarios volcadas en redes sociales.

Los tres expedientes tramitan por separado, pero la intención de la exvicepresidenta es que siempre debían investigarse juntos, algo que finalmente no sucedió. Sí se toman en cuenta algunos testigos de esas otras causas, tal cual lo solicitó la fiscal Baigún y también los expedientes sobre la información que puedan tener cada uno.

Hace pocos días los jueces del Tribunal definieron la prueba para el juicio que comenzará el próximo 26 de junio y no le permitieron a la fiscalía algunos pedidos.

Uno de ellos tienen que ver con un entrecruzamiento masivo de los detenidos por el atentado con los dispositivos de los otros dos casos vinculados, sobre todo para observar la geolocalización de los mismos en días claves y ver si hay puntos en común así como los abonados telefónicos si coinciden.

También otra prueba que solicitó la Fiscalía y se lo negaron es la lista completa que informe el Congreso de la Nación de los asesores y colaboradores que tenía asignado el entonces diputado Milman, sobre todo porque luego de supuestamente haber sido escuchado que iban a atentar contra Cristina Kirchner partió rumbo a la Costa Atlántica y quieren averiguar los detalles de los días posteriores al atentado.

El juicio estará a cargo de los jueces Adrián Grünberg e Ignacio Fornari y de la magistrada Sabrina Namer, y la acusación a cargo de la fiscal Gabriela Baigún en conjunto con la querella de la expresidenta.

El juicio convoca a un total de 277 personas, entre ellas la propia exvicepresidenta y los tres imputados llegan detenidos al juicio oral y público.

Entre los testigos, está la custodia que tenía asignada Cristina Kirchner así como la militancia que la aguardaba esa noche del 1° de septiembre de 2022 en su casa, y también policías y peritos que intervinieron en el expediente.

Para el debate aún resta establecer los días de juicio y la frecuencia que tendrá, ya que son muchos testigos, y la duración del mismo. (Con información de NA)