Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 24 de julio

El día más argentino del año: por qué el 24 de junio festeja todo el país

Cada año, en los primeros días del invierno, Argentina celebra una fecha especial que conmemora a distintas figuras nacionales.

El día más argentino del año: por qué el 24 de junio festeja todo el país El día más argentino del año: por qué el 24 de junio festeja todo el país

Cada 24 de junio es una fecha muy particular en Argentina y no porque sea el día del piloto, sino por todas las celebraciones y celebridades que se destacan en esta jornada por el impacto deportivo, cultural e histórico que tuvieron para el país.

Desde figuras de la música hasta personalidades destacadas del deporte, en esta jornada previa al invierno, tanto en redes sociales como en algunos festejos públicos se decidió tomar este día como un homenaje al "gen argentino".

¿Por qué el 24 de junio se desteja el día de Argentina?

Pese a que no se trata de una fecha patria como el 25 de mayo o el 9 de julio, en esta jornada, fallecieron o nacieron distintos referentes que marcaron la identidad y la historia argentina en sus rubros.

Un 24 de junio en 1935 se produjo el trágico accidente de avión donde el famoso cantante de tango y actor de cine, Carlos Gardel, falleció junto a su trágica banda en Medellín, Colombia. 

El mito de su música y arte trascendió las fronteras al punto de que el zorzal criollo, como lo apodaban en su época, es considerado un icono cultural de la primera mitad del siglo XX.

La popularidad de Franco Colapinto despertó un gran interés en el automovilismo de alto nivel. Sin embargo, hubo un argentino que marcó la historia de las carreras de alta competencia y es sinónimo de esta disciplina en Argentina. 

Un 24 de junio de 1911 en la localidad de bonaerense de Balcarce nació el piloto multicampeón de Fórmula 1 y referente mundial, Juan Manuel Fangio.

Si la música y las provincias decidieran casarse, Buenos Aires sería un tango y cada provincia tendría su ritmo folclórico, así como el país tendría el rock nacional. 

Sin embargo, hay un ritmo distinto y un músico que lo marcó para siempre, un 24 de junio del 2000 falleció el cantante de cuarte Rodrigo Bueno, que quedará en la memoria con su hito Soy Cordobés.

Uno de los clubes más populares de nuestro país y la insignia turística de Buenos Aires se reúne en la Boca. Pese a que Maradona y Palermo le disputan el lugar, hubo un jugador nacido un 24 de junio en Don Torcuato, Buenos Aires que marcó la historia del mítico club azul y oro. Este martes Juan Román Riquelme celebra su cumpleaños 47.

Uno de los debates más argentinos es el del mejor jugador de la historia y en esta fecha, nació uno de los que entra en esa discusión. Di Stéfano, Maradona y Messi son los principales referentes nacionales que hicieron grande la bandera en el deporte más popular del mundo. Hoy la pulga de Rosario cumple 38 años y ojalá pueda jugar un mundial más para nuestra selección. (El Cronista)