Los hospitales de todo el país en estado de alerta tras la detección de fentanilo contaminado
El primer caso crítico se registró en Rosario, donde un paciente murió presuntamente tras recibir una dosis del fármaco.
Los hospitales de todo el país están en estado de alerta tras la detección de fentanilo contaminado distribuido por el laboratorio HLB Pharma. La ANMAT ordenó la prohibición total del producto luego de confirmarse que varios pacientes habrían fallecido tras su administración.
El primer caso crítico se registró en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), en Rosario, donde un paciente murió presuntamente tras recibir una dosis del fármaco. Como respuesta, la Municipalidad ordenó el retiro inmediato del lote comprometido.
Sin embargo, la situación escaló cuando en el Hospital Italiano se reportaron nueve muertes vinculadas al mismo medicamento. Las autoridades sanitarias y judiciales investigan si el fentanilo contaminado fue un factor determinante en esos decesos.
La ANMAT confirmó que el lote 31202 de fentanilo estaba contaminado con Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, bacterias que no pertenecen a la flora habitual de los entornos hospitalarios. Esta anomalía desató una reacción en cadena en todo el sistema de salud.
Como medida preventiva, hospitales de distintas provincias ya iniciaron operativos para retirar el fentanilo y otros medicamentos provistos por el mismo laboratorio, incluyendo morfina, diclofenac, dexametasona, lidocaína y solución fisiológica, entre otros.
El foco ahora está puesto en contener los posibles efectos de este brote y en asegurar que ningún otro paciente reciba medicamentos en mal estado. (NA)