Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Así es el capítulo 1 del documental sobre el juicio de Maradona, protagonizado por la jueza Makintach

La jueza fue apartada ayer del Tribunal ante el escándalo generado en los últimos días por la producción de una miniserie sin autorización.

Se difundió el primer capítulo del documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, “La Justicia y los lugares”, con la “participación estelar” de la jueza Julieta Makintach, magistrada que fue apartada ayer del debate.

Se trata de una de las pruebas presentadas por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, para fundamentar el pedido de recusación de Makintach, de 47 años.

La jueza Makintach, fue apartada del Tribunal ante el escándalo generado en los últimos días por la producción de una miniserie sin autorización.

En el capítulo 1 se muestran imágenes de la primera audiencia del juicio en el Tribunal N°3 de San Isidro donde se realizaron la apertura de alegatos de todas las partes.

La filmación comienza con “la magistrada del escándalo” ingresando en el edificio de Tribunales de San Isidro, en Ituzaingó 340. Las imágenes habría sido tomadas el domingo 9 de marzo pasado, 48 horas antes de que comenzara el juicio que intentaba develar si hay responsabilidades penales por la muerte de Maradona.

Después continúa con el audio de la llamada al número de emergencias 911 donde, el 25 de noviembre de 2020, se solicitó una ambulancia para el barrio privado San Andrés, en Benavídez, Tigre. La asistencia médica era solicitada para Maradona. Fue el día de su muerte.

En la audiencia de ayer, tras la publicación de la filmación y la revelación del representante de la existencia del guion de Justicia Divina, y ante la sorpresa de todos, Makintach volvió a negar su participación en el documental.

“Lo que pasa con el juicio de Maradona es que sin dudas nos va a llevar mucho tiempo, muchas horas de escucha, 108 testigos de muchos abogados, planteos, de algo que no es sencillo. No estamos acostumbrados a juzgar este tipo de delitos”, dice Makintach.

El documental  está “dividido en seis capítulos de 30 minutos y mantiene una estructura narrativa que condensa en cada capítulo dos semanas del juicio”.

Sobre la explicación de la idea a desarrollar, en el guion se destaca que debe ser “siguiendo con la idea narrativa de la novela de no ficción de Capote o Walsh, Justicia Divina busca abarcar los márgenes del True Crime y traer a escena una mirada nueva y contundente acerca del juicio a Diego Maradona”. (NA y La Nueva.)