Santiago Álvarez Fourcade en Sociedad Sportiva: el orgullo y la emoción de sus compañeros
Testimonios y sensaciones alrededor del jugador de Los Pumas 7s, tras la primera semana de entrenamientos con Las Palomas.
Periodista de La Nueva desde 1995, especializado en rugby y básquetbol; con colaboraciones en casi todas las secciones de la redacción (locales, policiales, regionales, Ritmo Joven, revista Nueva, Espectáculos)
Con mucha ilusión y expectativa se espera mañana en Sociedad Sportiva la presentación de Santiago Álvarez Fourcade en el partido que marcará su debut en la Primera del Blanco, en el encuentro ante San Ignacio de Mar del Plata, que marcará también el estreno de Las Palomas en el Regional Pampeano A.
Se espera un inusual marco de público en La Carrindanga, donde el partido de la Primera comenzará a las 15.30 y será arbitrado por Santiago Bevaqua (Sur). Previamente jugarán la Preintermedia (12) y la Intermedia (13.45).
Álvarez Fourcade es jugador de Los Pumas 7s y regresó a su club formador como parte de los trabajos de postemporada con la selección argentina de juego reducido. De paso, cumplirá el sueño de debutar en el plantel superior de la institución bahiense, una deuda pendiente ya que siendo juvenil se radicó en Buenos Aires y continuó en CASI, hasta convertirse en profesional del equipo nacional de seven.
Santiago llegó el fin de semana pasado y anoche cerró su primera semana de entrenamientos, supervisado por los entrenadores Diego Samuel, Juan Manuel Doria, Maximiliano Veroli, Agustín Boado, Mariano Mares Levis, Juan Manuel Bellingeri y Luis Aráoz.
Algunos de sus amigos y actuales compañeros, resumieron cómo fueron estos días junto al deportista bahiense tres veces olímpico y uno de los emblemas del Seven Series.
Inchausti: “Es un sueño”
Para el octavo Tomás Inchausti, clase '93, significó el reencuentro con su compañero de formativas y juveniles.
“Jugamos juntos desde los 5 años, en Jardín Blanco, en las canchas chiquitas de La Carrindanga. Después fuimos recorriendo todo lo que fue infantiles y juveniles hasta los 17 años. Teníamos una tremenda camada. Santi jugaba de apertura y éramos, literal, invictos. Era un placer tenerlo, ya se veía a un jugador distinto en cancha. A los 17 lo empezaron a llamar a las concentraciones en Buenos Aires y entre los 17/18 se fue a vivir allá para estar más cerca de la UAR y de las concentraciones”, recordó.
“Fuera del rugby tenemos un grupo de amigos que es una mezcla de las categorías '93 y '94, con quienes más tiempo compartimos el rugby. Grupo de amigos con los que nos juntamos siempre y tenerlo a Santi entre ellos es un orgullo tremendo. Verlo en el nivel que está jugando, seguirlo para todos lados, levantarnos a cualquier hora para ver sus partidos en Pumas 7s... O como el año pasado, que viajamos a verlo en los Juegos Olímpicos de París... Hoy, tenerlo acá, compartiendo equipo y con la chance de jugar otra vez juntos, es un sueño tanto para él como para nosotros. Siempre tuvimos la expectativa de que se diera. Buscaremos disfrutarlo desde todos lados”, agregó Inchausti.
El octavo no eludió la importancia del torneo que, para Las Palomas, comenzará este sábado. Y reveló el objetivo deportivo en la máxima categoría.
“Su presencia es, además, una gran motivación para el arranque del Regional Pampeano, en el que queremos ir por todo. Nuestro objetivo es salir campeones otra vez y haremos todo lo posible por concretarlo”, afirmó.
Cantalejos: “Compromiso tremendo”
El capitán de la Primera, Francisco Cantalejos, destacó como todos la importancia de la llegada de Santiago al equipo, el compromiso y la humildad del experimentado jugador del seven argentino.
“Desde que llegó siempre está con la mejor predisposición y muy atento a todo, porque se tiene que adaptar rápido al grupo. Lo bueno es que tiene a sus amigos, con los que jugó de chico y quienes hoy siguen jugando. Ellos le explicaron las jugadas y fue al primer entrenamiento con un paneo general de antemano. Se adaptó rapidísimo. Está con muchas ganas y se lo está tomando con un compromiso tremendo. Siempre agradeciendo de cómo lo recibimos”, dijo Cantalejos.
“En las prácticas trabaja bárbaro y está todo el equipo muy mentalizado. Tenerlo suma mucho desde la alimentación al grupo, desde lo que es la concentración y las ganas. A nivel club estamos muy contentos de que haya vuelto y de poder compartir. Estamos muy agradecidos con él y él con nosotros. Está siendo una semana bárbara. Hicimos un asado y vinieron cien personas a comer, de plantel superior, subcomisión de rugby y allegados. Ojalá lo podamos coronar con un lindo partido el sábado”, agregó.
La presencia del medallista olímpico Tokio 2020 generó mucho en Sociedad Sportiva más allá del rugby.
“Mucha gente estuvo viniendo al club a ver los entrenamientos. Las juveniles se quedan y los infantiles vienen a ver... En los entrenamientos se ve que está muy bien entrenado, que la tiene clara y está con muchas ganas de jugar XV, está contentísimo. Siempre predispuesto para ayudar, es muy humilde”, agregó.
El segunda línea del Blanco destacó la importancia de los clubes amateurs.
“Que (Santiago) tenga ganas de volver y jugar, pudiendo estar descansando o en otro lado, demuestra lo que es el rugby de clubes. Y lo que éste genera en las bases, sobre todo en la personalidad de los jugadores al lograr que regresen a jugar a sus clubes de origen tras ser profesionales. Eso demuestra lo que es el rugby argentino. Ahora también volvió Juan Imhoff, el año pasado Nico Sánchez. Nosotros estamos muy contentos de vivir algo similar con Santi”, concluyó Cantalejos.
Santos: "Nos hizo dar lo mejor"
Otro integrante de ese grupo de amigos íntimos de Álvarez Fourcade de las camadas '93-'94 es Manuel Santos, un referente del plantel superior de rugby Paloma.
“Santiago es muy humilde, capaz que otra persona viene al primer entrenamiento a marcar cosas de juego. Él, todo lo contrario: se sumó como un jugador más. Escuchó y nos preguntó, porque está acostumbrado a jugar seven y el XV es algo totalmente distinto”, dijo.
“El sábado a la noche tuvimos asado con él y le enseñamos las jugadas y los movimientos del equipo. Ensayamos todo en la cabeza para el entrenamiento del lunes”, agregó Santos, quien no llegó a jugar en su camada pero compartió con Santiago los seleccionados juveniles de la Unión de Rugby del Sur.
“Los entrenamientos del lunes y martes estuvieron buenísimos, no sólo por lo que Santi aportó en el juego sino también por la concentración que tuvimos todos. El martes terminamos con un partido de Intermedia contra la Primera y fue espectacular. Estábamos todos muy enfocados, y muy leal. Hicimos defensa pero sin hacer penales, muy bueno. El hecho que estuviera Santi en la cancha ya nos hizo acomodarnos y nos llevó a cada uno a dar lo mejor para poder estar entre los 23 del sábado”, agregó “Manusa”.
En ese amistoso entre los equipos del plantel superior, Álvarez Fourcade formó como centro titular en la Primera. ¿Una foto de mañana...?
Zorzano: "Es un sueño"
Pedro Zorzano es, habitualmente, uno de los centros titulares en la formación de Sociedad Sportiva, por lo que son días de aprendizajes viendo de cerca a "Santi", quien en rugby XV se desempeñó en su mismo puesto.
“Es una oportunidad única de jugar y entrenar, estar con él. Lo mirás para aprender y para compartir porque vino a entrenar con nosotros. Es un jugador de clase mundial, capitán por muchos años de Pumas 7s, el nivel que tiene... Es un sueño jugar al lado de él. Es mágico. Es para destacar la humildad que tiene, se ve y se valora. El día que llegó se puso a disposición de nosotros, nos preguntó detalles", dijo.