El parque Independencia y un futuro incierto
La obra se encuentra parcialmente paralizada y no está en claro su futuro
Cuando se transita por calle Brandsen, Pringles o Azara se puede advertir el estado en obra del parque Independencia, aunque es claro que el ritmo de las mismas y su futuro es motivo de preocupación.
A dos años de iniciadas la puesta en valor, con tres convocatorias a licitación y su puesta en marcha, se puede ver que todo está en obra, con escombros, material disperso y una pobre impresión de que se esté avanzando de manera adecuada.
La realidad es que ni siquiera se ha terminado la primera parte, que se caracteriza principalmente por un conjunto de canteros que debieran contener distintos tipos de vegetación para generar espacios donde la vegetación es protagonista del diseño.
Las otras etapas están en marcha, con los plazos de ejecución ya vencidos, en parte renegociando sus contratos a partir de ajustar los valores de acuerdo a la inflación y otros parámetros.
Las intervenciones licitadas a la fecha tienen que ver de todas maneras con un porcentaje reducido del proyecto original premiado en 2021 en el concurso provincial de anteproyectos organizado por la municipalidad.
Es decir que para pensar en la intervención completa del paseo falta al menos otras tres etapas, o quizá una última única que permita intervenir en el área donde supo funcionar el zoológico.
A este panorama se suma que la nueva gestión municipal ha decidió rever el proyecto a realizar ya que, de acuerdo a manifestaciones públicas de funcionarios del área de Planeamiento Urbano, “no ha seguido los lineamiento del proyecto ganador”.
Se suma además la voluntad comunal de introducir algunos cambios al mismo, sobre todo en la propuesta de abrir una calle en la zona donde hoy funciona el club hípico y generar en el lugar una suerte de mirador además de un sector gastronómico.
Vale decir que no sólo hay circunstancias que demoran lo que ya está contratado sino que no hay definiciones claras sobre cómo sigue esa historia.
Es de esperar entonces que en el corto plazo se resuelvan estas cuestiones, se trace un plan de trabajo y se pongan en marcha las tareas que permitan completar la necesaria recuperación que exige y merece el lugar.