Bahía Blanca | Lunes, 28 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 28 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 28 de julio

¿Desafío a Milei? Un gobernador aumentará 84% las jubilaciones mínimas en su provincia

El haber mínimo de la Caja previsional de Córdoba pasará de $380.000 a $700.000 mensuales. Sucede en medio de la pelea entre el Presidente y los gobernadores luego de que respaldaran proyectos de ley que aumentan las jubilaciones.

Foto: Clarín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo que otorgará un aumento del 84,21% para los jubilaciones mínimas de la Caja Previsional provincial. Dijo que lo hará con los fondos que comenzó a recibir de la Nación, luego del acuerdo alcanzado ante la Corte Suprema por la deuda previsional que mantenían con la provincia.

El anuncio se da en medio de la tensión que mantiene Javier Milei con los gobernadores, luego de que los mandatarios provinciales respaldaran la aprobación en el Congreso del aumento de las jubilaciones, el retorno de la moratoria y la emergencia en Discapacidad. El Presidente sostiene que estas iniciativas van en contra del superávit fiscal conseguido.

De este modo, apuntó Llaryora en su cuenta de X, el haber mínimo cordobés pasará de $380.000 a $700.000 mensuales.

"Logramos ante la Corte Suprema que la Nación reconozca parte de la deuda que mantiene con la caja de jubilaciones de la provincia", recordó el gobernador. En mayo pasado, en una audiencia ante al máximo tribunal, ANSES aceptó otorgar a Córdoba un adelanto de 60.000 millones de pesos, pagadero en 12 cuotas y a cuenta del 2025.

El gobernador confirmó que la provincia comenzó a recibir los fondos. "Cumpliendo con la palabras que les dí, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan", confirmó.

"Pelear por Córdoba y por lo que le corresponde a los cordobeses da resultados concretos, resultados que benefician directamente a nuestra gente", sostuvo el gobernador este domingo por la tarde, en un mensaje grabado en video y difundido en sus redes sociales.

Llaryora explicó que otorgará una suma fija para que ningún jubilado de Córdoba gane menos de $700.000. "Lo que prácticamente duplica el pago mínimo actual", indicó. Además, se abonará un bono bimestral de $100.000 para todos los jubilados que tengan ingresos de hasta $1.300.000.

"Esta decisión se mantendrá mientras sigamos recibiendo estos fondos", aclaró sobre el dinero que comenzó a llegar desde la Nación tras el acuerdo alcanzado ante la Corte Suprema.

"Y ratifica nuestro compromiso de estar al lado de los que más necesitan, especialmente en este contexto tan difícil que vive nuestro país", concluyó Llaryora en una sutil chicana a Milei.

Llaryora y Milei compartieron un breve encuentro el martes pasado, cuando el gobernado recibió al Presidente a su arribo a la provincia, donde participó de la Derecha Fest.

 

La deuda de la Nación con Córdoba

La provincia de Córdoba logró firmar en mayo pasado un primer acuerdo con el gobierno nacional, en el marco de la audiencia de conciliación en la Corte Suprema de Justicia sobre la deuda de un billón de pesos correspondiente a la Caja Jubilatoria.

Tras la segunda audiencia, ANSES aceptó otorgar un adelanto de 60.000 millones de pesos, pagadero en 12 cuotas y a cuenta del 2025. En diciembre habrá otra audiencia para consolidar la deuda acumulada desde 2019 a 2024 y establecer un sistema de pago.

Al menos 13 provincias tienen reclamos de esta naturaleza ante la Corte: vinculados a las Cajas previsionales, a fondos para el desarrollo y otros aportes nacionales. (con información de Clarín)