La insólita regla que intentará implementar la IFAB en los penales
El ente del fútbol quiere implementarlo para el próximo Mundial 2026.
La International Football Association Board (IFAB) evalúa la supresión de los rebotes tras penales fallados durante el tiempo regular para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
De prosperar la iniciativa, todo remate que no termine en gol derivará automáticamente en saque de arco para el equipo defensor, para así descartar cualquier segunda oportunidad para el ejecutante o sus compañeros.
Según lo informado por el medio británico The Sun, el ente regulador está recabando opiniones en torno a esta propuesta, que rompería con más de 134 años de tradición futbolística.
El argumento central apunta a que el penal ya representa una ventaja sustancial para el equipo atacante, muchas veces superior al perjuicio provocado por la infracción sancionada.
Además, la medida buscaría erradicar las reiteradas polémicas sobre la invasión de jugadores al área antes del disparo. En esa línea se manifestó Pierluigi Collina, jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, quien en febrero instó a reconsiderar los rebotes posteriores al penal: “Ya se convierten el 75% de los tiros. El penal suele ser más grave que la falta. Y, ¿el rechace también debe ofrecer otra oportunidad?”, cuestionó el exárbitro italiano.
Las propuestas definitivas se presentarían antes de febrero de 2026, con vistas a su posible implementación en la próxima Copa Mundial, que tendrá sede en Estados Unidos, México y Canadá.
El último ajuste reglamentario en esta materia derivó del penal ejecutado por Julián Álvarez ante Real Madrid en Champions League, anulado por un doble toque accidental. Ese antecedente impulsó una reforma que establece nuevas sanciones según el tipo de contacto con el balón. (NA)