Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 21 de agosto

Clara Badino en Bahía Blanca: Mindfulness para restaurar mente, cuerpo y alma

El sábado 10 de agosto la fundadora de Visión Clara, estará llevando a cabo un taller de introducción al Mindfulness en la ciudad."Hemos caído como cultura en la trampa que puede hacer del ser humano un muerto en vida", dijo.

Clara Badino

Con más de 24 años de experiencia en el campo del bienestar mental y emocional, Clara Badino compartirá su profundo conocimiento sobre cómo restaurar la mente, el cerebro y el cuerpo a través de la práctica del Mindfulness, una práctica personal espiritual que tiene miles y miles de años (A.C).

El taller que se realizará el sábado 10 de agosto en el Land Plaza, ofrecerá a los participantes la oportunidad de aprender una práctica meditativa que promueve un estado de conciencia. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a colaborar la medida de tolerancia el estrés,transitar la ansiedad y cultivar el bienestar general.

Visión Clara es una Asociación Civil fundada por Clara Badino en el año 2000, inspirada en la llegada a Buenos Aires del Dr. Jon Kabat-Zinn, quien trajo consigo el programa M.B.S.R. (Mindfulness basada en la reducción del estrés), una práctica que no es solo un complemento a la medicina tradicional, sino un camino poderoso hacia el autoconocimiento y la autorregulación.

"El estrés sostenido es un detonante y agravante en los procesos de desequilibrio, afecta nuestra salud y bienestar de maneras profundas. En nuestra actividad en Bahía Blanca, abordaremos cómo el Mindfulness puede ayudarnos a tolerar este estrés y a encontrar un equilibrio. La actividad estará centrada en la experiencia directa de la atención pura, como herramienta o recurso para restaurar el bienestar en medio de un entorno que frecuentemente puede estresarnos", expresó.

Según cuenta, se pueden cambios significativos en las personas que se comprometen con la práctica y muchos se sorprenden de los beneficios que obtienen a corto, mediano y largo plazo.

"Con el tiempo, observamos cambios incluso en el cerebro, documentados por la ciencia moderna. La práctica de mindfulness permite a los practicantes tener un mejor entendimiento de sí mismos y un mayor control sobre sus emociones. También nos enseña a estar presentes, a observar nuestros pensamientos y emociones sin juzgar, a respirar y regresar al momento presente una y otra vez".
Clara comenzó a interesarse en la práctica mente-cuerpo por reiterados procesos de enfermedad  con riesgo de muerte que experimentó en su vida.

"Así, en un momento, decidí hacerme responsable desde un rol que sólo yo podía tomar, pues nadie puede conocer la mente de otra persona, ni conocer el lenguaje de un cuerpo que informa con precisión en qué momento ignoramos sus límites y posibilidades reales. Hoy tengo 74 años, estoy envejeciendo agradecida, saludablemente. Vivo viva, consciente del potencial que está en el interior de cada uno de nosotros que nos invita a ser cocreadores en el simple, complejo y por momentos nada fácil proceso de existir en un cuerpo".

Sobre las causas del sufrimiento humano Clara asegura que son múltiples, pero tienen un denominador común: la insatisfacción que nos impulsa a la búsqueda constante de logros, objetivos, metas, éxitos.

"Hemos caído como cultura en la trampa que puede hacer del ser humano un muerto en vida. En está 'modernidad' el pasado puede ser una mochila pesada que se arrastra sin consciencia y el futuro algo aterrador a lo que hay que llegar. Así olvidamos que la vida experimentada a través de la consciencia del cuerpo está solo en el presente. La mente y el corazón se restauran por acumulación de práctica y de esa manera se va manifestando lo que somos realmente".

Las preguntas van y vienen y Clara se detiene en lo que cree que es el mayor desafío que tiene la sociedad hoy en día en términos de salud mental y bienestar.

"Creo que vivimos en una cultura que perpetúa el miedo y la insatisfacción. El miedo se instala como una forma de vivir y está hermanado al pensamiento anticipado, la imaginación, la experiencia pasada y la ilusión de controlar. El gran mercado del consumo tiene como piedra angular promover el miedo, la insatisfacción, la ilusión de "seguridades". Nosotros distraídos, apurados, confundidos, viviendo vertiginosamente y comprando sin consciencia. El miedo no se vence. Tenemos una cultura instalada en la ley de reprimir, negar, superar, evitar. Todo a lo que nos oponemos tiende a potenciarse. La práctica sostenida disciplinadamente neutraliza, concientiza y nos muestra claramente que estamos eligiendo sin consciencia formas de estar vivos que gradualmente nos conducen a instalar automatismos emparentados directamente con la ansiedad, miedo, depresión e insatisfacción. Y ahí vamos, como vacas al matadero. Todas las respuestas ante el dolor, el sufrimiento, la vida, la muerte, la salud y la enfermedad están en nuestro interior no fuera. Ni la filosofía, ni la ciencia, ni la religiones aferradas a los dogmas tienen las respuestas. Las respuestas surgen naturalmente cuando restauramos la mente y el corazón puros con que llegamos al mundo".

Agradecer todo y vivir plenamente en el presente es el primer paso hacia el bienestar.

"Nada se nos perdió, no hay nada que buscar afuera. Todo el potencial espiritual que somos nos conduce a restaurar la maduración emocional espiritual de donde se desprende vivir vivos, morir vivos, no dar nada por hecho y siempre, agradecer.

En pocas palabras

- Las personas que deseen sumarse a la actividad que realizará en Bahía Blanca, el sábado 10 de agosto, de 10 a 12 y de 15.30 a 18.30 en el Land Plaza podrán comunicarse al (­­11) 5147-6688 y (280)-4032988. (Presencial y zoom en vivo).

-Clara Badino tiene 7 libros publicados y hay dos en proceso. Uno para niños con lenguaje de pictogramas con la intención de incluir los diferentes niños con diagnósticos dentro del cada vez más amplio espectro del autismo.

-Vision Clara es una Asociación Civil q se fundó en el año 2000 con la llegada a Buenos Aires del Dr. Jon Kabat-Zinn fundador del programa M.B.S.R dentro del Centro Médico de la UMAss. El programa ingresa como una medicina complementaria y se transforma en pocos meses en un poderoso aliado de la medicina ortodoxa. El programa M.B.S.R (Mindfulness basada en la Reducción del Estrés). La llegada a Bs As del Dr.Kabat-Zinn fue avalada por el Instituto Universitario C.E.M.I.C y todos los workshops y conferencias se dieron dentro del marco médico y científico.

- Las personas que se quieren iniciar en Mindfulness lo pueden hacer con actividades por zoom en vivo y presenciales.  Asimismo Visión Clara cuenta con una extensa y renovada plataforma de prácticas (www.visionclara.org) y material ofrecido en el canal de YouTube.