Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Los Pumas siguen sin poder ganarle a los All Blacks en nuestro país

El seleccionado argentino de rugby perdió en el estadio Kempes (Córdoba) por 41 a 24.

El octavo Joaquín Oviedo, en ataque ante Cortez Ratima, logró el último try argentino. Foto: prensa UAR.

En el partido que completó la primera fecha del Rugby Championship, el seleccionado argentino de rugby cayó ante su par de Nueva Zelanda por 41 a 24.

Fue el primero de una serie de dos encuentros que tendrá su siguiente capítulo el sábado venidero en cancha de Vélez, 18.10.

Al cabo del primer tiempo Los Pumas cayeron 31 a 10, en un estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba) que tuvo una asistencia de 55.724 personas.

Todo el rugby en un sólo clic.

La reacción albiceleste en el complemento fue con tries de Tomás Albornoz (50m.) y Joaquín Oviedo (63m.). En la primera parte fue Rodrigo Isgró quien sumó el primero (16m.), mientras que los puntos con el pie fueron del propio Albornoz (un penal y tres conversiones).

Los All Blacks son los campeones vigentes del certamen, que tiene este año su última edición.

El equipo de negro nunca perdió en sus visitas a Los Pumas.

En primer turno Australia dio la nota al ganarle a Sudáfrica como visitante por 38-22.

Síntesis del partido

Las formaciones e incidencias del encuentro:

Argentina (24): 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3, Pedro Delgado (Joel Sclavi), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer (Juan Martín González), 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García (Simón Benítez Cruz), 10. Tomás Albornoz, 11. Bautista Delguy, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti (Justo Piccardo), 14. Rodrigo Isgró (Santiago Carreras), 15. Juan Cruz Mallía. Entrenador, Felipe Contepomi.

Nueva Zelanda (41): 1. Ethan de Groot (Ollie Norris), 2. Codie Taylor (Samisoni Taukei’aho), 3. Fletcher Newell (Pasilio Tosi), 4. Scott Barrett (Patrick Tuipulotu), 5. Fabian Holland (Samipeni Finau), 6. Tupou Vaa’i, 7. Du’Plessis Kirifi, 8. Ardie Savea, 9. Cortez Ratima (Finlay Christie), 10. Beauden Barrett, 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor (Anton Lienert-Brown), 14. Sevu Reece (Damian McKenzie), 15. Will Jordan. Entrenador, Scott Robertson.

PT: 3m, penal de Beauden Barrett (AB); 8m, try de Sevu Reece convertido por  Beauden Barrett (AB); 15m try de Rodrigo Isgró convertido por Tomás Albornoz (LP); 23m, try de Cortez Ratima convertido por Beauden Barrett (AB); 29m, penal de Tomás Albornoz (LP); 36m, try Ardie Savea convertido por Beauden Barrett (AB); 40m, try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB). Parcial: Argentina 10-Nueva Zelanda 31.

ST: 10m, try y conversión de Tomás Albornoz (A); 23m, try de Joaquín Oviedo (A) convertido por Tomás Albornoz; 28m try de Samisoni Taukei’aho (NZ) y 33m, try de Samisoni Taukei’aho (NZ).

Incidencias: 17m, tarjeta amarilla a Mayco Vivas (LP); 57m, tarjeta amarilla para Billy Proctor (AB); 77m, tarjeta amarilla a Anton Lienert-Brown (AB);

Árbitro: Pierre Brousset (Francia).

Cancha: Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba, Argentina).