Por qué no rompe más raquetas Zverev: "Ser padre me cambió, quiero dar un buen ejemplo"
El alemán se metió en semifinales del ATP Masters 1000 de Toronto, en Canadá.
El tenista alemán Alexander Zverev (3°), primer preclasificado, derrotó al australiano Alexei Popyrin (26°) y selló su clasificación a las semifinales del ATP Masters 1000 de Toronto, en Canadá.
El triunfo se dio en tres sets, con un marcador de 6-7 (8/10), 6-4 y 6-4 en favor de “Sascha”.
De este modo, Zverev se mete por segunda vez entre los cuatro mejores del certamen canadiense. Ya había hecho lo suyo en el 2017, cuando se terminó consagrando campeón de dicho torneo al derrotar al suizo Roger Fderer en la definición. Tras ello solo pudo concretar en tres oportunidades los cuartos de final (2018, 2019 y 2024).
"Estoy muy satisfecho con mi nivel de tenis. Ganarle a Popyrin acá es digno de elogio. Perder el primer set fue frustrante, tuve muy mala suerte, pero ajusté un poco mi posición de devolución y jugué con más agresividad. Él juega un tenis impresionante cuando está de buen humor. Si logra mantener este nivel hasta final de año, podría llegar a la cima del mundo", comentó.
Zverev también explicó por qué ya no rompe raquetas y el legado que quiere dejar como padre.
“Hace un tiempo, habría roto una raqueta después del primer set, pero no lo hice en tres años y medio, y eso seguirá así. Asumí mi responsabilidad como persona de ser un modelo a seguir en el tenis. Ser padre me cambió; quiero dar un buen ejemplo y ser recordado por mi tenis y las cosas buenas que hago fuera de la cancha, como con mi fundación, no por mis rabias. En cierto modo, Federer fue una inspiración para este cambio. Ver cómo perdía los estribos de joven y luego se convertía en la perfección absoluta me hizo tomar esta decisión”, señaló.