Villa Mitre nunca enfrentó a Gutiérrez Sport Club, pero en la cancha del “Celeste” ya jugó
El 10 de julio de 2022, el tricolor cayó 2-1 frente a Huracán Las Heras en la “Perrera”, como denominan al estadio del conjunto que representa al departamento mendocino de Maipú. Mañana va contra el dueño de casa, que acumula 9 cotejos sin derrotas en su escenario.
El duelo entre Gutiérrez Sport Club y Villa Mitre abrirá mañana la tercera fecha del Nonagonal 1 del Federal A, que lidera justamente el Celeste de General Gutiérrez, con sede y cancha en el departamento mendocino de Maipú.
Abanderado de una historia que a nivel profesional la empezó a construir en la década del 2000, este club, fundado el 17 de junio de 1923 y con la hinchada más popular de ese sector del sureste provincial, hace las veces de local en el estadio Anselmo Zingaretti (foto), de su propiedad y con una capacidad para 8.000 espectadores.
El tricolor, que por primera vez en su historia se medirá con este rival, curiosamente ya jugó en ese escenario: fue el 10 de julio de 2022, ante Huracán Las Heras, derrota 2-1 (el tanto del conjunto bahiense lo estableció Alan Nungeser, hoy en Rosario Puerto Belgrano).
En ese campo de juego, el “perro” (uno de los tantos apodos de Gutiérrez) acumula 9 cotejos sin derrotas (7 éxitos, 4 de ellos 1-0, y 2 empates). En esta temporada perdió ante Huracán Las Heras, en la fecha 2 de la fase clasificatoria, y a partir de ahí sumó en todas las presentaciones en casa.
¿Por qué Villa Mitre tuvo que ir a ese estadio para medirse con el Globo lasherense?
El 31 de octubre de 2021, mientras se disputaba el partido entre Huracán (en su cancha) y Ferro de General Pico (última fecha del Federal A), que ganaba el dueño de casa 3-1 y que ya estaba por finalizar, se empezaron a escuchar detonaciones de arma de fuego en las afueras del club, pero con balas que venían hacia el interior. Esta situación ocasionó corridas de los jugadores y del público presente, hasta que un proyectil hirió al DT Mauricio Romero (del verde pampeano) en uno de sus hombros y el encuentro se suspendió.
Los disparos y los incidentes fueron provocados por los mismos seguidores de Huracán, por lo que en la semana, la sanción del Tribunal de Penas del CF fue categórica: “Dar por concluido el partido (con el resultado como estaba), multar al club Huracán con 400 entradas generales por el término de cuatro fechas, deducirle 15 puntos (descontados de la tabla de posiciones de la temporada 2022) y la clasura de su estadio por un año para jugar de local”
Debido a eso, la Villa enfrentó a Huracán LH (el entrenador era Alejandro Abaurre), ocho meses más tarde del hecho desafortunado, en la cancha de Gutiérrez, donde se presentará mañana desde las 16 buscando su segundo triunfo consecutivo.
Aquel día, los de Carlos Mungo formaron con Facundo Tavoliere; Fabian Dauwalder (85m. Leonel Corro), Víctor Manchafico, Nicolás Del Grecco, Juan Manuel Elordi; Ricardo Tapia, Agustín Cocciarini (85m. Mucignat), Enzo González, Antú Hernández (65m. Maxi López); Maximiliano Tunessi y Alejo Distáulo (65m. Nungeser).
El árbitro fue Matías Billone Carpio y después de los goles de Tejada y Peñaloza, a los 6 y 41 minutos del ST, respectivamente, Nungeser descontó a los 49m.