Cuánto aumentaron los medicamentos para adultos mayores en Bahía en diciembre
En el último mes del año pasado, el mayor incremento se dio en fármacos oftalmológicos.
Los medicamentos para adultos mayores experimentaron un aumento del 1,7 por ciento en Bahía Blanca durante el mes de diciembre.
Estos porcentajes se desprenden de un informe del Centro de Estudios Económicos de Bahía Blanca, en el cual se mide la evolución del costo de compra de los principales medicamentos no oncológicos.
De acuerdo a los datos vertidos por el CREEBBA, los fármacos que más aumentaron su valor durante el último mes del año pasado fueron los oftalmológicos, con una suba del 3,2 %. Los siguieron los respiratorios (2,7 %), dérmicos corticoides (2,6 %) y de próstata (2,4 %).
Posteriormente se ubicaron los analgésicos antiinflamatorios (2 %), neurológicos (1,9 %), cardiovasculares (1,8 %), endocrinológicos (1,6 %), suplementos vitamínicos (1,2 %), diuréticos (0,7 %) y digestivos (0,5 %).
El incremento del 1,7 % se ubicó por debajo del aumento general de precios medidos por el CREEBBA (2,6 %) y del capítulo de salud medido por INDEC (2,1 %), aunque por encima del apartado salud analizado por CREEBBA (1,2 %).
El domingo, un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina había determinado que los medicamentos más consumidos por las personas mayores aumentaron un 6,2 por ciento por encima de la inflación desde el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) hasta la fecha.
“Desde que Javier Milei ganó el ballotage en noviembre de 2023, los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente alcanzaron en promedio una inflación acumulada del 215 %, superando a la inflación de 208,8 %”, destacó el trabajo.