Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

El Gobierno cuestionó a quienes rechazaron el DNU de la SIDE y envió un dardo a Macri

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que los 100 mil millones se iban a utilizar para prevenir ataques físicos y virtuales, así como para combatir el delito.

El vocero presidencial, Manuel Adorni

El Gobierno, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, expresó este jueves su descontento con los diputados que rechazaron el decreto sobre los fondos de la SIDE, calificándolos como "ingratos".

Adorni lanzó críticas al expresidente Mauricio Macri por instruir a sus legisladores a votar en contra de la propuesta oficialista y también apuntó al radical Martín Lousteau, recientemente elegido como titular de la bicameral de Inteligencia del Congreso, a quien tildó de "kirchnerista".

Convencido de que el mundo es "un lugar peligroso" y de que los 100 mil millones de pesos eran necesarios para prevenir tanto ataques físicos como virtuales y para combatir el delito, el funcionario defendió al estratega Santiago Caputo y aseguró que continuará en la Casa Rosada.

"Hay una mezcla de ingratitud y confusión", afirmó al referirse a los diputados que rechazaron el DNU, en especial a los del PRO, socios estratégicos de esta administración. "No los consideramos traidores, sino ingratos. Esperamos que en la otra cámara se rectifique este error y que voten con sentido común. Hay ingratitud", subrayó, dejando entrever la posibilidad de un nuevo acuerdo opositor que podría exigir el tratamiento sobre tablas en el Senado este jueves. Para habilitar el debate, se necesitarán dos tercios de los votos.

"Esto forma parte del juego democrático; entendemos que hay una confusión que puede revertirse. Es extraño que quienes formaban parte de la bicameral hayan votado en contra, una rareza lo que ocurrió", dijo, en un mensaje dirigido al PRO.

A pesar de afirmar que seguirán "trabajando juntos como hasta ahora", Adorni expresó su desconcierto: "Nos cuesta entender la decisión de votar en contra".

Luego, enumeró los fondos destinados a inteligencia por gobiernos anteriores, incluyendo los de Alberto Fernández y Macri. Por ejemplo, mencionó que en 2016 se presupuestaron 150 millones de dólares.

"No comprendemos bien la razón [del voto en contra], si siempre se apostó por la seguridad nacional, interior y exterior, y considerando que han habido varias denuncias sensibles para el macrismo", comentó, refiriéndose a una serie de causas importantes. "Es extraño que un gobierno que, después de 30 años, busca hacer una reforma seria, se encuentre con la oposición de todo el espectro, desde el peronismo hasta el PRO y el radicalismo. Seguramente estén confundidos sobre los objetivos de la SIDE", añadió, en referencia a las críticas de la oposición sobre la falta de justificación para ese giro millonario y su posible uso para perseguir a dirigentes.

Seguro de que la política va "a contramano" del interés de la sociedad, el vocero defendió la asignación de fondos argumentando que Argentina ha sido víctima de dos atentados terroristas que aún siguen impunes [contra la AMIA y la Embajada de Israel] y que el mundo es un "lugar complejo y peligroso", donde los ciudadanos enfrentan tanto amenazas físicas como virtuales. "Imaginen que, dadas las circunstancias actuales, un hackeo a la ANSES significaría que los jubilados no cobren; o al RENAPER, que un estafador suplante la identidad de cualquiera de nosotros", advirtió.

Adorni profundizó en las funciones que este gobierno pretende asignar a la SIDE, asegurando que, "a diferencia de otras épocas", no se utilizará "ni para espionaje ni para persecución".

"Esta nueva SIDE está al servicio de los argentinos para protegerlos y defenderlos, y su funcionamiento será rigurosamente controlado por la bicameral, integrada por legisladores de la oposición y encabezada por el kirchnerista Martín Lousteau", afirmó, lanzando una indirecta al líder del radicalismo tras el acuerdo entre su sector y el kirchnerismo para que quede al frente de esa comisión estratégica.

Finalmente, defendió a Caputo, principal blanco de las críticas de Macri y otros sectores que se oponen a darle más poder sobre la inteligencia. "Se han difundido versiones de todo tipo sobre Caputo", dijo sobre la posible destitución del asesor, rumor que ha ganado fuerza en las últimas horas. "Llaman mucho la atención... La relación entre Caputo, Milei, Karina y yo... se habla de una pelea feroz, pero son falsedades. Ruego a quienes publiquen algo similar que sepan que es falso", enfatizó, y destacó que el estratega está "más firme que nunca" en la Casa Rosada. (La Nación)