Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Tras el cambio de mando en Renault: cuál será el futuro de Alpine en la Fórmula 1

Francois Provost, quien reemplazó a Luca de Meo en la cúpula del rombo, marcó el rumbo que tomará la empresa con su escudería para 2026.

Foto: Archivo La Nueva.

La salida de Luca de Meo de su cargo de CEO mundial de Renault provocó un cimbronazo en las bases del equipo Alpine de Fórmula 1.

El italiano era el más ferviente impulsor de sostener la escudería francesa, mientras los rumores de posible venta de la estructura se amontonaban. Con la renuncia del pope para asumir como consejero delegado del Grupo Kering, el futuro el equipo en el que corre Franco Colapinto quedó en el aire. El 30 de julio, finalmente la junta directiva del Rombo nombró al sucesor de De Meo: Francois Provost (foto), un ejecutivo con 23 años dentro del la compañía.

El francés ocupaba el cargo de director de compras y tenía un estrecho lazo con De Meo. De hecho, el italiano había dado el nombre de Provost como el mejor reemplazo para continuar con su gestión. Ya sentado en el sillón presidencial de Renault, y más allá de todas las tareas de gestión para la industria automotriz, faltaba que se pronunciara con respecto al futuro de Alpine F1.

“La Fórmula 1 forma parte de nuestra estrategia central para Alpine y no tengo intención de cambiarlo”, dijo Provost en declaraciones que recoge el medio PlanetF1, reafirmando el compromiso que tenía De Meo y descartando la venta del 76% de las acciones que Renault tiene en la escudería con base en Enstone.

“La prioridad absoluta del equipo de Fórmula 1 es el rendimiento, mejorarlo este año y, por supuesto, triunfar en 2026 con el nuevo coche. Esta es una prioridad absoluta para la Fórmula 1”, agregó el CEO.

La próxima temporada, Alpine dejará de utilizar motores propios y pasará a ser cliente de Mercedes, después de la decisión de Flavio Briatore, asesor ejecutivo del team, de cerrar la planta de Viry. Justamente en la planta impulsora estuvo uno de los grandes problemas para Alpine en los últimos años, cediendo entre 15 y 25 HP de potencia según con qué marca se lo compare.

El desarrollo de los motores actuales está congelado desde 2022. La marca francesa le pidió a la FIA que le permitieran realizar una actualización para acortar la brecha con los rivales, pero las otras escuderías no aceptaron. Esta situación, conjugada con el bajar costos, llevaron a la determinación de aliarse con las Flechas desde 2026.

Provost envió el mensaje que se aguardaba: no habrá venta. Pero también fue claro en que el año que viene deber ser el del despegue para un equipo que navega en el último lugar de la copa de Constructores de 2025 y la actualidad no parece que vaya a cambiar, porque los cañones apuntan todos a 2026. (Fuente: ESPN).