Lo Luiggi te hace bailar cumbia con la nueva formación en Bahía
La banda bahiense de cumbia colombiana y temas propios volverá por tercera vez al festival “Por una vez que nos juntamos”. El sábado, a las 21.
El festival bahiense “Por una vez que nos juntamos” propone un nuevo encuentro con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad será el turno de Lo Luiggi. Eso será el sábado, desde las 21, en Zelarrayán 560 (Centro Cultural de la Cooperativa Obrera). No habrá tickets, será por orden de llegada.
El grupo tropical ya cuenta 11 años de trayectoria con la voz y guitarra al frente del talentoso Gino Donofrio y familia. Esta será su tercera presentación en los 13 años que lleva el festival. Ahora será con una nueva formación.
“Ha sido un motor propulsor de nuevas experiencias, caminos y rumbos. Esta evolución, a lo largo del tiempo y en diferentes escenarios de la ciudad, ha impulsado a la banda a seguir creciendo y enriqueciendo la música que hacemos, para seguir regalando alegría y música al público que nos acompaña desde hace tanto”, aclaró Gino Donofrio.
Además, completan la banda sus hermanas Aldana Donofrio (acordeón y voz) y Noelia Donofrio (güiro y voz). A su vez la integran Sebastián “Manteca” Barrionuevo (bajo y coros), José Etulain (guitarra eléctrica), Maximiliano Rochón (acordeón) y Jonathan Tello (timbales).
“Tocar con mis hermanas y con amigos como el Manteca es una experiencia que va más allá de lo musical. Somos familia, amigos y esa conexión se siente en cada ensayo y en cada presentación. Compartimos risas, desafíos y momentos inolvidables. La complicidad y el entendimiento que tenemos se traduce en la música, creando un ambiente único que resuena con el público. Es una alegría para mí poder compartir este camino juntos”, explica.
Lo Luiggi cuenta con una producción discográfica. Se llama "Ay, por favor" (2019). Está disponible en plataformas virtuales como Spotify y YouTube.
“Nuestros proyectos a futuro son seguir creciendo, tocando y divirtiéndonos como lo hemos estado haciendo todo éste tiempo.Siempre buscamos llevar alegría a los lugares donde nos presentamos y proponer un ambiente festivo que contagie a nuestro público”.
“Volver a presentarnos en el "Por una vez que nos juntamos" es una alegría para nosotros, ya que hemos participado en varias ediciones anteriores. Este 19 de octubre, esperamos que nos acompañen para generar juntos momentos de alegría y festividad. Hacemos esto porque nos apasiona, y esa conexión con el público es lo que nos motiva a seguir adelante”.
Todo es organizado por Cultura y Extensión de la UNS en conjunto con la Gerencia de Cultura de la Cooperativa Obrera.