Para Kicillof, la Cámara de Comercio estadounidense "pidió directamente la condena" contra Cristina
El gobernador bonaerense hipotetizó sobre injerencias extranjeras en la decisión de la Corte contra la ex presidenta, que la inhabilitó de por vida a ejercer cargos públicos y la enviará a prisión por seis años.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo que fue la Cámara de Comercio de Estados Unidos quien pidió "directamente la condena" que emitió ayer la Corte Suprema contra Cristina Kirchner, inhabilitándola a ejercer cargos públicos y enviándola a prisión por seis años.
"Con toda impunidad tomaron la decisión de hacer una condena sin pruebas y de llegar a este extremo", afirmó en Radio El Destape y fue ahí que marcó: "Yo creo que fue AmCham que pidió directamente la condena".
Las del gobernador son las primeras declaraciones de peso dentro del peronismo desde que se conoció ayer por la tarde el veredicto de la Corte. La línea que esbozó el mandatario fue la de apuntar directamente contra una supuesta injerencia externa sobre el fallo judicial. En este sentido, recordó la medida que tomó el gobierno de Estados Unidos meses atrás, cuando le quitó a la expresidenta la posiblidad de ingresar al país. "No hay que dejarlo de tener en cuenta. Parecía que era algo que no tenía una conexión con otras cosas, pero esta condena no puede no leerse dentro de esa otra decisión, totalmente arbitraria y obviamente de magnitud internacional", consideró.
Y siguió: "Hoy la derecha, la ultraderecha, se han convertido en una especie de club trasnacional del que [el presidente Javier] Milei forma parte", indicó Kicillof.
El gobernador mantuvo ayer por la tarde el último contacto en persona con Cristina, cuando viajó desde La Plata hasta la sede del PJ en Buenos Aires para acompañarla en los minutos previos a conocerse la resolución. Días atrás, y luego de que CFK confirmara que iría como candidata por la Tercera Sección, aceitaron la tensa relación que había entre ambos por la discusión sobre el calendario electoral bonaerense. Ahora, con la exmandataria fuera de la carrera electoral la discusión se reconfigura de otra manera.
De la misma manera se encolumnó el resto del peronismo. Como muestra de apoyo, también asistió al acompañamiento de la expresidenta el resto de referentes centrales que configuran el esquema pejotista. Además de Kicillof, también se dieron cita Sergio Massa y Juan Grabois.
"Acaban de hacer el desastre. Condenan a Cristina en una causa absolutamente toqueteada y preparada para hacerlo sin pruebas y por fuera del derecho", prosiguió el mandatario bonaerense. "Observamos que la condenan a Cristina por algo absolutamente inexplicable desde la responsabilidad, más allá de que tampoco se encontraron ni subejecuciones ni desvíos de las obras que se analizaron. Ni siquiera hay algo para constatar, como en otros casos: una afirmación, un hecho".
"Se la condena por algo que no existió y que no está probado, con lo que no tuvo nada que ver, sin garantías de defensa. Tiene todos los condimentos para decir que si no les gusta lo que hace determinado funcionario o dirigencia política, te va a caer una condena, aunque no tengas pruebas".