Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Olimpo, uno de los “grandes del interior” que jugó en Primera y hoy “sufre” en el ascenso

Según un informe de TyC Sports, el aurinegro se encuentra entre los tres equipos que experimentaron más de nueve campañas en la elite del fútbol argentino y hoy se le está haciendo imposible subir, sea del Federal A a la B Nacional o de ahí a la Liga Profesional.

Fotos: Archivo-La Nueva.

Son varios los clubes que en algún momento de su historia brindaron con champagne en la elite del fútbol argentino, pero son pocos los que lo hicieron por varias temporadas y hoy “vegetan”, por decorarlo de alguna manera, en diferentes categorías del ascenso de nuestro país.

Por ejemplo, Olimpo, Gimnasia de Jujuy y San Martín de Tucumán son los que más campañas acumularon en Primera de AFA, pero no los únicos que hacen lo imposible por subir y no pueden.

Antes de empezar a repasar el presente de cada una de esas instituciones, hay que tener en cuenta que entre 1967 y 1985 la Asociación de Fútbol Argentino organizaba un campeonato que pregonaba la participación de equipos que no estaban directamente afiliados a la AFA: el Nacional.

Para acceder a esa competencia, que se jugaba de manera alternada con el Metropolitano en un mismo año, los clubes de las diferentes provincias competían en un regional. Así fue como llegaron a tener una primera temporada clubes como los mencionados anteriormente y también Gimnasia y Tiro de Salta, Huracán Las Heras, Cipolletti y Juventud Antoniana, que son los más recordados por los futboleros. ¿Cuál es el presente de cada uno de ellos?

Olimpo (14 temporadas en Primera). Tuvo su estreno en el Nacional 84 y volvió a la divisional superior en la 2002-2003 (el de la foto es uno de los equipos de la campaña 2001, la del ascenso con Gustavo Alfaro como DT). Después del descenso en la 2005-2006, retornó en la 2006-2007, volvió a perder ese privilegio y consiguió subir en 2010. Descendió en 2012 y entre 2013 y 2018 vivió su último “verano” en la elite. Su mejor performance fue en el Clausura 2011, cuarto puesto de aquel plantel que conducía Omar De Felippe. El 14 de abril de 2018 bajó a la Primera Nacional y al año se precipitó al Federal A, donde lleva cinco temporadas sin, ni siquiera, poder llegar a una final por el ascenso.

Gimnasia de Jujuy. Uno de los gigantes del norte del país. Cosechó 18 temporadas en Primera, de las cuales ocho fueron en el viejo Nacional. ¿La última? En el Clausura 2009. Desde entonces se mantuvo en segunda sin poder ascender.

San Martín de Tucumán: fue uno de los protagonistas asiduos de esos certámenes ya que estuvo en 16 de las 19 ediciones que se realizaron. Además jugó cuatro veces más en Primera. ¿La última? En la edición 2018/19. Actualmente lidera el grupo A de la Primera Nacional junto a San Martín de San Juan, que acumula 9 años en la máxima división (no consecutivos). Ambos tienen la particularidad de haberle ganado a Boca por 6-1: los tucumanos en 1988 y los sanjuaninos en 2013.

 

Los siguen

Racing de Córdoba (15 temporadas): Disputó en siete oportunidades el Nacional y sostuvo ocho campeonatos de Primera. Desde la 2005/06 y hasta el año pasado batalló en el Federal A y ahora se encuentra en la Primera Nacional. En el Nacional de 1980 logró el subcampeonato tras perder la final con Rosario Central.

San Martín de Mendoza (9): Durante mucho tiempo fue uno de los clubes de la región de Cuyo con más participaciones en Primera, ya que jugó el Nacional en nueve ocasiones. Su última intervención fue en 1980, y tiene la particularidad de haber derrotado a los cinco grandes en condición de local. Además, en dos ocasiones culminó cuarto en su zona y en otras dos tercero, logros que lo llevaron a ser reconocido a nivel nacional y a ser considerado como el más grande de su provincia. Su última temporada en el Nacional B fue en 2005-06. Desde 2023 participa en el Federal A.

Gimnasia de Mendoza: disputó el Nacional en nueve ocasiones y desde la temporada 2017/18 está en Primera Nacional.

San Lorenzo de Mar del Plata: muy pocos lo recuerdan, pero el conjunto que actualmente milita en la Liga Marplatense disputó el Nacional en nueve oportunidades. Además, también disputó el Promocional 1968, que incluía a clubes provenientes del Regional y a otros del Metropolitano.

Central Norte de Salta: participó de los Nacionales 1974, 1976, 1977, 1980, 1982, 1984 y 1985, convirtiéndose en uno de los clubes más populares de su provincia. Después de varios ascensos y descensos entre la tercera categoría y ligas regionales, en 2019 ganó el Regional Amateur y volvió al Federal A, división en la que compite actualmente.

Cipolletti: lo apodaron el “Capataz de la Patagonia” por haber disputado los Nacionales de 1973, 1975, 1977, 1979, 1980 y 1985. Uno de los partidos más recordados fue en 1977, año en el que venció por 4-2 a Boca. Disputó el Argentino B en la temporada 2006/07 y ascendió al Federal A en la 2007/08, donde milita en la actualidad.

Altos Hornos Zapla: el conjunto jujeño jugó el Nacional en seis ocasiones. Luego disputó el Federal A entre 2014 y 2019, año en el que descendió al Regional Amateur y nunca pudo retornar.

Chaco For Ever: uno de los clubes con más simpatizantes en el Norte del país. Se encuentra en la Primera Nacional y disputó seis veces el Nacional. También registra dos pasos por Primera división: 1989-90 y 1990-91. Desde 2022 está en la segunda división.

Juventud Antoniana: Fue protagonista activo de los Nacionales de 1971, 1973, 1975, 1978, 1983 y 1985. Además acumuló nueve temporadas en la segunda divisional hasta que en la temporada 2005/06 bajó al Argentino A, categoría en la que compite actualmente y que lleva el nombre de Federal A.

Kimberley: el de Mar del Plata acumuló seis temporadas en el Nacional (1970, 1971, 1973, 1979, 1983 y 1984). El año pasado, mientras competía en simultáneo en la Liga Marplatense, obtuvo el ascenso desde el Regional Amateur al Federal A.

Desamparados: el club sanjuanino jugó los campeonatos Nacionales de 1969, 1972 y 1973, y en la 2011/12 estuvo en el Nacional B, donde se enfrentó a River, que había bajado de categoría por primera y única vez en su historia. Su presente está bastante alejado de esos años gloriosos ya que disputa el Regional Amateur y la Liga Sanjuanina.

 

Algunos más

Tres veces: Atlético Concepción de Tucumán,, Estudiantes de Río Cuarto, Huracán de Comodoro Rivadavia y Unión San Vicente.

Dos veces: Bartolomé Mitre de Posadas, Deportivo Roca, Gimnasia y Tiro (Salta), Huracán de Ingeniero White (1968 y 1971), Huracán (San Rafael), Jorge Newbery (Junín), Juventud Alianza (San Juan), Loma Negra (Olavarría) y Renato Cesarini (Rosario).

Una vez: Comercial (1974), Santamarina de Tandil (1985), Crucero del Norte, Sarmiento de Resistencia (1977), Juventud Unida de San Luis --lo hizo bajo la denominación Alianza Juventud Pringles-- (1979), Huracán Las Heras (1985), Ferro de General Pico (1984) y Guaraní Antonio Franco (1971, 1981, 1982, 1985).