Nacen dos nuevos espacios verdes en la ciudad
Se trata de un vivero municipal de especies nativas y un Parque Ambiental. La ministra de Ambiente de la Provincia visitó Bahía Blanca y compartió una jornada de trabajo con Susbielles.
La creación de un vivero municipal para la producción de especies nativas, el desarrollo de un Parque Ambiental en el predio del ex Jardín Zoológico, y una fuerte agenda de forestación urbana son algunos de los temas medioambientales que municipio y provincia se fijaron como prioritarios a corto y mediano plazo.
Durante la visita de la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, que incluyó una jornada de trabajo junto al intendente Federico Susbielles, se realizó un repaso de las acciones conjuntas implementadas tras la catástrofe del pasado 7 de marzo y se aprovechó la ocasión para presentar nuevos proyectos ambientales para la ciudad.
“Queremos recuperar y reforzar la conciencia ambiental en la ciudad. El Parque Ambiental será un lugar de educación, encuentro y futuro. Y lo vamos a construir con la comunidad”, afirmó el jefe comunal.
Por su parte, la ministra Vilar subrayó la decisión política del gobierno provincial de fortalecer las políticas ambientales en los territorios.
“Para nosotros fue muy importante poder acompañar desde el primer momento de la tragedia en tareas de limpieza y saneamiento, pero también lo es sostener una política ambiental sustentable, como la que impulsa Federico desde antes de asumir como intendente”.
Durante la jornada, se realizó una visita al predio del futuro Parque Ambiental y se avanzó en la planificación de los pasos a seguir. Ambos funcionarios coincidieron en que la participación de la comunidad será fundamental en cada instancia del proceso.
Si bien no trascendieron mayores detalles de la obra, la funcionaria indicó que contará con espacios para senderismo, patio de juegos, pérgolas, sector de huerta, aula ambiental, luminaria LED y nativas.
“El proyecto del Parque Ambiental es hermoso y estamos felices de poder llevarlo adelante. Lo mismo con el vivero municipal y con todas las políticas de educación ambiental que vamos a acompañar, porque creemos que son transversales a cualquier política pública. Con Federico podemos coordinar desde el primer momento, y eso es clave”, destacó la ministra.
Y añadió: “Será un espacio verde hermoso para los bahienses. Reforzar todos estos puntos es clave para recuperar Bahía Blanca y además hacerlo con perspectiva ambiental”.
Esta última obra, según precisó, demandará una inversión de 1.000 millones de pesos. En cuanto a los plazos de ejecución, se informó que el Parque Ambiental tendrá un período de obra de cinco meses.
Además, se anunció la recuperación del vivero del Parque de Mayo, que fue destruído durante el temporal, donde se incorporarán nuevas plantas nativas y luces LED. En este caso, el reacondicionamiento se completará en 90 días.
Además, remarcó que luego de la trágica inundación del 7 de marzo se viene trabajando también en en un plan ambiental integral de gestión de residuos para la ciudad, que contempla varios ejes como el cierre de microbasurales, la entrega de camiones para la recolección diferenciada y la construcción de nuevos ecopuntos en lugares estratégicos, reforzando la separación de reciclables.
A esto se sumará el fomento de la separación en origen en la ciudadanía mediante la educación ambiental para alumnos y cursos para docentes
Por su parte, Susbielles reconoció que los basurales a cielo abierto “son un problema que viene desde hace años”.
“Si bien hemos erradicado muchos, algunos vuelven a formarse por reincidencia. Así y todo, vamos a seguir trabajando para eliminarlos de forma definitiva”, manifestó.
Susbielles anunció además un ambicioso plan integral de gestión de residuos sólidos urbanos que apunta a erradicar los basurales de la ciudad.
Como parte de esta estrategia, el Ministerio de Ambiente provincial ya puso a disposición dos camiones adicionales y se comprometió a la creación de dos nuevos ecopuntos.
Estas medidas buscan reforzar la infraestructura local para un manejo más eficiente y sustentable de los residuos urbanos.