Cómo funcionarán los servicios en Bahía durante el asueto administrativo de este miércoles
La ciudad tendrá una jornada no laborable con motivo de celebrarse el día de Nuestra Señora de la Merced, patrona de la Arquidiócesis local.
El municipio informó que este miércoles 24 de septiembre, Día de la Virgen de la Merced, patrona de la ciudad de Bahía Blanca, habrá asueto administrativo, por lo que no habrá actividades en los organismos de la administración pública, los tribunales y el sector educativo.
Debido a la conmemoración, desde la comuna informaron cómo funcionarán los servicios en el ámbito local:
Municipio: sin atención al público.
Transporte público: circulará con la frecuencia habitual de los días hábiles.
Residuos domiciliarios: la recolección se brindará en forma normal.
Sistema de estacionamiento medido y pago: si bien no se cobrará el uso del sistema, se debe respetar las zonas no permitidas para estacionar.
Hospital Municipal: de 8 a 19 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría. En tanto, el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.
Cementerio: permanecerá abierto de 8 a 17 para visitas. La administración atenderá de 7 a 12. Estará abierto el acceso principal (calle Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad).
Cabe agregar que el próximo lunes, con motivo de conmemorarse el Día del Empleado de Comercio, no habrá atención al público en las oficinas de Tránsito ubicadas en el Paseo del Sol.
Sobre la Virgen de la Merced
En 1218, cuando los partidarios del Islam encarcelaban, esclavizaban o mataban a miles de cristianos en territorios y mares de Europa, la Virgen de Nuestra Señora de la Merced se presentó a San Pedro Nolasco dándole la misión de fundar una nueva orden para el rescate de los cristianos cautivos.
La congregación se creó en Barcelona con el nombre de Santa María de las Mercedes. Sus integrantes se comprometieron a dar hasta la vida para liberar a los prisioneros, donde murieron alrededor de 3.000 sacerdotes.
La proyección de esta festividad en el plano espiritual consiste en conocer, amar y servir a María como madre protectora y mediadora de todas las gracias.
En la Argentina se la conoce también como la Virgen generala, pues Manuel Belgrano le consagró el ejército patriota.
La Virgen de la Merced también es patrona del vicariato castrense y de otras ciudades argentinas, además de Bahía Blanca, como Mercedes, Chascomús, Tucumán y Viedma.