Escala el conflicto en LLA: Arrieta publicó el supuesto proyecto para liberar genocidas
La diputada estuvo en el grupo que fue a la cárcel de Ezeiza pero luego acusó a Martín Menem y otros de haberla engañado.
La diputada Lourdes Arrieta (La Libertad Avanza) sigue subiendo el tono de la polémica después de que un grupo de legisladores oficialistas visitó a genocidas en la cárcel de Ezeiza, donde se tomaron una foto, entre otros, con Alfredo Astiz.
Arrieta, quien dijo haber ido engañada, comenzó días atrás con una serie de revelaciones a partir de conversaciones en WhatsApp con compañeros de bloque y también con un presunto proyecto de ley para liberar a detenidos por delitos de lesa humanidad.
Ayer en su cuenta de X, la mendocina Arrieta publicó la iniciativa titulada "Derecho a ser juzgado en un plazo razonable". Allí estarían sentadas las normas para excarcelar a quienes fueron juzgados pero no tienen condena firme.
“Incorpórase el inciso 8 del artículo 59 del Código Penal Argentino, ley 11.179, el que quedará redactado de la siguiente manera: ‘Transcurridos veinte años desde que el Estado haya tomado conocimiento, mediante acto procesal, de la comisión de un delito, y no se hubiere arribado en ese lapso a una sentencia judicial firme respecto del mismo’”.
En los argumentos, el texto dice que “la doctrina establece que pasado un tiempo excesivo de tramitación de un proceso penal, aun cuando no hubiere operado la prescripción, la acción penal debe entenderse agotada por insubsistencia” y consideran como “inconstitucional la prolongación indefinida de los procesos”.
En el decreto reglamentario se lee que se establezca en 25 años el período máximo para que el Estado pueda arribar a una sentencia definitiva en una acusación penal contra cualquier persona y que, “vencido el plazo máximo fijado, operará la extinción de la acción penal por insubsistencia”.
Los chats y el proyecto de ley fueron presentados por Arrieta ante la Justicia. La legisladora apunta como uno de los ideólogos de la maniobra al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem (LLA), a la vez que trata de despegar al presidente Javier Milei quien, según ella, no estaba al tanto de estos movimientos.
De todos modos, la polémica generó malestar en las filas mileístas y la compañera de bancada de Arrieta, Lilia Lemoine, una de las más cercanas al primer mandatario, pidió su expulsión del bloque por "hacerle el juego al kirchnerismo".