Parquímetros: "Que ahora vuelvan a lo anterior, que sabemos que no funciona, es decepcionante"
Facundo Borri, integrante de la Cámara de Comercio local, se refirió a los recientes anuncios del Municipio sobre modificaciones en el sistema de estacionamiento.
"Estuvimos cuatro años gestionando cambios y que ahora vuelvan a lo anterior, que sabemos que no funciona, es realmente decepcionante para el comerciante".
La cita corresponde a Facundo Borri, integrante de la Cámara de Comercio local, quien se refirió a los recientes anuncios del Municipio sobre modificaciones en el sistema de parquímetros.
Borri explicó que los comerciantes tienen el "termómetro más preciso": los comentarios de las personas que explican por qué han dejado de frecuentar el centro.
"Nos aguantamos las macetas, los conos y todas las prohibiciones impuestas por la gestión anterior, que fueron terribles. Sabemos que el sistema de estacionamiento es muy pobre", añadió.
En diálogo con Panorama, por LU2, enfatizó: "Lo que pedimos es que se corrija todo lo que está mal hecho. Después recién discutir las medidas a tomar".
El Ejecutivo envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone múltiples cambios, incluyendo una modificación en las zonas de estacionamiento y una extensión del horario de cobro hasta las 20 horas durante la semana, y de 9 a 13 los sábados.
"La gente no encuentra lugar para estacionar, dan miles de vueltas", explicó Borri. "Necesitamos más espacios. Si el objetivo es recaudar, con más lugares lo compensaremos. A partir de las 18, cuando no hay horario de banco y los chicos ya han salido del colegio, la situación es más relajada", sostuvo.
Otra de las modificaciones propuestas es un aumento de hasta un 230 % en las tarifas de estacionamiento. En el microcentro, los costos se incrementarían significativamente en la segunda y tercera hora, con una suba más moderada en el macrocentro.
En ese sentido, Borri aseguró que "la gente no se queja tanto por lo que hay que pagar. Estamos de acuerdo en que el microcentro tenga tarifas más altas para fomentar la rotación".
El presidente de la Cámara de Comercio local, Martín Garmendia, está gestionando una reunión con autoridades municipales, mientras que el bloque de Juntos en el Concejo Deliberante convocó a comerciantes para discutir esta situación.
"Hagamos un ordenamiento como corresponde, cambiemos lo que tenemos que cambiar, y después discutamos si extendemos o no el sistema. Si no, es parche sobre parche", insistió Borri.
El comerciante también señaló que "hay lugares, como la Universidad, los gremios o el Concejo Deliberante, que están destinados exclusivamente para uso oficial y permanecen vacíos. Esos espacios deberían estar disponibles para la gente. Basta de beneficios".
"Las malas decisiones de la gestión anterior —bajo el mando de Héctor Gay— llevaron al cierre de muchos locales y a la pérdida de empleos, todo por ciclovías obsoletas por las que nadie pasa. Se hicieron muchas cosas mal y no se cambiaron por caprichos de funcionarios que están de paso, pero el comercio queda y queda fundido", manifestó.
"Saquemos todo lo que está mal, lo que criticaron durante 4 años, y hagamos las cosas bien. Ya llevamos 9 meses de gestión y la verdad que no hicimos nada", concluyó Borri.