25 años de Los Sims
Festejamos los 25 años del videojuego que revolucionó la forma en que interactuamos con los mundos virtuales.
Por Gisela "GG" Gonnet para El Cubil del Mal / [email protected]
Los Sims, creado por Will Wright y desarrollado por Maxis, debutó en el año 2000 con una premisa sencilla pero innovadora: simular la vida cotidiana de personajes virtuales, dándoles personalidad, aspiraciones y una autonomía nunca antes vista en los videojuegos. Lo que comenzó como un experimento se convirtió en un fenómeno global, con millones de jugadores creando y controlando la vida de sus Sims a lo largo de distintas generaciones del juego.
Desde su lanzamiento, la franquicia ha evolucionado constantemente. Los Sims 2 (2004) profundizó en la narrativa y las relaciones entre los personajes, introduciendo generaciones y genética. Los Sims 3 (2009) ofreció un mundo abierto donde los jugadores podían explorar libremente sin pantallas de carga. Finalmente, Los Sims 4 (2014) perfeccionó la inteligencia artificial y la personalización de los Sims, convirtiéndose en un pilar de la comunidad gamer con expansiones que han mantenido vivo su encanto hasta la actualidad.
Para conmemorar este hito, Electronic Arts ha decidido traer de vuelta dos de los juegos más queridos por los fans. Los Sims y Los Sims 2 regresan en el paquete del 25º aniversario de Los Sims y como ediciones individuales bajo los nombres Los Sims: Legacy Collection y Los Sims 2: Legacy Collection. Estas versiones permitirán a los jugadores revivir la nostalgia de los títulos que dieron origen a la franquicia y redescubrir los sonidos, la música y los personajes icónicos que marcaron a generaciones de Simmers.
Por ultimo, como amamos a los Sims, les dejamos unos datos curiosos que nos fascinan:
- El idioma Simlish: Los Sims no hablan un idioma real, sino Simlish, un lenguaje inventado que suena como una mezcla de diversos idiomas y fue creado para que nunca fuera traducido. Algunas frases icónicas incluyen "Sul sul" (hola) y "Dag dag" (adiós).
- La misteriosa familia Lápida: Una de las familias más icónicas de la saga es la familia Lápida (Goth en inglés). A lo largo de los juegos, los jugadores han descubierto pistas y teorías sobre el misterioso destino de Elvira Lápida, quien desapareció en Los Sims 2, generando múltiples mitos dentro de la comunidad.
- La película de Los Sims: Actualmente, se encuentra en desarrollo una adaptación cinematográfica de Los Sims. Aunque aún no se han revelado muchos detalles, se espera que capture la esencia creativa y única del juego.
- Catriel y su fanatismo por Los Sims: El cantante argentino Catriel es un gran fan de la saga. Tiene tatuado "Klapaucius", el famoso truco de dinero de Los Sims, y en su presentación en el Tiny Desk con Paco Amoroso imitó sonidos del soundtrack del juego.
Como siempre, les recordamos que, si quieren estar al tanto de todas las novedades relacionadas con los eventos de El Cubil del Mal, así como de los distintos contenidos y torneos que vamos a estar haciendo durante el año, nos pueden encontrar en las redes sociales como @cubildelmal.