Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

"Está flojo de papeles": la Provincia cruzó al jefe de ARCA por el plan para usar dólares del colchón

Con una ironía, el titular de ARBA, Cristian Girard, cruzó al funcionario Juan Pazo: “Resulta que somos los comunistas que pedimos seguridad jurídica”.

El titular de ARBA, Cristian Girard, salió al cruce del jefe del ARCA, Juan Pazo, por sus cuestionamientos al gobierno de Axel Kicillof en medio de la iniciativa oficial para que las provincias adhieran al plan para usar “los dólares del colchón”.

“Resulta que somos ‘los comunistas que pedimos seguridad jurídica’“, cuestionó Girard luego de que Pazo dijera que Kicillof y su equipo tienen una ”concepción soviética" por su rechazo a la propuesta de Nación.

“No hay nada a lo que adherir, lo único que anunciaron fue la creación un Régimen simplificado de Ganancias como condición para un blanqueo sin ley. Cuando planteamos eso, que el anuncio venía flojo de papeles, el Gobierno se enojó y redobló la apuesta, como viene siendo costumbre, con su narrativa habitual”, remarcó el titular del organismo recaudador provincial.

“Ellos (el Gobierno nacional) son ‘los defensores de los argentinos de bien’ y resulta que nosotros somos ‘los comunistas que pedimos seguridad jurídica’, soviéticos, como sinónimo de comunistas. Si es así, están reescribiendo la historia. Nada más alejado de la realidad, le señalamos un error, se apuraron en el anuncio, no sé cuál es la urgencia que tienen", remarcó.

Girard cuestionó además que “en ese apuro, o el ministro (de Economía, Luis Caputo) no tenía la información o el presidente Javier Milei, pensó que con su palabra alcanzaba. Pero no cambió el régimen penal tributario, o el código fiscal, o la normativa de prevención de lavado de activos. Si alguien usa fondos sin declarar para comprar un bien, el Estado tiene cinco años para exigirle la deuda impositiva que se genera a partir de no haber declarado esos ingresos. Les guste o no, es así por ley".

El jefe de ARBA dijo: “Soy funcionario y no hubo ningún cambio en la ley, a nivel provincial o nacional. Entonces, ¿por qué debería haber un cambio en lo que hace ARBA? A partir de ahí se agarraron para generar un miedo de que voy a perseguir a quien tiene un ‘canuto’ en el colchón. La ley es igual para todos, si declarás aumento patrimonial, tenés que declarar los ingresos para comprar eso".

Girard redobló las críticas contra el plan de uso de “dólares del colchón”: “Debilita la cultura de cumplimiento tributario. A la larga esa crisis que se va a generar es un tiro en el pie. Ayer festejaban que colocaron deuda, que se paga con superávit fiscal, lo dicen ellos. No hay más gasto para recortar, las deudas se van a pagar recaudando impuestos". (TN)