Falta de GNC en Bahía: "Quiero transmitir tranquilidad porque se consigue dónde cargar"
Algunas estaciones de servicio no expenden porque llegaron a su cupo máximo permitido por Camuzzi. No obstante, el encargado de la YPF de Colón y 9 de Julio aseguró que "siempre van a conseguir, hay que tener paciencia".
Las bajas temperaturas y una decisión de Camuzzi Gas Pampeana para priorizar el consumo domiciliario se tradujeron en una restricción de las estaciones de servicio para proveer de GNC.
En ese sentido, Deny Diale, encargado de la YPF de Colón y 9 de Julio, se encargó de recordar que siguen trabajando bajo un "sistema de cupos" y que, generalmente, sobre las 19 se quedan sin gas natural comprimido. No hay precisiones de cuándo podría retomar su régimen habitual.
"Continuamos con los cupos, estamos trabajando en el día a día con la regulación de este sistema que impone Camuzzi a raíz de las bajas temperaturas", señaló.
"Hemos notado que en el caso nuestro, arrancamos el cupo a partir de las 0 y llegamos a las 19. Es decir, estamos cerrando el despacho desde las 19 hasta la medianoche", aclaró.
En diálogo con Panorama, por LU2, Diale señaló también que "el fin de semana pasado no hemos tenido problemas con esta restricción porque el consumo es mucho menor", pero advirtió que "este fin de semana va a ser mucho más frío, así que estamos a la expectativa de lo que suceda".
La zona del país más afectada por los cortes de GNC son la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, ya que es allí donde se encuentran la mayor cantidad de estaciones que proveen a vehículos con equipos de gas. De todos modos, se registraron complicaciones en ciudades de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, entre otros.
"Hay algunas estaciones que no están despachando GNC porque han cumplido con su cupo mensual. Estimo que están viendo como solucionarlo. Eso genera una sobrecarga en el resto de las estaciones y de alguna manera, clientes que no estamos acostumbrados a ver, ahora se ven", agregó.
En tanto, sostuvo que "ordenándonos entre todos, lograríamos ir salteando esta problemática".
Las complicaciones se dan en los usuarios que tienen contratos de “servicio interrumpible” que, a diferencia de los que son “en firme”, son más económicos pero también susceptibles a cortes. Algunas industrias y otros grandes usuarios también se encuentran afectados.
Uno de los factores que explican esta situación en el mercado local es la demora en puesta en marcha “plena” del Gasoducto Néstor Kirchner, que actualmente funciona a la mitad de su capacidad por la demoras del Gobierno anterior y el freno de la actual gestión a las partidas destinadas a la obra pública.
"Nosotros dependemos de decisiones que trate la compañía, en este caso YPF. Estamos expectantes, no podemos decir ni hacer mucho más", mencionó Diale.
"Quiero transmitir tranquilidad porque se consigue dónde cargar, siempre van a conseguir una estación de servicio con GNC. Hay que tener paciencia", completó.