Bahía Blanca | Domingo, 29 de junio

Bahía Blanca | Domingo, 29 de junio

Bahía Blanca | Domingo, 29 de junio

Día del psicopedagogo en Argentina: por qué se celebra

En honor al creador de la teoría cognitiva constructivista del desarrollo de la inteligencia.

Como todos los 17 de septiembre, este martes se celebra el día del psicopedagogo en conmemoración al fallecimiento de Jean Piaget, un especialista suizo en la profesión que aportó estudios del pensamiento y lenguaje fundamentales para las teorías actuales.

Gracias a los descubrimientos del filósofo, se dió origen a la epistemología genética, disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediantes los cuales se pasa de los estados de menor conocimiento a los estados de conocimiento más avanzados.

Otro de los puntos importantes que mencionaba Piaget, y que perduran hasta la actualidad, respecta a la forma de tratar a los niños. Este se refería a tratar los errores cognitivos de los niños como oportunidades para el aprendizaje y no como fracasos.

El profesional consideraba que estos errores explicaban los límites del pensamiento en un determinado estadío y, al enfrentarlos o tratarlos como algo violentamente negativo, podía hacer que los niños se reevalúen y modifiquen sus esquemas mentales.

Es por dicho legado que se considera fundamental a los psicopedagogos que trabajan en los gabinetes de las escuelas y a quienes trabajan con el desarrollo de los alumnos. De todas formas, en la actualidad también se desempeñan de forma particular en sus propios consultorios.

La labor de un psicopedagogo va más allá de lo académico, desempeña un papel crucial en la construcción de un sistema educativo inclusivo y en el apoyo a quienes enfrentan desafíos en sus aprendizajes. Su formación y dedicación son fundamentales para el crecimiento integral de los destinatarios, brindándoles las herramientas necesarias para superar obstáculos y alcanzar su máximo potencial.  

Si bien Piaget falleció en 1980, fue dos años después cuando se instaló y consagró esta fecha conmemorativa. Esto se realizó gracias a un acta de fundación de la Federación Argentina de Psicopedagosos durante un congreso de profesionales.