148º aniversario de Cerri: historia, actividades y celebraciones
Fundada el 27 de mayo de 1876, en el transcurso de este fin de semana tiene previsto varias actividades para celebrar su aniversario.
Recibido en 1993, acumula 28 años de trayectoria en el periodismo local. Ex jefe de la sección Deportes y La Ciudad y actual secretario de Redacción de La Nueva. Ex profesor de los dos institutos de Periodismo de la ciudad. Especialista en temas deportivos, sociales y gremiales.
Con motivo de celebrar su 148º aniversario –en coincidencia con la instalación de un fortín en el lugar para evitar el ingreso de malones por el Sauce Chico--, la localidad de General Daniel Cerri realiza este fin de semana, entre sus actos conmemorativos, varias actividades sociales, deportivas y artísticas.
El lunes pasado dieron inicio los festejos, que culminarán mañana en la vecina localidad, que cuenta con 8.716 habitantes según el censo realizado en 2022.
El intendente Federico Susbielles encabezó los actos. Acompañado por el delegado municipal Fabián Fabrizzi, el jefe comuna colocó una ofrenda floral en el busto que recuerda a Francisco José Daniel Cerri, quien el 27 de mayo de 1876, en el vado conocido como "Paso de los Cuatreros", fundó el fortín que dio origen a la localidad.
Posteriormente Susbielles y su comitiva visitaron el edificio ubicado en Belgrano y Rodríguez Peña, donde históricamente funcionó el Cine Voglino y donde se proyecta su puesta en valor.
La recorrida culminó en la biblioteca popular José Hernández, institución que albergó el tradicional chocolate de agasajo a los vecinos y vecinas con mayor tiempo de residencia en el sector.
Participaron de los actos el Coro Cerri y un contingente de la Secretaria de Turismo de la Tercera Edad.
Cabe mencionar que el resto de las actividades se desarrollarán este fin de semana con el siguiente cronograma:
--Hoy: a las 14, bicicleteada recreativa por la localidad organizada por CEF Nº46 (con salida desde 25 de Mayo y Buenos Aires) y a las 16, clase abierta de folklore en plaza Andrés Morel, a cargo del profesor Emanuel Quevedo (organiza la agrupación folklórica Rumel Mulelú).
--Mañana: a las 12.30, recepción de autoridades en la Delegación Municipal (Juan José Paso 201); 12.45, acto oficial con la entonación del Himno Nacional, invocación religiosa, palabras de autoridades y desfile cívico-militar.
Ese día, a partir de las 13, el público podrá acercarse al predio ubicado en Saavedra y Matheu para disfrutar de: muestra de artesanos y microemprendedores; espectáculos de artistas locales y patio de comidas.
Además, la Asociación de Bomberos Voluntarios de General Daniel Cerri realiza diariamente las “Jornadas de Puertas Abiertas” para toda la comunidad en conmemoración del 38° aniversario de la institución.
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó una ordenanza que establece el nombre de Raúl Aníbal Martín a una calle de la localidad. Martín no sólo fue delegado de la localidad por muchos años, también tuvo un extenso compromiso y sentido de responsabilidad con decenas de instituciones de Cerri.
La historia del nombre
El nombre de esta población, ubicada a 20 kilómetros de Bahía Blanca, se fortaleció con el malón de 1877 protagonizado por unos 300 aborígenes, quienes irrumpieron por sorpresa llegando a chacras y quintas del pueblo y arreando ganado.
Habían burlado toda vigilancia entrando por un paso del Sauce Chico que pocos conocían y que a partir de entonces pasó a llamarse Paso de Cuatreros.
De inmediato, el general Daniel Cerri mandó construir allí un fortín, al que llamó Fortín del paso Cuatreros.
Cuando en 1901 la empresa Sansinena construyó su frigorífico en el lugar, el pueblo que nació tomó ese nombre. Sin embargo no pasó mucho tiempo para que esa denominación fuera considerada "antipática, anticivilizada y antiestética", por lo cual pronto surgieron propuestas para su modificación.
En 1886 fracasó la idea de llamarlo Coronel Charlone y en 1914 la de imponerle el nombre de Daniel Cerri, militar fallecido ese año.
Llegamos así a 1921, cuando se sugiere bautizarlo Intendente Luis Caronti, en reconocimiento a este prestigioso vecino bahiense que a su fallecimiento (1917) donó su fortuna a la Biblioteca Rivadavia y el Hospital Municipal. Esta tentativa tampoco prosperó pese a que los propios vecinos manifestaron su anhelo "de cambiar el nombre de Cuatreros por el nuevo propuesto".
El tema fue finalmente resuelto 22 años después. En septiembre de 1943, un interventor provincial aceptó el pedido del Museo Histórico de nuestra ciudad y Cuatreros pasó finalmente a llamarse General Daniel Cerri, tan merecedor como los otros nombres de esa distinción.
¿Quién era Cerri?
Nativo de Bérgamo, Italia, Francisco José Daniel Cerri llegó a nuestra ciudad a sus 17 años de vida, integrando la Legión Agrícola Militar. Pronto se enroló en el Ejército y al poco tiempo estaba en Paraguay, participando de las batallas más trascendentes de la época.
Regresó aquí en 1880, designado primer subprefecto del puerto. De inmediato se involucró en la vida social de Bahía Blanca, al punto de ser socio fundador de la Biblioteca Rivadavia, encargado de redactar y leer el discurso en ocasión de la llegada del ferrocarril (1884) y de hablar cuando se colocó la piedra fundacional del Hospital Municipal.
Se retiró del Ejército en 1903 y se radicó poco después en Buenos Aires, donde lo sorprendió la muerte el 4 de marzo de 1914. Si bien sus familiares donaron muchas de sus pertenencias a museos porteños, hubo dos elementos que en 1933 trajeron a nuestra ciudad: la espada de combate y la faja de general.
Precisamente, el 13 de mayo de 1933, los hijos del general donaron al Museo Histórico local la espada y la faja de general que usara su padre en el Ejército Argentino.
En emotiva ceremonia, fue Eduardo Cerri, uno de los hijos, el encargado de entregar al intendente municipal Agustín de Arrieta dichos objetos.
"Al desprendernos de tan querida reliquia en nombre de mi familia, lo hacemos orgullosos porque sabemos que será bien guardada en esta casa y servirá de ejemplo de las generaciones presentes y futuras", afirmó.